Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Segmentación diferenciada

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2021
5 min
  • ¿Por qué es importante usar la segmentación diferenciada?
  • Variables usadas para segmentar
  • ¿Qué problemas presenta la segmentación diferenciada?
  • ¿Qué exige la segmentación diferenciada?

La segmentación diferenciada es una estrategia de marketing que utiliza una mezcla diferente para cada uno de sus productos o de sus líneas de productos.

Sin duda, esta estrategia ayuda a que las empresas definan mejor la forma que deben utilizar para comercializar sus productos de manera exitosa. La segmentación diferenciada permite que la empresa tenga un producto o línea de productos para cada segmento de mercado.

De hecho, esta segmentación considera las diferencias de cada uno de los segmentos identificados. Luego. desarrolla un producto, una línea de productos o marca determinada enfocada para cada uno de los segmentos de mercado. Las variables que se utilizan para segmentar son las comúnmente conocidas: demográficas, geográficas, psicográficas y conductuales.

Además, la segmentación diferenciada permite llegar a un número mayor de segmentos o grupos de mercados, lo que ayuda a poder abarcar una mayor cantidad de consumidores. Pero, requiere una mayor inversión, porque la adaptación a cada segmento requiere más recursos y resulta más costosa.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Por qué es importante usar la segmentación diferenciada?

Efectivamente, la utilización de la segmentación diferenciada descubre diferentes grupos de mercado que puede atender. Cada segmento tendrá necesidades y características determinadas, por lo que la empresa adapta y diseña productos enfocados a cada grupo. Esto hace que dé una mejor respuesta a cada segmento específico.

De la misma forma, al ofrecer una mejor respuesta, el grupo objetivo de cada segmento satisface de mejor forma su necesidad. Así se generan clientes más satisfechos y leales, dado que todas las estrategias de marketing se planifican en función de cada grupo de mercado.

Asimismo, para que la segmentación diferenciada tenga éxito, al dividir el mercado en grupos distintos, se deben tomar parámetros que aporten valor. Si estas variables no tienen relación con las preferencias e intereses de los consumidores, resultan inútiles. Los parámetros deben enfocarse en las necesidades reales de cada grupo de personas que forman un segmento.

Variables usadas para segmentar

Loa principales variables utilizadas para la segmentación diferenciada son:

  • Demográficas: Los productos se diseñan en base con la edad, el sexo, el nivel educativo y la situación económica de las personas que forman un segmento.
  • Geográficas: La adaptación de productos se realiza de acuerdo con la ubicación geográfica del segmento, agrupando a las personas por regiones, países, Estados, municipios, ciudades y barrios.
  • Psicográficas: Los parámetros psicográficos más importantes empleados para dirigir los productos pueden ser el estilo de vida, la personalidad y la clase social.
  • Conductuales: El producto se orienta de acuerdo con la conducta del consumidor en cuanto al uso, conocimiento, actitud y respuesta al producto.
Segmentación Diferenciada 1

¿Qué problemas presenta la segmentación diferenciada?

La segmentación diferenciada puede presentar los siguientes problemas para la empresa:

1. Resulta más compleja

La segmentación diferenciada necesita utilizar más recursos, puesto que, tanto el proceso de investigación como de planificación de marketing deberá de ser más intensivo.

Del mismo modo, en algunas ocasiones se tiene que modificar el producto. En otras, se puede usar el mismo producto, pero se le cambia la imagen o el precio. En otros casos, lo que se adapta o cambia es el canal de distribución o las campañas de marketing y publicidad.

2. Resulta más costosa

Los costos que se deben considerar en la segmentación diferenciada son:

a. Costos de producción

En primer lugar, para cualquier empresa, es más costoso producir distintos productos, puesto que ya no se puede realizar una producción masiva, sino se deben hacer distintos productos, con diferentes presentaciones y tamaños.

b. Costos de modificación

En segundo lugar, si la empresa pretende satisfacer de mejor manera la necesidad de sus consumidores, debe realizar modificaciones al producto. Estas modificaciones aumentan los costos porque cada producto deberá adaptarse a cada grupo de consumidores.

c. Costos de inventario

En tercer lugar, si la empresa dirige un producto para cada segmento, debe contar con una gran variedad de productos. Esto obliga a mantener un inventario con muchos productos distintos, lo que resulta más oneroso que tener un solo producto embodegado.

d. Costos administrativos

En cuarto lugar, todos los costos administrativos se elevan, dado que, si hay muchos productos, cada producto necesita un proceso de planificación, organización y control totalmente diferente. Esto requiere que todo el proceso de marketing se vuelva más complejo y costoso.

e. Costos promocionales

Finalmente, los costos promocionales son elevados, debido a que, mientras más segmentos se tienen que atender, mayor esfuerzo y dinero representan para la empresa los gastos promocionales.

¿Qué exige la segmentación diferenciada?

Para aplicar la estrategia de segmentación diferenciada de manera exitosa se requiere:

  • Crear ofertas de productos diferenciados: Se crean productos diferentes para satisfacer a clientes o consumidores que tienen necesidades y características distintas.
  • Añadir valor al cliente: Los productos enfocados a las necesidades específicas de cada segmento tienen que añadir valor al consumidor.
  • Aumentar la rentabilidad de la empresa: Aunque esta estrategia resulta muy costosa, si se aplica de manera correcta, permite una mayor cobertura de mercado y consecuentemente más rentabilidad.
  • Enfocarse en la necesidad del cliente o consumidor: Esta estrategia no centra su atención en el producto o el servicio que ofrece la empresa, sino en la necesidad que espera satisfacer el consumidor. Por ello, necesita comprender mejor las necesidades del grupo objetivo y diseñar una mezcla de marketing adecuada.
Segmentación Diferenciada 2

Como conclusión, podemos decir que la aplicación de la segmentación diferenciada requiere la utilización de una mayor cantidad de recursos. Todo esto eleva los costos de la empresa, puesto que necesita contar con más información de cada grupo de mercado para dar una mejor respuesta, haciendo las modificaciones y adaptaciones necesarias para satisfacer de forma más específica la necesidad de cada segmento.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Por qué es importante usar la segmentación diferenciada?
  • Variables usadas para segmentar
  • ¿Qué problemas presenta la segmentación diferenciada?
  • ¿Qué exige la segmentación diferenciada?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz