Cómo comprar acciones: Guía práctica para principiantes paso a paso

Cómo Comprar Acciones (1)

Llegó el momento de invertir como campeones.

Tú ya has dado el primer paso, que es tomar la decisión. Quieres invertir en acciones.

Ahora me toca a mi contarte cómo hacerlo.

Tranquilo, no nos llevará mucho tiempo.

¡Ha llegado la hora de poner a trabajar ese dinero que tienes muerto de risa!

En menos de diez minutos vas a ser capaz de empezar a invertir y operar como un verdadero trader.

¡Allá vamos!

Paso 1: Elige un bróker y abre una cuenta

1.1 ¿Qué es un bróker?

Un bróker es una plataforma que actúa como intermediario entre el mercado de valores y tú. Te permiten comprar y vender acciones de empresas que cotizan en bolsa y otros muchos activos. 

Algunos de los brókers más populares son eToro, XTB y Degiro.

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

1.2 Factores a considerar al elegir un bróker

La elección del bróker aunque te parezca una tontería no lo es. Mucho ojo con esto.

El bróker va a ser como tu supermercado de acciones. Así que esto es como hacer la compra, necesitas un lugar de confianza con unos precios asequibles para tu bolsillo.

Estos son  los aspectos más importantes a tener en cuenta desde mi punto de vista.

  • Comisiones: Una de las cosas más importantes es el dinero que te van a cobrar. Los brókers cobran diferentes tipos de comisiones por transacción, por mantenimiento de cuenta, etc. Cuanto más baratos sean mejor. 
  • Seguridad: Asegúrate de que el bróker esté regulado por una autoridad financiera reconocida. No olvides que vas a meter tu dinero ahí. O tienes un bróker que te aporte seguridad o luego puede venir alguna sorpresa indeseada.
  • Variedad de productos: Aunque las acciones son el producto financiero más conocido, te puede interesar invertir en algún otro. Cuantas más opciones de inversión tenga tu bróker, mejor.
  • Herramientas y recursos: Busca brókers que te ofrezcan herramientas de análisis, investigación de mercado y recursos educativos. Muchos hacen informes y crean contenido muy útil para el inversor.
  • Facilidad de uso: La plataforma debe ser intuitiva para que entiendas bien lo que estás haciendo. Cuando eres principiante, necesitas una plataforma que sea fácil de navegar y usar hasta que empieces a familiarizarte con este tipo de herramientas.

1.3 Principales brókers para comprar acciones

Hay tres brókers principales en los que puedes invertir en acciones. Te los dejo a continuación:

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

También tenemos una guía con un análisis detallado de cada bróker. Podrás comparar las características de cada uno e informarte en profundidad para saber qué bróker se adapta mejor a tus necesidades. Visitala aquí.

1.4 Cómo abrir una cuenta

Te voy a ser sincero, abrir una cuenta en un bróker puede ser algo un poco pesado. Pero quiero que estés atento y sepas qué hay que hacer para que te lleve el menor tiempo posible.

En primer lugar tienes que dirigirte a la web del bróker que has elegido. En esa página dale a la opción de abrir cuenta.

Para que te hagas una idea, esto es como abrir una cuenta en el banco, por tanto te pedirán ciertos datos personales como tu documento de identidad.

Una vez aportada toda tu información, llega la hora de las preguntas.

Los brókers realizan unos cuestionarios para saber acerca de tu nivel de conocimientos financieros. Esto es una medida de seguridad que busca protegerte como inversor.

Hecho todo esto, pasamos a la acción.

¿Lo coges?

Si, ya lo sé. Es muy malo. 

Perdón, pero tenía que hacerlo 🤣

Paso 2: Depositar fondos en tu cuenta

Ahora es el momento de meter el money in the bank. Sin dinero no podemos invertir.

Busca dentro de la plataforma la opción de ingresar fondos. Una vez ahí, te ofrecerá diferentes métodos para cargar estos fondos.

El más común es el de la transferencia bancaria. Aunque hay otras alternativas como pago con tarjeta o PayPal.

Sigue los pasos y carga los fondos que consideres oportunos.

Acéptame un consejo: No metas el dinero que puedas necesitar en el corto o medio plazo. Invierte únicamente aquello que estés dispuesto a perder sin comprometer tus finanzas personales.

Paso 3: Analizar y elegir las acciones que vas a comprar

No te vengas arriba con la emoción y recuerda en todo momento que estás depositando tu dinero en un activo financiero que su precio fluctúa. Una mala decisión te puede hacer perder mucho dinero.

Por tanto, es importante que trates de tener las mayores garantías posibles a la hora de invertir. Para ello, tendrás que informarte muy bien y analizar las diferentes empresas.

No te quiero marear mucho con esta parte, pero te menciono los dos tipos de análisis bursátil más utilizados. Hay defensores a capa y espada de los dos por separado. Pero si conoces cómo funcionan los dos no habrá quién te pare:

  • Análisis fundamental: Estudia las cuentas de las empresas a través de sus estados financieros, evolución de ingresos, etc. Si quieres profundizar en esto, tenemos un curso en el que aprenderás todo lo que necesitas: Curso de análisis fundamental.
  • Análisis técnico: Analiza ciertos patrones y tendencias en los precios de las acciones a través de gráficos y otro tipo de herramientas. También tenemos un curso de análisis técnico con el profesor Javier Alfayate, el cual es una eminencia en esta disciplina.

