Tezos (XTZ)
Tezos (XTZ) es una criptomoneda que fue creada para gestionar activos digitales orientados a aplicaciones financieras.
Es decir, la cadena de bloques se denomina Tezos, y el token nativo asociado a la cadena de bloques es XTZ. Se trata, pues, de un proyecto blockchain en el que su operativa es parecida a la de Ethereum. Es decir, funciona con el protocolo PoS (Proof of Stake), el cual centra su actividad y recompensas en los tokens bloqueados.
Origen e historia de Tezos (XTZ)
El proyecto Tezos fue fundado en 2014 por un matrimonio: Arthur Breitman y Kathleen Breitman. Tres años después, en 2017, la pareja lanzó una oferta inicial de monedas (ICO) para financiar el desarrollo de la plataforma. Pero Tezos no se lanzó hasta 2018.
Esta ICO recaudó más de 230 millones de dólares en menos de 30 días, lo que la convirtió en una de las ofertas iniciales récord del momento.
Además, Tezos ha estado presente en el mundo del deporte en general desde el año 2020. Ejemplo de este compromiso deportivo es haber sido patrocinador del equipo Red Bull Racing en la F1, del Manchester United en la English Premier League o de los Brooklyn Nets, equipo profesional estadounidense de béisbol.
Características y utilidades
Una de las características por la cual destaca Tezos es por tener el objetivo ser una cadena de bloques capaz de proporcionar un punto de apoyo para la innovación. A esto, si le añadimos que este proyecto está libre de riesgos de las tan temidas bifurcaciones, nos encontramos ante un proyecto que ante todo preserva la unidad y un camino común.
Por otro lado, Tezos posee una arquitectura middleware llamada ‘Network Shell’. Esto ha permitido la creación de un estilo modular de cadena de bloques que puede mutar, actualizarse o desarrollarse. En general, la mayoría de los proyectos blockchain tienen tres capas bien diferenciadas entre sí: la capa de nodos y socios; la capa de transacciones; y por último, la de consenso.
Por lo que, Tezos para innovar, ha creado una única capa original denominada ‘Blockchain Network Shell’. Esta capa de Tezos funciona como un intermediario entre las capas de red y consenso. Esta novedosa capa permite una comunicación fluida. Por otro lado, la capa de redes permanece independiente del resto.
Ventajas y desventajas de Tezos (XTZ)
Este token al ser de capa 1 posee una red propia que lo hace independiente de otros proyectos. Es decir, entendemos como capa 1 a tokens como Bitcoin o Ethereum, los cuales poseen una red blockchain propia en la que se aloja su protocolo.
Sin embargo, este tipo de tokens requiere un mantenimiento y un constante desarrollo para que sea interesante de por sí. En otras palabras, si no consigue captar suficientes desarrolladores o interés del mercado en general, su red se quedaría aislada.
A modo de ejemplo, es como si en lugar de utilizar la carretera pública de nuestra ciudad, decidiéramos construir por nuestra cuenta un camino. Si no conseguimos suficientes pasajeros que utilicen nuestro nuevo camino, habrá sido una gran inversión que no se ha podido rentabilizar. Con las redes blockchain de capa 1 pasa lo mismo, si no se consiguen suficientes proyectos de capa 2 alojados en tu red principal, difícilmente va a ser viable el proyecto salvo excepciones.
Por otro lado, aunque el token posee la gran ventaja de ser un proyecto de capa 1 consolidado, la gran desventaja de este proyecto es que su oferta de tokens no posee límite. Es decir, para evitar la inflación deberá ser el propio proyecto quien elabore una estrategia deflacionaria.
Normalmente, cuando un token no posee límite de oferta, uno de los posibles contrapesos puede ser su carácter descentralizado. Esto se debe a que libraría al inversor de posibles decisiones unilaterales. Sin embargo, Tezos se puede permitir estas dos grandes puntos negativos debido a que las propuestas de mejora las delega al voto de sus holders, lo que hace que su PoS tenga cierto sentido.
Ejemplos de empresas y proyectos asociados a Tezos (XTZ)
En otro orden, algunas de las empresas que se pueden mencionar a modo de ejemplo en el que Tezos (XTZ) participa directa o indirectamente son:
- Société Générale Forge: Uno de los mayores bancos europeos.
- Ubisoft: Uno de los mayores desarrolladores mundiales de videojuegos.
- Elevated Returns: Un grupo inmobiliario con sede en Nueva York.
Las aplicaciones que dan estas empresas a Tezos son, mayormente, orientadas a tareas DeFi. Por último, cabe destacar que Tezos (XTZ) ha sido utilizado también para generar aplicaciones financieras descentralizadas (dApps), como por ejemplo TzBTC, un token vinculado al valor de Bitcoin.