Cómo comprar el S&P 500 con DEGIRO

Cómo Invertir En El Sp 500 Con Degiro

El S&P 500 es el titán que acapara titulares, el centro de todas las miradas en el mundo financiero y el estándar contra el cual todo lo demás es medido.

Como hemos visto a lo largo de la guía Cómo invertir en el S&P 500, invertir en el S&P 500 te permite diversificar tus inversiones, porque estás invirtiendo de un plumazo en las mayores 500 de Estados Unidos.

Y en la práctica no solo es Estados Unidos, sino que son multinacionales como Apple, Microsoft, Google, Coca-Cola, Walt Disney, Nike o Amazon.

Invertir en el S&P 500 significa invertir en la mitad de la economía mundial. Te permite beneficiarte de la gestión pasiva, de un índice con un rendimiento histórico espectacular y todo ello a bajo coste.

El S&P 500 es un índice, así que no puedes invertir en él directamente. Pero lo que sí puedes hacer es participar a través de un fondo indexado o un ETF que imite su comportamiento al pie de la letra.

Para invertir en ETFs y fondos del S&P 500 tendrás que hacerlo a través de un bróker. Es un intermediario autorizado a intermediar en los mercados financieros. Sin un bróker, no es posible comprar o vender productos financieros.

Hoy vamos a ver cómo comprar ETFs del S&P 500 a través del bróker DEGIRO. Que se puede abrir cuenta desde cualquier país europeo.

Paso 1: Abrir cuenta

Lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta en DEGIRO. Si aún no tienes una cuenta, puedes crearla fácilmente desde aquí:

DEGIRO es uno de los brókers más grandes en Europa, con sede en Holanda y que tiene la deposiataria en Alemania. Con el capital en cuenta cubierto por el sistema legal alemán de garantía de depósitos.

Es un bróker muy sencillo de utilizar. Comisiones de solo 1€ en la compra de acciones y ETFs.

Paso 2: Ingresar dinero en tu cuenta

Una vez abierta la cuenta debes ingresar dinero. Para ello debes darle al botón de la esquina.

Para conocer todos los datos para poder hacer dicha transferencia, tienes que clicar en una pestaña que hay arriba a la derecha que pone “Ingresar/Retirar”, y darle a “Ingresar”.

Paso 3: Encuentra el ETF del S&P 500 con DEGIRO

Una vez realizada la transferencia al bróker y el dinero haya llegado a la cuenta de efectivo, proceso que puede durar un par de días, el siguiente paso es buscar un buen fondo que replique el comportamiento del S&P 500.

En el caso de DeGiro, no es posible comprar fondos de inversión indexados, pero sí que puedes comprar ETFs (fondos cotizados).

Puedes buscar ETFs del S&P 500 introduciendo en su buscador «las siglas “SPX»” y luego pinchando en “Trackers (ETFs)” en letras azules.

Como resultado encontrarás que hay ETFs de diferentes gestoras, como son Amundi, HSBC, Invesco, iShares, BNP Paribas, Lyxor, SPDR, Wisdomtree y Xtrackers, mostrándonos más de 200 opciones.

Image 861

¡200 opciones! ¿Y ahora qué haces? Don’t panic!

Muchos de ellos son para invertir en ciertos sectores del S&P 500 (por ejemplo el iShares S&P 500 Energy sector ETF), otros son ETF apalancados (como el Wisdomtree S&P 500 3X Daily).

Para comprar el S&P 500 fíjate que el nombre ponga solo el S&P 500. Por ejemplo, con cualquiera de estos ETFs podrías comprar el S&P 500:

  • SPDR S&P 500 UCITS ETF
  • iShares Core S&P 500 UCITS ETF
  • Vanguard S&P 500 UCITS ETF
  • Amundi S&P 500 UCITS ETF
  • BNP Paribas Easy S&P 500 ETF
  • HSBC S&P 500 UCITS ETF
  • Invesco S&P 500 UCITS ETF
  • Lyxor S&P 500 UCITS ETF

El nombre de delante es la gestora. Lo de UCITS es por regulación europea. A grosso modo significa que sigue la regulación.

Paso 4: Elige el ETF que más te interese

Una vez seleccionado la gestora (por ejemplo SPDR, iShares o Vanguard), lo segundo es escoger la divisa, si quieres invertir en la divisa original (dólares) o que el ETF esté en euros.

En esta guía puedes ver más sobre ¿Cómo diferenciar las clases de un fondo de inversión?

Y después elige la bolsa (mercado) a través de la que lo compras. Verás que hay algún ETF con el mismo código y divisa pero con diferentes letras al principio. Por ejemplo:

Diferentes Etfs Del S&p 500

La única diferencia es XET (Xetra, la bolsa de Frankfurt, Alemania) y TDG (Tradergate).

Es como cuando compras una Coca-Cola, la puedes comprar en Carrefour o en Mercadona, pero al final es una Coca-Cola. Los activos los puedes comprar igualmente en un mercado. Puede haber pequeñas diferencias entre la compra de una bolsa u otra, como por ejemplo, si el mercado es más líquido una orden a mercado se efectuará de forma más cercana al precio que tu ves. Entre estos dos, en mi opinión me gusta más XET, porque es una de las mayores bolsas mundiales, situada en Alemania y es muy líquido.

Paso 5: Analiza y entiende qué es el S&P 500

Antes de realizar tu inversión, tómate un tiempo para analizar el rendimiento pasado del S&P 500 y familiarizarte con su composición.

Para ello puedes leer nuestra guía Cómo invertir en el S&P 500: Paso a paso.

Paso 6: Pon una orden de compra

Una vez selecciones el ETF que más se ajuste a tus necesidades, le das al botón de “Compra”, te aparecerá a la derecha un cartel, e indicas si quieres realizar una orden a mercado o limitada y cuánto dinero quieres invertir. Después le das a “Cursar orden”, y listo.

Image 862

Una vez hayas hecho todo esto, ¡Felicidades!, ya eres dueño de una porción del S&P 500.

Paso 7: Seguimiento

Después de invertir en el S&P 500, asegúrate de seguir de cerca el rendimiento de tu inversión.

Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu cartera a medida que evoluciona el mercado.

Y ahora es momento de pasar a la acción y ser un gran inversor.

Si todavía no tienes cuenta con DEGIRO puedes abrirla desde este enlace:

Ruta de la guía

Esta guía forma parte de un conjunto de guías en las que analizamos en profundidad el S&P 500 para invertir en él. Aquí te dejo la ruta de guías:

  1. Cómo invertir en el S&P 500: Paso a paso
  2. ¿Por qué invertir en el S&P 500?
  3. Rendimiento del S&P 500 ¿Es buen índice para invertir?
  4. Cómo se compone en el S&P 500
  5. Cómo comprar ETF del S&P 500 con eTORO
  6. Cómo comprar ETF del S&P 500 con XTB
  7. Cómo comprar ETF del S&P 500 con DEGIRO (estás aquí)

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios