Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Scalping

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 febrero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Rasgos principales del scalping
  • Relación entre scalping y day trading

El scalping es un tipo de trading caracterizado por la velocidad en la toma de decisiones, aprovechando oportunidades como resultado de la volatilidad del mercado.

Como modalidad extendida de trading, el scalping destaca al favorecer la toma rápida de decisiones de compra y venta de activos financieros.

Su éxito vendrá de la mano de la consecución diaria de gran número de pequeñas ganancias resultado de muchas operaciones a lo largo de la sesión.

En ese sentido, la acción de scalping precisa de trabajo continuado durante toda la jornada de mercado bursátil. En otras palabras, supone la puesta en marcha de operaciones metódicas que busquen aprovechar las variaciones de precios en pocos segundos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

La necesidad de decidir una compra o venta de un determinado instrumento exige tanto conocimiento amplio como acceso tecnológico a las herramientas financieras y la actualización de los mercados.

Por este motivo, este tipo de estrategia de inversión ha ganado mayor protagonismo en las últimas décadas gracias al crecimiento de Internet y la aparición de nuevos dispositivos tecnológicos.

Rasgos principales del scalping

Frente al resto de modalidades de trading extendidos en el mapa inversionista, el scalping destaca por una serie de características a señalar:

  • Carácter agresivo: La modalidad del scalping supone acometer destacados niveles de apalancamiento y la toma de decisiones o estrategias de inversión en poco tiempo. Es lo más alejado de la inversión conservadora, reflexiva y paciente.
  • Poca aversión al riesgo: Siguiendo el punto anterior, los traders practicantes de scalping habitualmente asumen mayores niveles de riesgo inversor. Sucede al estar más expuestos y desprotegidos ante la volatilidad del mercado.
  • Modelo de repetición: El scalping basa su funcionamiento en la toma de decisiones de inversión en cuestión de segundos para aprovechar pequeñas y continuas ganancias.
  • Multitarea: La acometida de este tipo de estrategia de trading favorece la multiplicación de operaciones. Es decir, en una jornada es posible realizar gran número de compras y ventas.
  • Conocimiento bursátil: La adopción de esta posición de trading exige amplios conocimientos de la deriva de los mercados de inversión. Fruto de ello derivará la capacidad de toma veloz y acertada de decisiones.

Relación entre scalping y day trading

Conceptualmente el scalping se asemeja a la estrategia inversora del day trading, aunque supone una acentuación de este último modelo. Incluso, en la divulgación económica y de inversión muchos autores sitúan al scalping como una categoría dentro del day trading.

Es decir, el scalping se ocupa también de la toma de decisiones de compra y venta de activos financieros en el corto plazo, pero va más allá. El scalping se centra en periodos de seguimiento y gráficos en torno al minuto.

Otra manera extendida de denominación de este tipo de trading es quick trading o especulación rápida.

Por otro lado, si bien ambas modalidades son susceptibles de aplicación para todo tipo de activos financieros, la propia naturaleza del mercado de divisas favorece la aplicación de metodología de scalping.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 05 de marzo, 2022
Scalping. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Proptech
  • Internal rate of return (IRR)
  • Deserción de clientes
  • Varianza de una cartera
  • Colectividad
  • Hash criptomonedas
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Rasgos principales del scalping
    • Relación entre scalping y day trading

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz