Cómo invertir en Plata: 5 formas de hacerlo

Imagen Artículo Cómo Invertir En Plata. Formas De Comprar

Cuando pensamos en metales preciosos el oro es rey. Para qué engañarse.

Es lo que hay.

Es una realidad.

Factos.

Pero que el árbol no te impida ver el bosque., En tiempos de crisis, la plata puede ser ese héroe sin capa que aparece de forma inesperada directo al rescate de tu cartera.

Cuando la economía se tambalea y la inflación sube más rápido que un cohete de los de tito Elon, muchos inversores deciden qué es momento de apostar por la plata. 

Pero, ¿Por qué?

Meme La Plata Viendo Como La Economia Se Tambalea Reducida

Cuando el buitre de la crisis acecha sobre nuestras cabezas, los precios de la plata suelen dispararse. De hecho, ya vimos lo que ocurrió en marzo de 2023 después del colapso del Silicon Valley Bank, donde la plata llegó a subir más de un 27%. 

En ese momento, las preocupaciones sobre la estabilidad del sistema financiero hicieron que la plata pareciera más segura que el arca de Noé. Y lo mismo pasó  en la pandemia o en la crisis del 2008, donde subió más de un 100% y un 400% respectivamente.

Y es que en momentos de crisis, los bancos centrales suelen “imprimir” dinero para estimular la economía. Lo que hace que el valor de las monedas fiat, como el dólar o el euro pierdan valor. 

Como decía Milton Friedman la inflación es un fenómeno monetario. En cambio la plata mantiene su valor a lo largo del tiempo.

Milton Friedman La Plata Es Un Fenomeno Monetario

Es por eso que cuando se ven nubarrones a lo lejos en los cristales de Wall Street, los inversores empiezan a ver la plata con muy buenos ojos.

Sé lo que estás pensando…Como la plata suele funcionar muy bien como escudo contra la inflación, y encima es algo que no puede ser inflada a capricho de los bancos centrales, estás deseando invertir en ella.

¿Y sabes qué?

Es mucho más sencillo de lo que crees. 

Y es por eso por lo que hemos escrito este artículo, para que veas las cinco formas más populares para invertir en plata.

Cada una de ellas viene con su propio combo de ventajas y desventajas, así que préstales mucha atención para ver cuál es la que mejor se ajusta a tu perfil.

1. Monedas y lingotes

Comprar plata física, tanto en monedas, lingotes o joyas es una forma emocional de conservarlas y darles incluso un uso decorativo.

Será una reserva de valor que tengas guardada. Puedes comprar plata en casas de empeños o acudir a un distribuidor especialista que te venda un lingote.

También puedes comprar monedas coleccionables. Gran parte de las monedas antiguas eran de plata, por lo que es una buena forma de conservarlas.

Aunque no todo es plata lo que reluce. Invertir en plata física tiene estos riesgos:

  • Poca liquidez: Cuando quieras venderla tendrás que ir a un distribuidor y probablemente te ofrezca un precio un poco por debajo del mercado.
  • Spread: El diferencial entre compra y venta es bastante más alto que en el mercado financiero
  • Atento a los robos: Si tienes mucha plata en casa y te roban, adiós muy buenas. Para esto una solución puede ser guardarla en una caja fuerte del banco.

En resumen, tener plata física puede ser una inversión tangible y gratificante, pero no está exenta de riesgos.

Productos financieros para invertir en plata

Las otras 4 formas de comprar plata son mediante productos financieros, pero con formatos completamente diferentes:

  • Inversión en acciones mineras. Tienen la desventaja de que no imitan exactamente el comportamiento, al ser empreasas.
  • Inversión en fondos cotizados (ETFs) de empresas mientas de la plata. Tienen la misma desventaja que las de arriba, pero al ser una cesta de empresas ese riesgo está un poco más limitado.
  • Inversión en fondos cotizados (ETFs) que replican el comportamiento de la plata. Probablemente la opción más asequible, líquida, barata y que mejor replica el comportamiento de la plata.
  • Inversión con derivados financieros. Es una opción con apalancamiento financiero y que por tanto es muy arriesgada y compleja, no recomendable para inversores minoristas.

Ahora vemos más en detalle cada una de estas opciones.

Pero antes debes saber que para invertir en plata desde un vehículo financiero debes tener una cuenta en un bróker. Es el intermediario financiero con el que compras productos financieros. Es como el supermercado de productos financieros. eToro sería algo así como Waltmart y XTB como Carrefour.

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

Si decidimos invertir en oro a través de productos financieros podemos elegir 4 opciones entre las que se encuentran las siguientes:

2. Acciones de mineras de plata

Otra forma de aprovechar el mercado de la plata es invirtiendo en acciones de empresas que extraen este preciado metal.

Al ser dueño de acciones mineras, puedes beneficiarte de dos maneras:

  1. Aumento del precio de la plata: Si la plata sube, las ganancias de la empresa también deberían subir, y probablemente a un ritmo más rápido.
  2. Aumento de producción: Si la minera aumenta su producción, sus ganancias también crecerán. Es una manera de ganar además de apostar solo por el precio de la plata.

Riesgos

  • Análisis exhaustivo: Invertir en una empresa individual requiere investigar bien para asegurarte de que es de alta calidad y puede tener éxito. Muchos mineros son apuestas arriesgadas; algunos ni siquiera han empezado a extraer plata.
  • Réplica no muy precisa: Puede que la empresa minera esté atravesando malos momentos financieros y eso haga que sus acciones no se comporten igual que el precio de la plata.
  • Volatilidad: Las ganancias de las mineras dependen del precio de la plata, que puede ser muy volátil, haciendo que las acciones también lo sean.

Invertir en acciones mineras puede ser rentable, pero es crucial hacer tu tarea y estar preparado para la montaña rusa de precios.

3. ETFs de mineras de plata

Si no quieres complicarte haciendo análisis de mineras de plata pero aún quieres los beneficios, un ETF que posea mineros de plata es una buena opción. Obtendrás una exposición diversificada y reducirás el riesgo comparado con tener una o dos acciones mineras individuales.

Un ETF reduce el riesgo de un minero específico al ser una cesta de empresas. Eso sí, ten en cuenta que al ser empresas mineras, el precio de sus acciones no tiene porque estar del todo alineado con el precio de la plata.

Aquí tienes tres ETF que se centran en mineros de plata:

  • Global X Silver Miners ETF (SIL)
  • iShares MSCI Global Silver Miners ETF (SLVP)
  • ETFMG Prime Junior Silver Miners ETF (SILJ)

Invertir en un ETF de mineros de plata te ofrece diversificación y menos riesgos individuales, pero siempre revisa bien qué hay dentro del fondo para saber dónde estás poniendo tu dinero.

4. ETFs que invierten directamente en plata

Si no quieres tener plata física directamente, la mejor opción para la mayoría de la gente (en mi opinión), es comprar un ETF que posea plata física.

Un ETF de plata física tendrá el mismo comportamiento que el precio de la plata, menos el coste de gestión del ETF. De esta manera obtendrás las ganancias potenciales si el precio sube.

Invertir de esta manera tiene muchas ventajas:

  • Tiene pocos riesgos: No te lo pueden robar.
  • Es muy barato: Las comisiones y spread son por lo general muy bajos.
  • Es una opción muy líquida: Puedes venderlo al instante y tendrás cash en cuenta. 

Dos de los principales ETF que poseen plata física son:

  • iShares Silver Trust (SLV)
  • Aberdeen Standard Physical Silver Shares ETF (SIVR)

También hay ETFs sintéticos que dentro contienen derivados financieros de la plata. Aunque son productos algo más complejos y no tan recomendables.


Recuerda, para comprar un ETF de plata necesitarás un bróker. Aquí puedes ver nuestro comparador de brokers.

En esta página web también puedes encontrar un buscador de ETFs de plata. Es un buscador que a mí personalmente me gusta mucho. Además ordena los ETFs por su tamaño, lo que te da una buena idea de su liquidez y su importancia.


5. Derivados financieros que replican la plata

Los derivados financieros son otra alternativa si eres un inversor con muchísima formación y experiencia. Los derivados son productos complejos, que por su naturaleza están apalancados y no son recomendables para inversores minoristas. Son los futuros sobre el oro, opciones sobre el oro, CFDs sobre el oro.

¿Es buen momento para comprar plata?

Al principio ya hemos comentado que son un buen refugio ante crisis, al igual que el oro. La plata conserva el valor e incluso puede aumentarlo.

En algunos momentos puede ser incluso más rentable que las acciones.

Los mejores momentos para invertir en plata suelen ser cuando la oferta es mayor que la demanda, cuando se prevé que la economía entre en crisis, o cuando los bancos centrales estén bajando los tipos de interés.

Mira este gráfico comparativo:

Relacion Tipos De Interes Bonos Estados Unidos Y Plata

Cuando los tipos de interés bajan con fuerza la plata suele tener muy buen comportamiento.

De hecho, se ve muy bien después de 2008, cuando los tipos de interés reales bajaron del 3.5% al -0.5%, y la plata subió de unos 8 dólares la onza a casi 50.

Los tipos de interés reales son los tipos oficiales (como los bonos a 10 años) menos la inflación.

En todo caso, la plata es una buena inversión si lo que buscas es proteger el valor de tu dinero en el largo plazo. Es un buen escudo contra la inflación.

Además, añadir plata a las carteras aporta diversificación, y al igual que el conjunto de activos alternativos ayuda a mejorar el binomio rentabilidad-riesgo.

Paso a paso para comprar plata

Para invertir en plata a través de un producto financiero, como por ejemplo un ETF tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta en un bróker que ofrezca el ETF que te interesa, con bajas comisiones de compra y de custodia.
  2. Ingresa dinero en el bróker.
  3. Busca el ETF por su ticker (por ejemplo SLV o SIVR) o su nombre (por ejemplo iShares Silver Trust o Aberdeen Standard Physical Silver Shares ETF).
  4. Dale a invertir y selecciona el importe que deseas comprar.
  5. Seguimiento. No olvides hacer seguimiento de tu inversión.

Preguntas frecuentes a la hora de invertir en plata

Las principales formas de invertir en plata son: comprar plata física, invertir en ETFs de plata, adquirir acciones de empresas mineras de plata, participar en fondos de inversión de plata y comprar futuros de plata.
Invertir en plata física permite tener un activo tangible y seguro, sin riesgos de contraparte y con la posibilidad de diversificar y proteger el patrimonio en tiempos de incertidumbre económica.<br />
Las desventajas de invertir en plata física incluyen los costos de almacenamiento y seguro, la falta de liquidez inmediata y las posibles dificultades para verificar la autenticidad del metal. Además de la posibilidad de robo.
Las ventajas de invertir en plata a través de ETFs incluyen la facilidad de compra y venta, la liquidez, la reducción de costos de almacenamiento y la posibilidad de obtener exposición al mercado de plata sin poseer el metal físicamente.
Los riesgos de invertir en ETFs de plata incluyen las comisiones de gestión y custodia, y el hecho de no poseer la plata físicamente, lo que puede aumentar el riesgo de contraparte.
Dos de los principales ETF que poseen plata física son:<br /> <br /> iShares Silver Trust (SLV)<br /> <br /> Aberdeen Standard Physical Silver Shares ETF (SIVR)

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

guest
2 Comentarios
Lo más antiguo
Lo más nuevo
Feedbacks
Ver comentarios