• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Royalty

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de royalty
  • Otros empleos comunes del royalty

Un royalty es un tipo de compensación económica correspondiente a la utilización de un producto sujeto a derechos de autor, propiedad intelectual o propiedad industrial.

Por medio del pago de un royalty, el poseedor o propietario de un determinado derecho de propiedad privada tiene la capacidad de obtener un beneficio económico.

En ese sentido, el concepto de propiedad privada engloba las nuevas metodologías existentes, recogidas en legislación sobre la propiedad industrial, las marcas y patentes o la propiedad intelectual.

El mismo provendrá del aprovechamiento o la explotación económica de dicho producto por parte de un tercero. Este acuerdo debe ser realizado de manera formal y contractual entre ambas partes estableciendo un tipo de royalty determinado (fijo o variable)

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

La denominación en castellano de este concepto es regalías, aunque el anglicismo es el término frecuentemente más utilizado.

Tipos de royalty

Existen distintas formas de presentar en el ámbito económico cotidiano un royalty:

  • Fijación de un importe o canon fijo por el uso del producto y su explotación durante un periodo de tiempo previamente convenido entre las partes. Este tipo de acuerdo es frecuente en gran cantidad de mercados, como el de la moda y el textil.
  • Regalías establecidas por porcentaje de compra o venta. Son royalties variables que dependen directamente de la operación de compra o venta realizada, es frecuente en mercados como el tecnológico y de comunicaciones.
  • Modelos mixtos o intermedios adecuados a distintas naturalezas. Según el sector existirán nuevas modalidades para la cesión de derechos de propiedad. Esto, ya que no se regula de igual manera la cesión de una patente de maquinaria agrícola que la música para contenido publicitario.

La adopción de un determinado tipo de regalía supondrá para las partes contratantes la posibilidad legal de llevar a cabo la cesión de los derechos sobre un producto.

Fruto de ello, ambos tendrán la capacidad de beneficiarse económica y empresarialmente de este acuerdo. 

Otros empleos comunes del royalty

Si bien la definición de royalty abarca los pagos entre particulares derivados de la explotación de productos registrados, también es común que aparezca este concepto en otras actividades económicas.

A menudo los países establecen un sistema de pago de regalías por el uso de recursos naturales o energías. De este modo la Administración Pública fija un sistema de tributos por el uso y aprovechamiento de estos bienes de dominio público.

Un campo en el que se da con frecuencia esta relación formal es el de las franquicias. En ellas, distintas partes acuerdan la cesión de una serie de derechos y características (marca, formación, maquinaria…) para una futura explotación económica y el desarrollo de negocio.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 01 de junio, 2020
Royalty. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Salud financiera
  • Empresa diversificada
  • Deinfluencing
  • Exchange Traded Commodities (ETC)
  • Bono complementario
  • Pain Trade
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de royalty
    • Otros empleos comunes del royalty

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz