• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tecnología agrícola

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

La tecnología agrícola consiste en la investigación, desarrollo e innovación que se da en el sector agrónomo.

Esta investigación, desarrollo e innovación (en adelante, I+D+i) debe tener como metas mejorar la agricultura y similares en términos de eficiencia, eficacia y efectividad. Por lo que la tecnología agrícola sólo será útil y posible si existe un valor añadido.

¿Para qué sirve la tecnología agrícola?

La tecnología agrícola es una de las que mayor impacto está teniendo en el sector primario, siendo la que más tarde se ha desarrollado en comparación con otros campos del sector primario, somo son el ganadero y el agropecuario.

Esta tardanza se debe a que hasta no hace mucho tiempo el margen de beneficio del sector era aceptable y cuando no, al menos en el caso europeo, estaba sobradamente respaldado por fondos procedentes de la Unión Europea (UE). El caso es que si combinamos la bajada de márgenes y la cada vez más discutida política agraria de la UE en el exterior, da como resultado la necesidad de reinventarse y conseguir avanzar a un modelo menos dependiente de fondos públicos.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Esto puede extrapolarse a otras áreas del mundo, tales como el proteccionismo que practica (o practicaba) Japón sobre su sector agrícola o las ventajas nacionales que otorgó EEUU a su sector en detrimento de las importaciones de productos agrícolas.

Por ello, la utilidad de la tecnología agrícola es esencial de cara a crear un modelo que ayude a redistribuir esfuerzo, costes y productividad.

Ejemplos de tecnología agrícola

Algunos de las aplicaciones de la tecnología en el sector agrícola. El término ‘AgroTech’, al igual que otros sectores como el financiero (FinTech) o el asegurador (InsurTech), adopta las innovaciones que supongan una mejora en el proceso y por ende, en los productos o servicios ofrecidos en el sector agrónomo.

Algunos ejemplos son:

  • Automatización y robótica: Los ejemplos más claros de esta rama de la tecnología agrícola son la maquinaria que permite un aumento de la productividad. Ejemplos son los tractores autónomos.
  • Big data: Término presente en casi todos los sectores habidos y por haber. El agrícola no es una excepción, donde además puede obtener unos resultados más que útiles en comparación con ciertos sectores más dependientes del factor social.
  • Biotecnología: Los alimentos modificados genéticamente no sólo afectan al consumidor final al disfrutar de sus posibles beneficios, sino que todo empieza en el momento del cultivo. Se deben tener en cuenta factores y hábitos propios de la agricultura y adaptarlos al nuevo producto. Un ejemplo sería si conseguimos desarrollar una patata que requiera de menos agua, ello nos llevaría a cambiar los hábitos de riego disminuyendo la cantidad de agua utilizada.
  • E-Commerce & Sistemas inteligentes: Llevar la comercialización de cualquier producto a internet es casi el primer paso que cualquier empresa puede pensar en llevar a cabo en un proceso de transformación digital. Después de eso, nos encontraríamos con nuevas procesos formas de cultivo. Ejemplos son las ‘granjas verticales’ de ciertas plantas que nos permiten no sólo ahorrar espacio, sino aumentar producción si el espacio nos sobra.

Hasta aquí algunos de los ejemplos que podemos identificar en el entorno de las tecnologías agrícolas, las cuales irán creciendo y mejorando conforme el sector vaya desarrollándose con el tiempo.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 11 de enero, 2021
Tecnología agrícola. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Agencias de calificación (rating)
  • Gastos no deducibles
  • Retención
  • Convenio
  • Mao Zedong
  • Descentralización
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Laura Santiago

      3 de febrero de 2021 a las 21:37

      Un artículo genial, muy sencillo y didáctico para tener nociones básicas sobre esta materia

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate