Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Subida libre

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2021
2 min
  • Ejemplos de subida libre

La subida libre es la situación que se produce cuando una acción o un índice bursátil supera su mayor resistencia histórica en lo que a su precio se refiere. Una vez que ocurre este fenómeno, se revalorizarán durante un periodo de tiempo determinado.

En el análisis técnico es frecuente hacer uso del término subida libre. Este término se asocia con el momento en el que un determinado valor supera su mayor resistencia histórica y alcanza su precio más alto en el mercado de valores.

A partir de este momento, se establecerá un periodo de tiempo en el que el valor en cuestión subirá de precio de forma constante, salvo pequeñas correcciones. Posteriormente, se establecerá una nueva resistencia y terminará con el proceso de subida libre.

Desde el punto de vista del inversor, estos periodos son una gran oportunidad, sin lugar a dudas. Si bien es cierto, no existe ninguna certeza del tiempo que va a durar la subida libre.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ello, siempre es recomendable realizar un buen análisis previo de la compañía para conocer si el negocio es viable y sus planes de futuro; o si, por el contrario, podríamos estar ante una burbuja. Si el inversor, una vez realizado el análisis, se siente seguro de la compañía en la que está invirtiendo, es un momento apropiado para incrementar su apuesta por la empresa.

La presencia de la subida libre en una compañía puede estar asociada a su fortaleza como empresa o a determinados avances, como el desarrollo de nuevos productos que le otorguen la confianza de los inversores. Su duración puede ser desde algunos días hasta varios meses seguidos.

Ejemplos de subida libre

A continuación, te explicamos dos ejemplos de subida libre.

En primer lugar veremos el caso de Alphabet Inc. (Google):

Subida Libre Google

Como podemos observar, en enero de 2021 se supera su máximo histórico, desencadenando una subida prácticamente constante a lo largo del resto del año. Su precio se ha duplicado en apenas año y medio.

En segundo lugar, veremos la subida libre de la empresa Facebook:

Subida Libre Facebook

En este caso, podemos ver como a finales de marzo del año 2021 rompe su resistencia anual y experimenta una subida del 30%, aproximadamente. Su precio se incrementa desde los 275€ hasta los 374€, con una clara tendencia alcista en todo momento.

En conclusión, la subida libre es un término utilizado en el análisis técnico, el cual se asocia con el momento en el que la cotización de un activo financiero rompe su resistencia más alta. Su precio subirá de forma sostenida durante un periodo de tiempo determinado hasta fijar una nueva resistencia.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Ejemplos de subida libre
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz