Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Travis Kalanick

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022
4 min
  • Juventud y educación de Travis Kalanick
  • Red Swoosh
  • Una idea revolucionaria de Travis Kalanick
  • La expansión de Uber
  • Críticas a Uber

Travis Kalanick (Los Ángeles, 1976) es un empresario estadounidense conocido por ser el cofundador de la empresa de servicios de transporte Uber. Entre sus negocios también cabe señalar que fue el responsable de la plataforma Red Swoosh, que permitía compartir archivos.

No cabe duda de que Uber ha supuesto toda una revolución en los servicios de transporte. Kalanick unió sus fuerzas con el ingeniero Garret Camp, quien había tenido una mala experiencia con un chofer privado en año nuevo. Al escuchar la ponencia de Garret Camp, Kalanick decidió embarcarse en un servicio de transporte privado distinto a todo lo visto hasta entonces.

Juventud y educación de Travis Kalanick

Nacido en California en 1976, desde niño, Travis Kalanick ayudaba a su madre con las ventas en su trabajo. Más tarde, en la Universidad de California se graduó en Ingeniería Informática y en Economía Empresarial.

Precisamente, fue durante su estancia como estudiante universitario cuando comenzó a dar forma a su primer proyecto emprendedor. Kalanick buscaba un sistema para compartir archivos en la red.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Su primer proyecto empresarial, surgido en 1998, se llamó Scour y pretendía lograr un intercambio de archivos P2P. Sin embargo, el negocio que emprendió Travis Kalanick junto a Dan Rodrigues se encontró con graves problemas cuando recibieron las primeras demandas judiciales.

Organizaciones como la Recording Industries Association of America y la Motion Picture Association les acusaban de estar vulnerando los derechos de propiedad intelectual. Scour carecía del tamaño, la influencia y los recursos para enfrentarse a organizaciones de semejante entidad, por lo que la firma terminó incurriendo en bancarrota.

Red Swoosh

A pesar del proyecto truncado de Scour, Travis Kalanick, apoyado por su socio Michael Todd, siguió apostando por sus proyectos de intercambio de archivos con Red Swoosh. La idea era hacer posible compartir archivos de gran tamaño.

Esta empresa exigía grandes sacrificios a Kalanick, quien estaba muy endeudado. La situación de la compañía era desesperada, debía pagar las nóminas de sus trabajadores y el propio Kalanick estaba acosado por sus deudas con el fisco.

Kalanick desplazó la compañía hacia países como India y Tailandia para reducir los costes. A pesar de ello, siguió enfrentándose a problemas legales por cuestiones fiscales.

Pese a la condena, logró librarse de la cárcel y en 2007 vendieron Red Swoosh por un total de 19 millones de dólares.

Una idea revolucionaria de Travis Kalanick

Gracias a la venta de Red Swoosh, Travis Kalanick se encontraba en una situación financiera mucho más desahogada. Sin embargo, su espíritu emprendedor permanecía intacto.

Kalanick asistió a una conferencia impartida por Garret Camp, quien explicó su mala experiencia con un chofer privado. Y es que Garret Camp había tenido que pagar 800 dólares por poder disponer de un conductor en año nuevo, un precio que consideraba desproporcionado.

Por tanto, la idea que planteaba Camp era la de un servicio privado de transporte de calidad y a precios más económicos. Kalanick, que también había tenido malas experiencias con los taxis, atraído por el caso de Camp, se convirtió en inversor de un nuevo proyecto de servicios de transporte.

En 2008 Kalanick y Camp se asociaron para crear Uber. La idea se basaba en una aplicación móvil que permitiese contactar con un chófer.

La expansión de Uber

Travis Kalanick desembarcó en Uber cargado de ilusión y rápidamente pasó a ser su CEO. Las inversiones comenzaron a llegar al tiempo que la compañía se expandía a nivel mundial.

Bien es cierto que el público tuvo que adaptarse al manejo de la aplicación de Uber. Por otra parte, las facilidades a los conductores para la financiación de los automóviles y los atractivos descuentos a los clientes contribuyeron al crecimiento de la empresa.

Como parte de una estrategia de diversificación de Uber, un elemento que tuvo una amplia aceptación por parte del público fue el ridesharing. Todo ello permitía a los particulares compartir vehículo para grandes desplazamientos. De hecho, surgieron nuevos servicios como Uber Eats en la entrega de comida a domicilio, Uber Freight en el transporte de mercancías y Uber Chopper para los viajes en helicóptero.

Críticas a Uber

La falta de una legislación concreta y las tarifas han sido objeto de polémica en lo que a Uber se refiere. Los taxistas «tradicionales» han acusado a la compañía de ejercer una competencia desleal, sin olvidar las protestas de clientes descontentos con los precios cobrados. Incluso, los propios trabajadores de la compañía han expresado su malestar por acoso laboral y discriminación.

Estas cuestiones llegaron a incidir negativamente en la imagen de Uber. Se sucedieron las reestructuraciones y reducciones de puestos de trabajo en Uber mientras que la empresa Waymo ganó un pleito a Uber por robo de información.

Tras una serie de polémicas grabaciones y acusaciones de acoso y falta de ética empresarial, un acosado Travis Kalanick dejó de ser el CEO de Uber en 2017. Sin embargo, permaneció en la junta directiva de la empresa hasta finales de 2019.

  • Diccionario económico
  • Juventud y educación de Travis Kalanick
  • Red Swoosh
  • Una idea revolucionaria de Travis Kalanick
  • La expansión de Uber
  • Críticas a Uber
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz