• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Presupuesto operativo

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

El presupuesto operativo consiste en aquel documento que recoge los ingresos y gastos de carácter ordinario de una empresa.

En otras palabras, es un presupuesto que nos ayuda a proyectar la actividad general de la empresa vía ingresos sobre ventas y gastos sobre costes de producción en su mayoría.

Fórmula del presupuesto operativo

La fórmula de este presupuesto contiene cuatro sumatorios básicos en términos económicos. Estos son las ventas, los costes fijos, los costes variables y los costes relacionados con técnicas de revalorización contable.

1

Se debe tener en cuenta que los costes contables son aquellos que provienen de depreciaciones de activo puntuales (los denominados deterioros contables) o periódicas (es decir, las amortizaciones contables).

Ventajas y desventajas del presupuesto operativo

Por una parte, algunas de las ventajas que se pueden presentar de cara al uso de este presupuesto pueden ser:

  • Mayor control sobre el origen de los ingresos y gastos.
  • Estudio de la evolución anual de ciertas partidas clave de ingresos y gastos.
  • Establecimiento de metas a corto y largo plazo en ventas previstas.

Por otra parte, las desventajas más notables de su uso son:

  • La existencia de una parte estadística y otra subjetiva en su elaboración.
  • No tener alguno de los factores intervinientes de la fórmula controlados. Incluso los costes fijos pueden cambiar si la situación del mercado lo requiere, ya sea al alza o a la baja.

Aunque las desventajas son bastante relativas, se debe tener en cuenta también que el establecimiento de objetivos o metas si bien pueden repercutir de una forma positiva en la empresa, se debe tener cuidado para no caer en la trampa de establecerlos excesivamente altos.

Ejemplo de presupuesto operativo

Dada una empresa minorista que posee los siguientes datos de ingreso sobre ventas y gastos sobre costes fijos, variables y contables, determinar el resultado operativo del presupuesto:

Presupuesto operativo simplificado€
+ Total ingresos por ventas ordinarias750.000€
– Total costes fijos55.000€
– Total costes variables290.000€
– Total deterioros y amortizaciones30.000€
– / + Total otros gastos e ingresos imputables0€
= Resultado operativo375.000€

En este presupuesto simplificado podemos observar que se ha incluido un factor más en el cálculo del resultado operativo. Este factor puede servir como ‘cajón desastre’ cuando no podemos clasificarlo en cualquier otro de los factores o cuando en cambio, queremos aislar una serie de ingresos o gastos para así poder tener un control más exhaustivo de estos.

En el caso que se ha expuesto este factor no tiene ningún protagonismo, pero todo depende como siempre, de las necesidades de la empresa y el tipo de actividad o sector al que pertenezca.

Presupuesto de ventas

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 09 de diciembre, 2020
Presupuesto operativo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cateto
  • Concesión administrativa
  • Ministerio de finanzas
  • Sistema crediticio
  • Empresas más grandes de España (2017)
  • Econometría
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate