Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Producto terminado

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2021
3 min
  • Características de un bien terminado
  • Control de calidad de los bienes terminados

El producto terminado es el bien resultante del proceso de fabricación. Es decir, aquel bien que se obtiene tras pasar por el proceso de producción y que queda listo para su entrega; ya sea para incorporare a otro proceso de producción, o para ser entregado al consumidor final.

A pesar de que el concepto es conciso, presenta una relatividad dependiendo de la empresa y el proceso de producción del que hablemos. Es decir, un bien terminado, para cierta organización, es materia prima, o un bien semiterminado para otra. Si la empresa produce neumáticos, aunque no sea un producto terminado, sino un componente de otro, para esta sí es un producto terminado; ya que, en este caso, la empresa a la que hacemos referencia solo fabrica los neumáticos.

Poniendo otro ejemplo para entender lo que decimos, una empresa tecnológica considera como producto terminado su microchip para teléfonos inteligentes. No obstante, para los fabricantes de teléfonos, este, al igual que ocurría con los neumáticos, es uno de los componentes necesarios para su funcionamiento. Esto, a pesar de que el microchip es pieza fundamental.

Características de un bien terminado

Algunas de las características de los productos terminados son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Son el resultado de un proceso productivo que puede incluir el uso de otros bienes. Por ejemplo, materia prima, bienes intermedios o semiterminados, y bienes de capital.
  • Algunas personas incluyen en la definición hasta el proceso de embalaje. Por tanto, antes de estar disponible para la compra por parte de los consumidores son llamados bienes de consumo. Previo a esto, son bienes exclusivos del inventario del fabricante.
  • Tienen un apartado reservado en el control de inventarios de las organizaciones, por ende, representan un activo para las mismas.
  • En el proceso de contabilidad interna pueden ser clasificados en función del plazo, ya sea a corto, mediano o largo plazo. Esto depende de la actividad económica de la empresa. Por ejemplo, son a corto plazo los bienes terminados como alimentos o tecnológicos de rápida obsolescencia.
  • La disponibilidad de productos terminados evolucionan en el tiempo junto con las necesidades de las sociedades. Dado que satisfacer dichas necesidades es el objetivo de estos bienes.

Control de calidad de los bienes terminados

Las empresas deben establecer un proceso de verificación de las características técnicas de sus productos. Esto, les permite comprobar la funcionalidad del producto y verificar que cumplan con las normas de calidad.

Para ello, se realizan diferentes actividades como las siguientes:

  • Se realizan inspecciones en el proceso de producción para analizar la eficiencia de cada paso. Igualmente, este proceso aplica para el manejo de inventario.
  • También, una vez terminado, se seleccionan muestras aleatorias para comprobar las características. Sometiéndose a pruebas de funcionalidad para, por ejemplo, materiales de construcción.
  • En productos de consumo humano, se comprueban el tiempo en que perece y las condiciones que lo mantienen apto para el consumo.
  • Se efectúan pruebas para elegir el mejor embalaje, que no deteriore y conserve los productos.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de un bien terminado
  • Control de calidad de los bienes terminados
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz