Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Trabajo infantil

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Por qué se dan situaciones de trabajo infantil?
  • ¿Qué efectos tiene el trabajo infantil?
  • ¿Cómo combatir el trabajo infantil?

El trabajo infantil es el empleo de niños en actividades empresariales que atenten contra su desarrollo físico, psicológico y que lesione sus derechos fundamentales.

Resulta evidente que el trabajo infantil ataca directamente la dignidad de los niños. Este tipo de trabajo no solo afecta a los más pequeños a nivel físico y mental, pues también suele privarles de la escolarización.

Cabe señalar que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera trabajo infantil todas aquellas con finalidad económica que impliquen a los niños con una edad inferior a los 12 años.

¿Por qué se dan situaciones de trabajo infantil?

Las causas económicas explican en buena medida el empleo de menores. Amplias capas de la población mundial son víctimas de la pobreza y carecen de los ingresos suficientes para adquirir bienes de primera necesidad. Así, muchos niños, nacidos y criados en un ambiente marcado por la privación de los bienes y servicios más básicos, se ven abocados al trabajo infantil.

Las formas más crueles de trabajo infantil no solo son consecuencia de una pobreza extrema, sino que la soledad también influye en ello. Estamos hablando de niños que engrosan las filas de los ejércitos para hacer la guerra o que malviven en la esclavitud. Más aún, los menores pueden terminar siendo víctima de trata y explotación sexual.

La educación y la cultura son imprescindibles para el desarrollo de los más pequeños. Sin embargo, en muchas zonas del planeta, los menores, sin poder disponer de una educación adecuada, ven reducidas sus opciones de labrarse un futuro. De hecho, esta situación provoca que terminen siendo explotados en actividades económicas de muy diversa índole.

También en relación con la pobreza se encuentra la explotación infantil. Esto supone el empleo de menores en cadenas de producción de países tercermundistas y también en aquellas zonas geográficas en vías de desarrollo. Se trata de países donde existe un escaso respeto a los derechos del niño. Y es que, muchas veces, los más pequeños, terminan convirtiéndose en una fuerza de trabajo de bajo coste.

¿Qué efectos tiene el trabajo infantil?

Someter a los niños a trabajos para los que no están física ni mentalmente tiene consecuencias terribles sobre su desarrollo personal. No solo se trata de trabajos que puedan provocarles un cansancio físico y mental para el que no están preparados, sino que se trata de prácticas que pueden causarles profundas heridas emocionales y físicas.

En el plano físico se dan situaciones en la que los niños son víctimas de la inanición, trabajan en las fábricas y explotaciones agrícolas en condiciones de alto riesgo, donde la seguridad brilla por su ausencia o incluso terminan por desarrollar enfermedades crónicas.

Los efectos del trabajo infantil también tienen su impacto a nivel psicológico. Muchas veces, los menores, sin la protección de sus familias, crecen en ambientes turbulentos, sumidos en la más absoluta indefensión. Como consecuencia de ello, pueden verse obligados a compaginar duras jornadas de trabajo con sus estudios o incluso terminarán abandonando la escuela. Por consiguiente, semejante exigencia hace mella en su moral, sumiéndolos en la desesperanza, llevándoles a la ansiedad y erosionando su confianza en sí mismos.

¿Cómo combatir el trabajo infantil?

Entre las numerosas propuestas que a nivel internacional se han planteado para erradicar el trabajo infantil las más destacadas son:

  • Una legislación que brinde protección a los menores de edad.
  • Compromiso social de las empresas por la lucha contra el trabajo infantil.
  • Que la ciudadanía apueste por un consumo responsable, adquiriendo los bienes y servicios que ofrecen aquellas empresas que no emplean a niños como mano de obra.
  • Defensa de los derechos del niño y un impulso global a la educación.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 10 de diciembre, 2020
Trabajo infantil. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Perfil moderado
  • Binomio rentabilidad-riesgo
  • Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI)
  • Fondo de inversión blend
  • Vela doji libélula
  • Gobierno ambiental, social y corporativo (ESG)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Por qué se dan situaciones de trabajo infantil?
    • ¿Qué efectos tiene el trabajo infantil?
    • ¿Cómo combatir el trabajo infantil?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}