• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sostenibilidad empresarial

Pablo Orellana Nirian
4 min
Referenciar

La sostenibilidad empresarial son los esfuerzos que una empresa realiza para sostener su actividad económica, considerando factores sociales y medioambientales, y haciendo de su gestión, una acción responsable con los recursos.

La sostenibilidad es un concepto importante en las actividades que desarrollan las empresas, porque establece un parámetro de medición respecto a cómo utilizan sus recursos financieros, humanos, operacionales, y cómo tratan los recursos tangibles; insumos, materiales, e incluso, residuos.

También es una forma de analizar qué prácticas empresariales tienen. Respecto a su cultura y si estas consideran, por ejemplo, al medioambiente, a la comunidad con la que conviven, o a los trabajadores.

Características de la sostenibilidad empresarial

La sostenibilidad empresarial es una forma de gestionar los recursos y hacer que sean eficientes, tanto para la empresa, como para el medioambiente y la sociedad. Por lo tanto, algunos aspectos de ejemplo que se deben considerar para hacer una gestión empresarial sostenible, son:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

  • Generar buenas prácticas de trabajo para el bienestar de los colaboradores y la maximización productiva de la empresa.
  • Realizar evaluación de la gestión de los recursos financieros.
  • Evaluar el consumo de insumos derivados del medioambiente, como energía eléctrica, agua, gas, papel y otros.
  • Tratar responsablemente los residuos, para que se utilicen al máximo los elementos que tengan las condiciones para hacerlo.
  • Establecer contacto permanente con la comunidad aledaña para recibir inquietudes y preocupaciones respecto a la actividad de la empresa en la zona y corregir los procesos que los afecten potencialmente.

La rentabilidad y la sostenibilidad

Sin duda el primer principio de una empresa es generar rentabilidad suficiente para seguir en funcionamiento. De lo contrario, terminará cerrando.

Sin embargo, existen diversos mecanismos para hacerlo y siempre estará la posibilidad de generar esta riqueza siendo responsable con el medioambiente y la sociedad, y la posibilidad de no hacerlo, dejando de lado estos aspectos y tener como único objetivo el enriquecimiento a cualquier costo.

Ahora bien, podríamos afirmar que la primera alternativa es la más compleja para las empresas y es por eso que no todas logran desarrollar una actividad empresarial sostenible.

Esto ocurre por varios aspectos, entre los que podemos destacar:

  • El costo económico que supone generar procesos de sostenibilidad es muy alto para la empresa y no es una prioridad.
  • La legislación del país no es exigente y les permite realizar su actividad, aun cuando esta no esté alineada con el cuidado del medioambiente y el respeto por las comunidades.
  • El poder económico de la empresa es muy fuerte y los residentes no oponen resistencia a su actividad, porque podría generarles un problema mayor.

Es un desafío para los directores y gerentes de empresas alcanzar un equilibrio entre el éxito económico y el bienestar medioambiental y social. Esto, ya que es probable que alguno de ellos sea más difícil de sostener.

Es por eso que las evaluaciones de proyectos de negocios incluyen las variables sociales, legales, medioambientales, comerciales y económicas. Ya que el éxito de un negocio ya no sólo depende de un buen estudio de mercado, sino también, de un buen tratamiento y relación con el medioambiente, el marco regulatorio legal y por supuesto, la relación con la comunidad.

¿Cómo alcanzar la sostenibilidad empresarial?

En este sentido, la cultura organizacional juega un rol clave al instaurar prácticas internas sobre uso eficiente de los recursos, considerando todas las variables antes mencionadas.

Cuando las empresas toman en cuenta estos aspectos en la cadena de valor (entrada, procesos y salida), entonces los productos y su actividad económica serán más robustos y alineados con las necesidades del entorno.

También es importante considerar la evaluación constante de las acciones que significan gastos de recursos, a fin de mejorar y gestionarlos mejor, para así maximizar la eficiencia y con ello, la rentabilidad derivada de los procesos internos de la empresa.

Otro aspecto importante tiene que ver con cómo se comunica la sostenibilidad empresarial y cómo los consumidores y clientes validan que eso es así.

Cuando las empresas logran transmitir con éxito sus acciones en pro de alcanzar una mejor sostenibilidad, los consumidores pueden cuestionarla, aceptarla y/o apoyarla.

Este último aspecto es el que amplificará la rentabilidad de la compañía, porque generará fidelización de clientes que, al igual que ellos, buscan consumir marcas responsables con la sociedad y el medioambiento, porque su cultura de vida así lo establece.

En síntesis, desarrollar una actividad empresarial sostenible no es tarea fácil. Requiere de voluntad, talento en la gestión empresarial, y una mirada amplia y profunda sobre el entorno, que permita identificar los elementos que deben cuidarse durante el proceso productivo.

Para ello es recomendable asesorarse con especialistas en el ámbito de las ciencias sociales, ambientales, legales y económicas, con el objetivo de aunar criterios y establecer una estrategia que resguarde el cuidado de todos los actores y elementos que intervienen en la producción de los bienes y servicios a los que la empresa se dedica.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Pablo Orellana Nirian, 03 de agosto, 2020
Sostenibilidad empresarial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Protocolo de conocimiento cero
  • Contrato bancario
  • Parabancario
  • Lonja
  • Comunicación
  • Países PIGS
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate