Sector utilities
El sector utilities es el relacionado con el ámbito energético. Está mayormente compuesto o integrado por empresas oferentes de servicios públicos.
Dentro de los distintos sectores existentes en la economía, el sector utilities se refiere a aquellas empresas que dedican su actividad económica a la aportación de servicios de carácter público.
La presencia en las bolsas de dichas compañías y su correspondiente cotización supone la existencia de un sector bursátil por sí mismo y con características específicas. Dentro de dicho conjunto, se encuentran de forma destacada aquellas empresas oferentes de recursos energéticos como gas, agua y electricidad.
También son incluidas en el sector utilities corporaciones dedicadas a la construcción y mantenimiento de vías de transporte (autovías, canales marítimos, transportes, etc). En otras palabras, hablaríamos de bienes y servicios imprescindibles.
En el día a día económico también se conoce a las compañías integrantes del sector utilities como empresas de servicios públicos.
La inversión en valores del sector utilities
Este sector es en sí mismo un conjunto de valores de inversión de gran predominancia entre los inversores a nivel global.
Estas compañías en gran parte son cotizadas y cuentan con gran tamaño y expansión territorial, por lo que cuentan con valores traspasables en los mercados bursátiles.
En ese sentido, se trata de uno de los conjuntos de valores de renta variable más estables y atractivos desde el punto de vista del inversor.
Cabe señalar, sin embargo, que la gran cantidad de recursos e infraestructura que requieren estas compañías supone que incurran en importantes niveles de deuda al financiarse. Dicho aspecto es tenido en cuenta a la hora de llevar a cabo inversiones en dicho sector.
Rasgos financieros principales del sector utilities
Teniendo en cuenta matices de inversión, las utilities cuentan con una serie de características financieras a destacar:
- Poca volatilidad: Al englobarse dentro del consumo defensivo, las utilities en gran medida son consumidas independientemente de su nivel de precios (Aunque su precio suba, las personas seguirán consumiendo agua y electricidad).
- Empresas estables: En la mayoría de los casos, los valores basados en utilities son básicos en cada cartera de inversión y constantes en largos periodos de tiempo.
- Rentabilidad moderada: Los niveles de rentabilidad de este sector son moderados, salvo en ocasiones poco comunes como desastres naturales o periodos de conflictos bélicos o escasez energética.
- Amplia oferta: En los mercados bursátiles existe un gran abanico de posibilidades en términos de empresas de servicios públicos. Es decir, es posible una gran diversificación de cartera desde el punto de vista del inversor interesado en utilities.
- Enfoque largoplacista: Debido a los condicionantes antes comentados, la inversión en este tipo de activos se dirige al interés de inversores enfocados en el largo plazo y la estabilidad.