Por si no lo sabías, también puedes comprar acciones invirtiendo en un fondo de inversión o un ETF que contenga acciones. Visita la guía sobre cómo invertir en ETFs.

En la guía sobre cómo invertir en acciones te dejo más información sobre consejos de inversión en acciones y estrategias que debes tener en cuenta a la hora de invertir en acciones.

Paso 4: Comprar tu primera acción

Ahora si que si. Llegó el momento de la verdad. Vamos a comprar tu primera acción. Para completar este paso, tienes que tener claras dos cosas. La empresa en la que vas a invertir, y el tipo de orden que vas a utilizar.

Primero busca la empresa en el buscador de tu bróker y selecciona la acción que deseas comprar. 

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

Lo más importante para encontrar el activo que estás buscando es hacerlo a través de tu ticker. Si no sabes lo que es, en el artículo de Economipedia sobre el Ticker te lo explicamos todo.

4.1 Tipos de órdenes

Una vez tienes claro la empresa que vas a comprar, llega el momento de elegir qué tipo de orden poner. Hay principalmente 3: 

  • Orden de mercado: Compra la acción al precio actual del mercado.
  • Orden limitada: Establece el precio máximo que estás dispuesto a pagar por una acción. La compra solo se ejecutará si el precio de la acción cae a ese nivel. Por ejemplo, si la acción está ahora a 22$ y tu precio máximo de compra son 20$, con este tipo de órdenes solo se comprará esa acción si llega al precio que has marcado.
  • Orden stop-loss: Esta orden vende automáticamente tu acción si su precio cae a un nivel determinado, limitando tus pérdidas. Por ejemplo, si tu tienes una acción con un precio de mercado de 100$ y no quieres que baje por debajo de 80$, cuando llega a ese precio, se vende automáticamente.

4.2 Proceso de compra

Este paso es relativamente sencillo. Te lo explico en tres etapas:

  1. Selecciona la acción: Busca la empresa en el buscador de tu bróker y selecciona la acción que deseas comprar. Lo más importante para encontrar el activo que estás buscando es hacerlo a través de tu ticker. Puedes saber lo que es el ticker en la definición que te enlazo aquí.
  2. Elige el tipo de orden: Aquí tienes que indicar cuál de las órdenes que hemos visto anteriormente quieres utilizar.

Cuando ya está todo decidido, ya sólo faltaría decirle al bróker cuántas acciones quieres comprar,  revisar los detalles de la orden, y confirmar la operación.

Compra de acciones Apple etoro

Paso 5: Hacer seguimiento a tus inversiones

Invertir está muy bien pero no vale con hacer la compra y ya dejarlas ahí.

Yo no reviso mis acciones día a día, pero sí que estoy pendiente del mercado y les echo un vistazo de vez en cuando

Es bueno que estés pendiente de noticias y eventos que afecten al mundo financiero. También de las presentaciones de resultados de tus empresas, ya que esto puede afectar de forma significativa al precio de tus acciones.

Además de esto, te recomendaría que sigas analizando y estudiando el mercado. Puedes detectar nuevas oportunidades de inversión que sean más rentables que las que tienes en ese momento.

Por mi parte ya está todo dicho, ya sabes comprar acciones paso a paso. 

Como puedes ver, es algo muy sencillo y que te abrirá muchas oportunidades y beneficios en el futuro.

Hacemos un repaso rápido:

  1. Elegir un bróker y abrir una cuenta.
  2. Ingresa fondos en tu bróker.
  3. Analiza las acciones que te interesan.
  4. Compra tu primera acción.
  5. Haz seguimiento de tus inversiones.

Desde el equipo de Economipedia esperamos que te vaya muy bien en tus inversiones. Aquí nos tienes para lo que necesites.

Nos leemos en la próxima guía.

Buena inversión.

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

Cómo comprar acciones: Guía práctica para principiantes paso a paso

Lo más importante es que te formes y tengas las nociones básicas de inversión en bolsa.
Un bróker es una plataforma que actúa como intermediario entre el mercado de valores y tú, permitiéndote comprar y vender acciones de empresas que cotizan en bolsa, así como otros activos financieros. Necesitas un bróker para acceder a los mercados de valores y realizar transacciones de manera segura y eficiente.
Al elegir un bróker, considera los siguientes factores: Comisiones: Busca brókers con bajas comisiones por transacción y mantenimiento de cuenta. Seguridad: Asegúrate de que esté regulado por una autoridad financiera reconocida. Variedad de productos: Prefiere brókers que ofrezcan una amplia gama de productos financieros. Herramientas y recursos: Busca aquellos que ofrezcan herramientas de análisis, investigación de mercado y recursos educativos. Facilidad de uso: Opta por plataformas intuitivas y fáciles de usar, especialmente si eres principiante.
Existen principalmente tres tipos de órdenes: Orden de mercado: Compra la acción al precio actual del mercado. Orden limitada: Establece el precio máximo que estás dispuesto a pagar. La compra solo se ejecutará si la acción alcanza ese precio. Orden stop-loss: Vende automáticamente tu acción si su precio cae a un nivel determinado, limitando tus pérdidas.
Algunos de los brókers más populares incluyen eToro, XTB y Degiro. Estos brókers son conocidos por sus bajas comisiones, facilidad de uso y diversas herramientas educativas y de análisis.
¿Te parece útil?
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios