Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tráfico comercial

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo se origina el tráfico comercial?
  • Consecuencias del tráfico comercial

El tráfico comercial es el traslado de mercancías y personas entre entidades con fines comerciales.

Este tipo de tráfico esta relacionado con la distribución de mercancía, por ejemplo. Tanto de bienes terminados como intermedios.

Asimismo, se puede considerar el traslado de clientes durante actividades turísticas, por ejemplo. Este tráfico se evidencia de manera local, con desplazamientos en un mismo país, o internacional, como el traslado de mercancías importadas o exportadas.

¿Cómo se origina el tráfico comercial?

El tráfico comercial existe debido a la necesidad de abastecer las necesidades de consumo de las personas. Además, se debe considerar que estas necesidades varían con el tiempo. Igualmente, con el cambio de las necesidades se crean productos cada vez más complejos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por lo tanto, una región no tiene a su alcance los materiales necesarios para acompañar al proceso productivo. En esto se puede incluir la materia prima y el capital humano, por dar un ejemplo.

Por consiguiente, a mayor variedad de necesidades por satisfacer, mayor flujo de mercancía. En este sentido, se puede afirmar que el tráfico comercial aumenta como consecuencia del desarrollo de los países y las necesidades humanas.

Consecuencias del tráfico comercial

Los países deben realizar importantes inversiones en infraestructura para mantener el flujo de mercancías. Por ejemplo, con la construcción de carreteras y caminos para la circulación del transporte. De esta forma, se requiere de la construcción de infraestructura especializada para soportar este tipo de tráfico.

Asimismo, se requiere de la inversión en infraestructura y capital humano para controlar el tráfico de comercio ilícito. También, esta inversión sirve para evitar la congestión de arterias viales de gran importancia estratégica.

Por otra parte, como se mencionó anteriormente, el desarrollo de las ciudades aumenta el tráfico comercial. Además, tiene un importante impacto en la cantidad de personas que se desplazan a estas áreas urbanas.

En este sentido, también aumenta el impacto ambiental de la distribución de mercancías y traslado de personas. Es poco probable que el tráfico disminuya, por ende, estas consecuencias impulsan el desarrollo de tecnologías más amigables con el medio ambiente.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 01 de octubre, 2020
Tráfico comercial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice de gestores de compra
  • Financial future
  • M-commerce
  • Polarización
  • Zona monetaria
  • ¿Qué inventaron los sumerios?
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo se origina el tráfico comercial?
    • Consecuencias del tráfico comercial

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz