Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ray Kroc

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
5 min

    Ray Kroc (1902-1984) fue un empresario de nacionalidad estadounidense. Tras ser comerciante de batidoras, se unió a los hermanos McDonald con el objetivo de expandir la popular cadena de restaurantes. Si bien la idea de los restaurantes McDonald’s no era suya, Kroc sí que consiguió que la cadena de hamburgueserías alcanzase un espectacular crecimiento.

    Existe una gran polémica sobre si Ray Kroc fue un gran emprendedor y empresario o un simple estafador. Bien es cierto que se aprovechó del modelo de negocio de Richard y Maurice McDonald para amasar una fortuna con la famosa cadena de restaurantes McDonald’s.

    Sin embargo, pese a los cuestionamientos, Kroc consiguió expandir un modelo de restaurante que ha trascendido más allá de las fronteras estadounidenses. La estandarización de procesos y productos en los restaurantes y su exitosa estrategia comercial han hecho de Kroc uno de los grandes empresarios del siglo XX.

    Llegada de Ray Kroc a McDonald’s

    Ray Kroc nació en 1902 en Oak Park, Illinois (Estados Unidos). En tiempos de la Primera Guerra Mundial se formó como conductor de ambulancias y coincidió con el mismísimo Walt Disney (quien aún no había alcanzado la fama). Posteriormente se lanzó al mundo de los negocios, desempeñándose como comercial en la venta de vasos de papel.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Su travesía por el mundo empresarial le condujo a fundar Prince Castle Sales, una compañía dedicada a las ventas, en la cual comercializó batidoras sin mucho éxito. Sin embargo, su gran triunfo llegaría de la mano de McDonald’s, cuando en 1954 llegó a un restaurante de San Bernardino, California.

    Ray debía vender unas batidoras en aquel restaurante. Sin embargo, al ver el modelo de negocio de los hermanos Richard y Maurice McDonald, quedó impresionado por la estandarización de procesos, la rapidez y la calidad de las hamburguesas que, por cierto, se vendían a precios muy asequibles. Esa misma noche, un inquieto Kroc descubrió que debía expandir aquel modelo de negocio.

    Inicialmente, los hermanos McDonald rechazaron la propuesta de Kroc de expansión del negocio mediante un sistema de franquicias. Pero finalmente llegaron a un acuerdo a cambio de que ellos (los McDonald) percibieran el 0,5% de los ingresos por ventas.

    La expansión de McDonald’s

    Kroc se puso rápidamente manos a la obra, vendiendo franquicias e implementando en los restaurantes el sistema speedee que tan buenos resultados les había dado a los hermanos McDonald.

    Gracias a este sistema, era posible vender productos estandarizados y de calidad. Así, los franquiciados debían aportar la inversión en el correspondiente restaurante y comprometerse a utilizar los procesos de la cadena McDonald’s. De hecho, el propio Kroc abrió su restaurante McDonald’s en el año 1955, en el estado de Illinois.

    Se abrían hamburgueserías de McDonald’s por todo el país y la marca se iba dando a conocer. Sin embargo, pese a que el crecimiento de la empresa iba a buen ritmo, la relación entre los hermanos McDonald y Ray Kroc no estuvo exenta de tensiones. Y es que las pretensiones modestas de los hermanos McDonald (que primaban la calidad ante todo) chocaban con los deseos de crecimiento empresarial de Kroc.

    La estrategia de crecimiento de Ray Kroc daría un giro cuando conoció al financiero Harry S. Sonneborn en 1956. Con el objetivo de alcanzar mayores rentabilidades y conseguir más ingresos, Sonneborn propuso que Kroc se hiciera con la propiedad de los bienes raíces sobre los que se erigían los restaurantes de la cadena McDonald’s. Todo ello llevó a Kroc a crear la empresa Franchise Realty Corp, dedicada al sector de los bienes raíces.

    De este modo, Franchise Realty Corp adquiría los terrenos y trasladaba el coste del arrendamiento a los franquiciados, obteniendo una sustanciosa rentabilidad por cada restaurante que se abría. Llegado 1960, McDonald’s superaba el centenar de restaurantes y el poder de control de los hermanos McDonald empezaba a desvanecerse.

    Sin duda, la estrategia financiera de Sonneborn fue decisiva en el crecimiento de McDonald’s. De hecho, el valor de los terrenos que poseía McDonald’s llegó a superar los 45.000 millones de dólares en los balances de la empresa de comida rápida.

    Ray Kroc toma el control

    Kroc quería continuar expandiendo la franquicia de McDonald’s y, para ello, necesitaba el control total de la empresa. Su única opción pasaba por llegar a un acuerdo con Richard y Maurice McDonald.

    Finalmente, en 1961, pactaron vender la compañía a cambio de 2,7 millones de dólares y el 0,5% de las ventas de los restaurantes. Pero, como ni los hermanos McDonald ni Kroc querían declarar ante el fisco, zanjaron el acuerdo del porcentaje de ventas con un simple apretón de manos. Con el paso del tiempo, al no quedar constancia por escrito del trato, Kroc se negó a pagar a los hermanos McDonald su 0,5% de las ventas.

    McDonald’s, más allá de los Estados Unidos

    Con Kroc al frente, el crecimiento de McDonald’s prosiguió a un ritmo espectacular. Los arcos dorados se volvían omnipresentes por todo el territorio estadounidense, con los restaurantes de McDonald’s ofreciendo un servicio estandarizado y a bajo coste.

    McDonald’s incluso llegó a construir un restaurante frente al establecimiento original de los hermanos McDonald, quienes habían cambiado el nombre de su establecimiento por The Big M. Como consecuencia de ello, Richard y Maurice McDonald no tuvieron más remedio que cerrar el que fue el restaurante original de McDonald’s.

    A su vez, la estrategia de marca de McDonald’s prosiguió, surgiendo en 1963 el conocido y emblemático payaso Ronald McDonald, quien fue todo un símbolo de la compañía de comida rápida. Dos años después, McDonald’s dio un paso más y comenzó a cotizar en bolsa.

    Otro hito tuvo lugar en 1968 con el desembarco de la hamburguesa Big Mac, la cual alcanzó cotas de popularidad insospechadas. Es más, el llamado índice Big Mac se utiliza como indicador para medir el poder adquisitivo en los distintos países.

    McDonald’s no solo era una empresa nacional, sino que a finales de la década de los 60 sus restaurantes estaban presentes en cientos de países. De hecho, la compañía había pasado a convertirse en una de las 30 empresas cotizadas más fuertes de los Estados Unidos.

    Tras su retirada en 1974, Ray Kroc había hecho de McDonald’s la empresa de comida rápida más importante del mundo. Después de dejar el sector de la restauración, Kroc compró el equipo de béisbol San Diego Padres. Por su parte, su esposa Joan se encargó de destinar importantes cantidades de dinero a causas filantrópicas. Finalmente, en 1984, Ray Kroc falleció en San Diego, California.

    • Diccionario económico
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz