Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Real decreto

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Jerarquía
  • Diferencias entre real decreto y real decreto ley y legislativo
  • Ejemplos de reales decretos

Un real decreto es una disposición con rango de reglamento desarrollada e implementada por el poder ejecutivo que necesita de la aprobación del rey en calidad de jefe del Estado.

Un real decreto no es más que un decreto que ha sido aprobado por el rey, esta sería la definición más simple respecto al término. Aunque es necesario realizar algunas aclaraciones.

La fase de la aprobación del rey es meramente formal, la Constitución, o la ley que lo regule, establece que el rey ha de firmarlo, pero carece de capacidad para modificarlos unilateralmente. Es el consejo de ministros y el presidente, es decir, el poder ejecutivo, el encargado de redactar y aprobar en su seno los artículos y el sentido del contenido del real decreto.

También hay que mencionar que, en España, los decretos son emitidos por las Comunidades Autónomas, y los reales decretos por el gobierno nacional, estableciendo así una clara situación jerárquica en favor de los segundos. 

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Jerarquía

El derecho de cualquier país sigue una jerarquía, con el fin de establecer qué disposiciones son más importantes que otras. El sentido es que las normas de carácter inferior no contradigan a las más importantes, como puede ser una Constitución. 

Los reales decretos, que tienen carácter de reglamento del gobierno, se sitúan en una altura intermedia. Por debajo de los decretos legislativos y los decretos-leyes, pero por encima de las leyes aprobadas por órganos subnacionales, como por ejemplo las Comunidades Autónomas en España.

Esto implica que ningún real decreto puede contradecir ni a un Real Decreto Ley o Legislativo, ni a una ley orgánica, ni mucho menos a la Constitución. Tampoco a las obligaciones derivadas de los Tratados Internacionales.

Diferencias entre real decreto y real decreto ley y legislativo

Estos conceptos tienden a confundirse debido a la semejanza que poseen en su denominación. Por ello es necesario que, de forma breve, se establezca su diferenciación. 

El real decreto tiene potestad reglamentaria y es aprobado por el ejecutivo como consecuencia de su actividad. Algún ejemplo de ello es su organización interna, es decir, la configuración de los ministerios o las comisiones delegadas se realiza a través del real decreto.

En cambio, el real decreto ley o el real decreto legislativo tienen rango de ley, y necesitan un terreno muy específico para validar su aprobación. El decreto ley, por ejemplo, necesita que exista una urgencia que resolver, no teniendo el tiempo debido para aprobarla por el trámite convencional.

Aun así, se dispone de treinta días para que este decreto ley sea sometido y aprobado por el Parlamento. El real decreto legislativo, por su parte, es una delegación que hace el Parlamento en el Gobierno para el desarrollo de una determinada ley.

Ejemplos de reales decretos

En España existen gran infinidad de reales decretos, vamos a nombrar algunos de ellos:

  • Real decreto (…) por el que se modifica el Reglamento de planes y fondos de pensiones, (…), para el impulso de los planes de pensiones de empleo. Este real decreto fue aprobado por el Ministerio de la Presidencia, y simplemente modifica algunos artículos del decreto anterior que regulaba dicha materia.
  • Real decreto (…) por el que se modifican los estatutos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El departamento competente es el Ministerio de Ciencia e Innovación. El real decreto modifica aspectos como las comisiones, la mesa de la academia, las funciones del bibliotecario y de los delegados o la designación de adjuntos y coordinadores.
  • Real decreto (…) por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Redactado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Establece todo en cuanto a la llamada ESO: objetivos, competencias, criterios de evaluación, deberes, proceso de aprendizaje, etc.

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 03 de noviembre, 2022
Real decreto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo de Cournot
  • Incremento retroactivo de la tasa de interés
  • Libro de ventas
  • Certificación CISA
  • Industrial revolution
  • Dividend
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Jerarquía
    • Diferencias entre real decreto y real decreto ley y legislativo
    • Ejemplos de reales decretos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}