Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Seguridad alimentaria

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • Características de la seguridad alimentaria
  • Indicadores de seguridad alimentaria
  • Desafíos de la seguridad alimentaria
  • Decisiones para garantizar la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria es el estado de certeza en la disponibilidad y acceso de provisiones de comestibles de consumo humano.

Es decir, la seguridad alimentaria es la capacidad de las personas de obtener (produciendo o comprando), los alimentos suficientes para cubrir sus necesidades básicas que les permita llevar una vida sana y activa.

La seguridad alimentaria de un país se da cuando tiene la capacidad de producir la cantidad suficiente de alimentos para cubrir las necesidades nutricionales de su población.

Características de la seguridad alimentaria

Para que sea posible tener certeza de la disposición de provisiones comestibles, es necesario que se cumplan ciertas condiciones, que son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Disponibilidad de medios de consumo.
  • Suficiencia para satisfacer las necesidades.
  • Estabilidad en el tiempo.
  • Cultura de una buena nutrición.
  • Correcta administración de los alimentos.

Cabe tener presente que la capacidad de una adecuada nutrición no solo tiene que ver con la ingesta de alimentos sino de factores no alimentarios, tales como la ausencia de enfermedades, de prácticas y de higiene.

Indicadores de seguridad alimentaria

Cuantificar el grado de seguridad alimentaria permite determinar la naturaleza, la amplitud y la urgencia de atender necesidades nutricionales de las poblacionales afectadas, para determinar las fases y clasificarlas. Con ese objetivo se han desarrollado diferentes indicadores.

Es por ello que existen distintas formas de medir la seguridad alimentaria que muestran información práctica para identificar qué población del mundo es vulnerable. Y, de esta forma, orientar las intervenciones y políticas, a fin de evitar que carezcan de alimentos para su subsistencia.

Algunas de ellas son:

  • % de peso al nacer (menos de 2.5 kg)
  • Baja estatura en niños de edad preescolar o escolar (Retraso del crecimiento o enanismo, de acuerdo a la estadística promedio del país en donde se mide).
  • Bajo Índice de Masa Corporal (IMC) en adultos o adolescentes.
  • Bajo nivel de hemoglobina (anemia) en niños, hombres y mujeres no embarazadas ni en periodo de lactancia.
  • Bocio en niños por deficiencia de Yodo en la dieta.
  • Tasa de mortalidad materna.
  • Inestabilidad en la producción y consumo de alimentos básicos
  • Calorías per-cápita.
  • Variabilidad en la producción de alimentos de un país, por lo que se requiere de la importación de alimentos básicos.

Desafíos de la seguridad alimentaria

Entre los desafíos más destacados a los que se enfrenta la seguridad alimentaria se encuentran los siguientes:

  • Cambio climático.
  • Fenómenos meteorológicos que afectan las cosechas.
  • Incremento en la tasa de natalidad.
  • Incremento de la esperanza de vida al nacer.
  • Uso ineficiente de los recursos naturales.
  • Pobreza.
  • Agotamiento de las extensiones de tierra cultivable.

Decisiones para garantizar la seguridad alimentaria

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) es un organismo internacional que lidera esfuerzos para poner fin al hambre en el mundo. Y hace una serie de recomendaciones y planes para lograr garantizar la seguridad alimentaria:

  • Transferir recursos financieros a personas que carecen de la posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas debido a una incapacidad para trabajar. Ya sea por una enfermedad incapacitante, por efectos de desastres naturales, por crisis económicas, no contar con la edad para ser económicamente activa.
  • Además de ello y mirando hacia el futuro es necesario aprovechar la ciencia, la tecnología y la innovación como puntos medulares clave para lograr la inclusión equitativa y la resiliencia de los sistemas alimentarios.
  • Reducir el grado de exposición al riesgo, robustecer la capacidad de respuesta.
  • Programas selectivos de alimentación directa. Estos incluyen comidas escolares; alimentación de madres embarazadas o en periodo de lactancia, así como, a los niños menores de cinco años a través de los centros de atención primarios; comedores de beneficencia; y comedores especiales.
  • Programas de alimentos por trabajo.
  • Programas de transferencia de ingresos
  • Estos pueden ser en dinero efectivo o en especie, pueden incluir cupones para alimentos, alimentos subvencionados y otras medidas dirigidas a los hogares pobres.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la seguridad alimentaria
  • Indicadores de seguridad alimentaria
  • Desafíos de la seguridad alimentaria
  • Decisiones para garantizar la seguridad alimentaria
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz