Mejores ETFs del S&P 500 en Junio 2024

Etfs Del S&p 500

Si te digo que pienses en el mejor jugador de baloncesto de la historia, lo más probable es que te venga a la mente Michael Jordan.

Y no me seas de esos que me dicen “Pues Librin James mimimimimi”.

No, a todos nos viene a la mente Michael Jordan.

Y punto.

¿Y si ahora te digo que pienses en el índice más importante de todas las bolsas del mundo?

Exacto, piensas en el S&P 500.

No hay más. That ‘s the king.

¿Y qué hacemos si queremos invertir en el S&P 500?

Pues lo más normal es irnos a un ETF. Son baratos, sencillos de comprar y replican casi a la perfección el comportamiento del índice.

“Ya Carlos, pero es que hay decenas de ETFs que replican al S&P 500, ¿Cuál escojo?”.

Tranqui, que ya estoy yo aquí para solventar tus dudas.

Y no nos engañemos, ¿quién no quiere un pedacito de las mejores empresas del mundo?

¿Qué es un ETF?

Antes de entrar en materia, me gustaría repasar brevemente qué es un ETF, ya que puede haber gente que lea esto y esté empezando en el mundo de la inversión. 

Un ETF (Exchange-Traded Fund) es básicamente un fondo de inversión que se negocia en bolsa, como si fuera una acción. Esto quiere decir que puedes comprar y vender participaciones de un ETF las veces que quieras durante una sesión bursátil.

Además, los ETFs te permiten comprar una cesta de activos, ya sean acciones, bonos o materias primas, sin tener que seleccionarlas individualmente, lo cual es mucho más cómodo (y muchas veces hasta más rentable). 

Si quieres aprender todo lo que necesitas sobre fondos y ETFs, échale un vistazo a nuestro curso de fondos y ETFs.

Y ya sin más dilación, vamos con los mejores ETFs de mayo para el S&P 500.

Mejores ETFs del S&P 500 en Junio 2024

Para desgranar esta lista me he basado en 2 cosas principalmente: en sus comisiones, pero sobre todo en su rendimiento a lo largo del mes de mayo. A mayor rendimiento, mejor puesto.

Obvio ¿no?

Y que conste que recalco lo de mayo, ya que no te puedo decir lo que harán en Junio porque aquí no somos Nostradamus.

5- Quinto puesto de nuestra querida lista: Invesco S&P 500 Equal Weight ETF.

  • Activo Neto: 55,3 mil millones de dólares.
  • Comisiones: 0.20%
  • Rentabilidad en 5 Años: 63,66%.
  • Rentabilidad en Mayo: 2,07%
  • Gestora: Invesco
  • Ticker: RSP

El Invesco S&P 500 Equal Weight ETF se basa en el índice S&P 500 Equal Weight, lo que significa que pondera por igual todas las acciones del índice S&P 500. Este enfoque da como resultado una exposición que se inclina hacia empresas más pequeñas dentro del índice, reduciendo así el riesgo de concentración que a menudo se ve en los índices ponderados por capitalización de mercado.

Además, el RSP y su índice se reequilibran trimestralmente para mantener esta distribución equitativa. 

Su rendimiento en mayo ha sido del 2,07%. Con un ratio de gastos del 0.20% y un valor de mercado de 55,265 millones de dólares, es una opción atractiva si buscas diversificación y estabilidad.


Fuente: TradingView

4- Cuarto puesto: Vanguard S&P 500 Value ETF.

  • Activo Neto: 424,1 mil millones de dólares.
  • Comisiones: 0.10%
  • Rentabilidad en 5 Años: 62,68%
  • Rentabilidad en Mayo: 1,72%
  • Gestora: Vanguard
  • Ticker: VOOV

Descripción: El Vanguard S&P 500 Value Index Fund invierte en acciones del índice S&P 500 Value, que está compuesto por las empresas de valor del S&P 500. Es decir, se centra en aquellas compañías que están infravaloradas por el mercado, pero que tienen un sólido potencial de crecimiento.

En este caso, el fondo replica el índice S&P 500 Value. 

Con un índice de gastos de solo 0.10%, sigue siendo una opción muy rentable para los inversores, aunque un poco más alta que otros ETFs de la lista. 

En mayo, el VOOV registró una rentabilidad del 1,72%, que no está mal, pero algo pobre comparado con los ETFs que vienen a continuación.


Fuente: TradingView

3- Tercer puesto, el Vanguard 500 Index Fund.

  • Activo Neto: 212 mil millones de dólares.
  • Comisiones: 0.03%
  • Rentabilidad en 5 Años: 63,75%
  • Rentabilidad en Mayo: 4,93%
  • Gestora: Vanguard
  • Ticker: VOO

Descripción: El Vanguard 500 Index Fund invierte en acciones que forman parte del índice S&P 500. Tal cual, no como el ETF anterior.

El objetivo principal de este fondo es replicar el rendimiento de dicho índice. 

Tal cual dice en su ficha, “Este fondo ofrece un alto potencial de crecimiento de la inversión, aunque es importante tener en cuenta que el valor de las acciones puede fluctuar más bruscamente en comparación con los fondos que incluyen bonos. Por esta razón, el Vanguard 500 Index Fund es más apropiado para aquellos con objetivos de inversión a largo plazo, donde el crecimiento de su dinero es fundamental.”

Poco más que añadir señoría…

El fondo cuenta con un índice de gastos de sólo 0.03%. 

¡CASI GRATIS! 

Además, ha tenido una rentabilidad del 4,93% en mayo. Ya quisiera más de uno tener esa rentabilidad en todo un año.

El poder de la inversión pasiva, que se suele decir…y si no se dice, ya lo digo yo.

2- El puesto de plata es para el iShares Core S&P 500 ETF.

  • Activo Neto: 464,1 mil millones de dólares.
  • Comisiones: 0.03%
  • Rentabilidad en 5 Años: 92,05%
  • Rentabilidad en Mayo: 5.31%
  • Gestora: BlackRock
  • Ticker: IVV

Descripción: El iShares Core S&P 500 ETF es muy parecido al ETF de Vanguard. 

Este fondo replica al S&P 500. El IVV es conocido por su eficiencia, gracias a sus bajas comisiones de gestión y a la magnífica réplica que hacen del índice.. Con una comisión de sólo el 0.03%, es casi como si te estuvieran haciendo un favor al permitirte invertir en este fondo.

Al igual que el Vanguard, este ETF es ideal para aquellos que buscan crecimiento a largo plazo. 


Fuente: TradingView

1- Y el ganador es…🥁🥁🥁🥁🥁🥁 el SPDR Portfolio S&P 500 Growth ETF.

  • Activo Neto: $33,5 mil millones
  • Comisiones: 0.04%
  • Rentabilidad en 5 Años: 59,95%
  • Rentabilidad en Mayo: 6,75%
  • Gestora: State Street Global Advisors
  • Ticker: SPYG

Descripción: El SPDR Portfolio S&P 500 Growth ETF busca proporcionar resultados de inversión que sean similares, generalmente, al rendimiento total del índice S&P 500 Growth. 

Este ETF está diseñado para ofrecer una exposición a las empresas del S&P 500 que muestran las características de crecimiento (o growth, lo que más te guste), más fuertes.

Ha subido más durante este periodo porque tiene mayor exposición a las empresas tecnológicas, que son las que más han subido en los últimos 5 años.

Así que ojo! No replica exactamente al S&P 500. Estos 5 años ha ido mejor, pero podría haber periodos en los que fuera peor.

El índice de referencia mide el rendimiento de las empresas de gran capitalización de EE. UU. con perspectivas de crecimiento más fuertes, basadas en el crecimiento de las ventas, PER, y momentum. 

Con unas comisiones de tan sólo un 0.04%, es una opción extremadamente barata si eres de los inversores que buscan construir una cartera diversificada y con un toque de crecimiento.

En el mes de mayo la ha sacado del estadio con una rentabilidad del 6,75%. Ahí es nada. 

¿Qué te parece?

Brókers para invertir en ETFs

Como es posible que después de ver estas maravillas de la inversión te haya entrado ganas de meter algo de dinero en ellos, que sepas que para ello necesitas a un bróker.

Yo no hago las reglas. Es lo que hay.

Pero bueno, como todo en la vida, los hay buenos y malos.

¿A nosotros cuáles nos gustan? Pues los siguientes:

  • eToro (Si quieres abrirte una cuenta con ellos, pulsa aquí?
  • XTB

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

Además, desde Europa también nos gustan mucho:

Estos son sólo algunos de los brókers que puedes utilizar, pero hay muchos, muchísimos más. 

Tuya es la decisión, pero eso sí, que sean prácticos y sobre todo baratos.

Conclusión

Ahí lo tienes, nuestra guía de los mejores ETFs del S&P 500 de mayo de 2024.

Ya has visto como a pesar de invertir en el mismo índice, no todos los fondos son iguales. Ya sea por el estilo de inversión o las comisiones, la película puede cambiar, y mucho, afectando sensiblemente a la rentabilidad de tu cartera.

Invertir en ETFs del S&P 500 suele ser una buena estrategia para maximizar tus resultados a largo plazo sin complicaciones. Aunque ojo, no está libre de riesgos. Fórmate bien y conoce aquello en lo que estás invirtiendo. En Economipedia hemos creado una guía completa para saber cómo invertir en el S&P 500.

Recuerda, la clave del éxito en la inversión es la constancia y la paciencia. 

Así que ya sabes, elige sabiamente, mantén la calma y sigue invirtiendo. 

Buena inversión.


Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios