Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Warren Buffett

Redactado por: David López Cabia

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Los comienzos de un genio de las inversiones
  • El gran mentor de Buffett
  • El desembarco de Buffett en el mundo de las inversiones
  • Berkshire Hathaway, el punto de inflexión
  • El mejor inversor de la historia
Warren Buffett

Nombre: Warren Buffett

Nacimiento: 30/08/1930, Omaha, Estados Unidos

Warren Buffett, nacido en Omaha en 1930, es un inversor y empresario estadounidense conocido como el oráculo de Omaha. Presidente de la firma de inversiones Berkshire Hathaway, es uno de los hombres más ricos e influyentes del mundo, sin olvidar su importante labor filantrópica.

Desde una edad temprana mostró un gran interés por la economía y las inversiones. Tales han sido los éxitos alcanzados por Warren Buffett en el mundo de las inversiones que es considerado el mejor inversionista de todos los tiempos. Debido a sus acertados consejos y orientaciones sobre inversiones, se ganó el sobrenombre de El oráculo de Omaha.

Ahora bien, pese a poseer una inmensa fortuna, Buffett se caracteriza por vivir de manera austera, sin mostrar opulencia.

Los comienzos de un genio de las inversiones

Warren Buffett nació en la ciudad de Omaha en 1930. Por aquel entonces, Estados Unidos atravesaba un contexto económico terrible, pues acababa de sufrir el crack del 29 y el país quedaba sumido en la Gran Depresión.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

El padre de Buffett, como corredor de bolsa, fue uno de los grandes damnificados de aquella catástrofe bursátil y económica. Todo ello provocó que su hijo Warren tuviese que afrontar una infancia marcada por ciertas privaciones.

Sin embargo, desde muy pequeño, Warren Buffett tuvo visión para las inversiones y espíritu emprendedor. Así, Buffett comenzó su andadura empresarial vendiendo chicles y, posteriormente, refrescos.

Buffett, fascinado por las inversiones, leía libros de inversión con tan solo 10 años al tiempo que seguía con interés la bolsa. No mucho después, con tan solo 11 años llevó a cabo su primera inversión, de la cual extrajo importantes lecciones. Todo comenzó cuando Warren Buffett compró acciones de la empresa Cities Service Company valoradas en 38 dólares la acción. Inicialmente, la cotización se desplomó hasta los 27 dólares y Warren terminó vendiendo las acciones por 40 dólares. Sin embargo, si hubiera esperado un poco más, podría haberlas vendido a 200 dólares la acción.

Gracias a esta experiencia aprendió a invertir de forma racional, tratando de mantener al margen las emociones y siendo lo suficientemente paciente como para encontrar el momento apropiado para vender.

Tras dedicarse a vender periódicos, invirtió su dinero en tierras en Nebraska, lo que le permitió hacerse con varias fuentes de ingresos. Posteriormente, se ganó la vida en un negocio de máquinas de pinball, lo que le reportó unos interesantes ingresos y le hizo dudar sobre si debía comenzar sus estudios universitarios.

A pesar de las dudas, ingresó en The Wharton School para, finalmente, terminar sus estudios en la Universidad de Nebraska.

El gran mentor de Buffett

Si hay alguien que ha tenido una influencia en la visión de las inversiones de Warren Buffett, ese es Benjamin Graham, quien impartía clases en la Universidad de Columbia. Su figura llevó a Buffett a matricularse en dicha universidad.

Buffett había leído el libro El inversor inteligente de Benjamin Graham y compartía sus ideas del value investing, aunque luego tenían divergencias respecto al tamaño y la profundidad de las inversiones. En resumidas cuentas, ambos coincidían en comprar acciones a bajo precio que, en un futuro, cuando el mercado descubriese su potencial, aumentasen de valor.

El desembarco de Buffett en el mundo de las inversiones

Después de obtener su máster en la Universidad de Columbia en 1951 y tras haber destacado en las clases de Benjamin Graham, Buffett regresó a Nebraska. Allí decidió crear su propia firma de inversión, denominada Buffett Associates. Para ello, se sirvió del capital que aportaron familiares y amigos, mientras que él únicamente aportó la simbólica cantidad de 100 dólares.

Buffett buscaba una cierta permanencia de sus inversores, por lo que no les permitía retirar el capital hasta llegar el 31 de diciembre. Tampoco les decía en qué invertía y su fuente de ingresos era el 25% de los beneficios siempre y cuando se situasen por encima del 6%. La filosofía de Buffett era clara, pues aplicaba el denominado value investing.

Con el tiempo, Buffett Associates fue creciendo, dejando de ser una pequeña sociedad de inversiones con 7 socios para, en 1962, administrar hasta 7,2 millones de dólares y contar con 99 socios.

Berkshire Hathaway, el punto de inflexión

Warren Buffett considera que su peor inversión fue la compra de acciones de la empresa textil Berkshire Hathaway, de la cual se hizo con el control en 1966. Puesto que la compañía textil mostró un mal rendimiento económico, Buffett se decantó por transformar Berkshire Hathaway, haciendo de ella un vehículo de inversiones.

Buffett terminó cerrando Buffett Associates y se sirvió de Berkshire Hathaway como sociedad de inversiones. A su lado contaba con su leal asesor y amigo Charles Munger. Ambos buscaban adquirir empresas a bajo precio, pero con un gran potencial de cara al futuro. Juntos invirtieron en American Express, Blue Chip Stamps y See’s Candy Shop. También compraron acciones del Washington Post, el periódico que curiosamente el propio Buffett había repartido cuando era joven. Posteriormente, las acciones de Buffett se encaminaron hacia la inversión en bancos y aseguradoras o en marcas como Coca-Cola.

El mejor inversor de la historia

En un principio, Warren Buffett fue criticado por no invertir en empresas tecnológicas. La razón se hallaba en que Warren no era partidario de invertir en productos excesivamente complejos. En cualquier caso, la decisión de Buffett de no invertir en compañías tecnológicas le mantuvo a salvo de la burbuja de las punto com y le convirtió en el hombre más rico del mundo y en el mejor inversor de la historia.

Más adelante, se incorporarían a su firma de inversiones grandes nombres del mundo de los negocios como su amigo Bill Gates. Precisamente, en el año 2006, Buffett declaró que hasta el 99% de su fortuna iría a parar a la Fundación Bill y Melinda Gates, todo en aras de la filantropía.

Buffett no se detuvo y en el año 2009 llevó a cabo su operación más importante. Mediante una OPA, compró por 44.000 millones de dólares la empresa ferroviaria Burlington Northern Santa Fe.

Tras sobreponerse a un cáncer de próstata en 2012, Buffett ha proseguido con su labor filantrópica, llevando una vida sencilla, sin lujos excesivos, al tiempo que sigue al frente de Berkshire Hathaway, una de las sociedades más poderosas del mundo.

  • Biografía
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 07 de enero, 2022
Warren Buffett. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Industria 4.0
  • Poderdante
  • Gary Becker
  • Market structure
  • Long tail
  • Human relations theory
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Los comienzos de un genio de las inversiones
    • El gran mentor de Buffett
    • El desembarco de Buffett en el mundo de las inversiones
    • Berkshire Hathaway, el punto de inflexión
    • El mejor inversor de la historia

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz