Cómo comprar acciones de Google: 6 pasos

Google Cómo Comprar Acciones

Google…

Esa empresa omnipresente que nos acompaña en cada cosa que hacemos en nuestras vidas.

Todos, y recalco que literalmente TODOS usamos alguna de sus herramientas a diario.

Haz la prueba, intenta escapar de Google. No puedes.

Pero, ¿Sabrías decirme sin mirar cómo están distribuidos los colores de su logo?

Te he pillado, lo sé. No tienes ni idea. 

Aunque, ¿sabes qué? Que quizás sepas bien poco de Google, pero créeme, ellos saben más de nosotros que nuestra propia madre, y su nombre es la primera palabra que aprenden los bebés de la era digital.

Detrás de ese omnipresente buscador que parece saberlo todo, desde la receta de la abuela hasta la respuesta a la pregunta existencial que te ronda por la cabeza a las 3 de la mañana, se encuentra Alphabet, la empresa matriz. 

Y no sólo te ayuda a encontrar lo que buscas en internet, también esparcen sus tentáculos en áreas como la inteligencia artificial, la nube, la publicidad y muchos campos más… vamos, que no se les escapa una.

Y claro, con tanto potencial, seguro que te pica la curiosidad de saber cómo hincarle el diente a un trocito de este pastel tan jugoso.

Si eres de los que busca subirse a la ola de Larry Page y Serguéi Brin y ver si los billetes de tu cuenta engordan un poco, en esta guía te contaré paso a paso cómo comprar acciones de Alphabet, la matriz de Google.

No te prometo convertirte en el próximo Warren Buffet, pero al menos te daré las claves para que puedas navegar por las aguas del mercado bursátil sin miedo a que te devore un tiburón. Y además te daré algunos motivos por los que invertir en el mejor buscador del mundo.

Así que, sin más dilación, ¡Al lío!


Fuente: TechRepublic

Paso 1: Abrir una cuenta en un broker online

Lo primero que necesitas para comprar acciones de Google es abrir una cuenta en un broker online. 

Sí, para operar en bolsa necesitas un broker que te dé acceso al mercado. Y no, Google no tiene un botón mágico para esto… todavía.

A la hora de elegir un broker, tienes mil y una opciones. Pero tranquilo, que no te vamos a dejar solo ante el peligro. 

Si no tienes muy claro cuál elegir, te dejo por aquí una lista con algunos de los mejores brokers con los que abrirte una cuenta.

Es importante elegir uno que esté bien regulado y ofrezca bajas comisiones. Algunos de los más populares pueden ser:

Elegir uno de estos brokers es importante porque te garantiza seguridad y comisiones competitivas.

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

El proceso es sencillo y lo puedes realizar en unos pocos minutos:

  • Registro: Completa el formulario de registro con tus datos personales.
  • Verificación: Proporciona los documentos necesarios para verificar tu identidad (foto del DNI, comprobante de residencia, etc.).
  • Depósito: Realiza tu primer depósito mediante transferencia bancaria o tarjeta de débito.

¡Y listo! Ya tienes tu cuenta operativa y estás a un paso de convertirte en el lobo de Wall Street 

Si quieres abrirte una cuenta con eToro, pincha aquí.

Paso 2: Buscar las acciones de Google

Con tu cuenta de broker lista para la acción, el siguiente paso es encontrar las acciones de Google. 

Pero ojo, aquí viene un pequeño giro de tuerca: Google, como tal, ya no cotiza en bolsa. En 2015, la compañía se reorganizó y creó Alphabet como empresa matriz

Así que, lo que realmente vas a tener que buscar en tu broker son las acciones de Alphabet Inc., que se identifican con el ticker GOOGL (para las acciones de clase A) o GOOG (para las de clase C).


Fuente: DeGiro

El ticker es el símbolo que identifica a las empresas en el mercado financiero. La diferencia principal es que las acciones clase A tienen derecho a voto, mientras que las clase C no.

No te preocupes, no hace falta que seas un experto en la compleja estructura empresarial de Google para invertir. Lo importante es que sepas que GOOGL y GOOG son las palabras mágicas que te darán acceso a tu trocito del pastel digital.

Simplemente introduce el ticker en el buscador del broker y ¡voilà! Ahí las tienes, con su precio, sus gráficos y toda la información que necesitas.

Paso 3: Analizar la acción

Igual que no te tiras a la piscina antes de ver si hay agua, en los mercados pasa un poco lo mismo. Antes de comprar hay que ver ciertas…cosillas.

En mi opinión, antes de comprar es crucial que analices las acciones de Alphabet utilizando dos enfoques principalmente:

  • Análisis Técnico: Usa gráficos para identificar tendencias y patrones que puedan indicar movimientos futuros del precio de la acción. Herramientas como medias móviles, RSI y MACD pueden ser muy útiles para encontrar puntos de entrada y salida adecuados.


Fuente: TradingView

  • Análisis Fundamental: Examina los estados financieros de Alphabet, incluyendo su balance, cuenta de resultados y flujo de caja. Evalúa factores como el crecimiento de ingresos, beneficios y márgenes de beneficio.


Fuente: TIKR

Si necesitas ayuda para dominar estos análisis, te recomiendo nuestro cursos de análisis técnico y de análisis fundamental impartidos por dos tíos “mu apañaos”.

Paso 4: Poner la orden de compra

Llega el momento de la verdad: comprar las acciones de Google.

Una vez que hayas hecho tus deberes y tengas claro que quieres invertir en Google (o Alphabet, no nos olvidemos), sólo te queda ejecutar la orden de compra a través de tu broker.

Para ello tienes dos opciones:

  • Orden de Mercado: Compra la acción al precio actual del mercado. Es rápida y garantiza la ejecución, aunque el precio puede variar ligeramente durante el proceso.
  • Orden Limitada: Establece un precio específico al cual deseas comprar la acción. Solo se ejecutará si la acción alcanza ese precio, lo que te da más control sobre el precio de compra, aunque por supuesto no te garantiza que se ejecute la orden. 


Fuente: eToro

Sé que si no has hecho esto nunca, lo más probable es que estés más perdido que Gandalf en las Minas de Moria.


Fuente: Elaboración propia

Tranqui. He aquí mi consejo:

Si vas a comprar pocas acciones, hazlo a mercado. Es más simple y rápido. Pero si la cantidad a invertir es mayor, usa una orden limitada para asegurarte de que compras exactamente al precio que quieres.

Paso 5: Proemdia el coste: Usar el Dollar-Cost Averaging

Los precios de las acciones en bolsa se menean tanto como una montaña rusa. Un día están en la cima, y al siguiente tu cartera se desploma como si no hubiera un mañana. 

Pero tranquilo, si eres de los de corazón sensible y te da un vuelco la patata cada vez que ves caer tus acciones, traigo para ti una solución: el Dollar-Cost Averaging, o DCA para los amigos. Que básicamente significa promediar el coste.

Se trata de una estrategia de inversión que consiste en invertir una cantidad fija de dinero a intervalos regulares, independientemente del precio de la acción. De esta forma, se reduce el impacto de la volatilidad del mercado y se promedia el precio de compra a largo plazo.

Por ejemplo, en lugar de invertir 1.000€ de golpe en acciones de Google, puedes invertir 100€ al mes durante 10 meses. Así, si el precio baja un mes, comprarás más acciones, y si sube, comprarás menos. Al final, habrás promediado el precio de compra y habrás reducido el riesgo de tu inversión.

Al final, distribuyes tus compras a lo largo del tiempo, reduces el impacto de la volatilidad y evitas decisiones impulsivas.

Paso 6: Seguimiento y gestión de tu inversión

¡Enhorabuena! Ya eres un flamante accionista de Alphabet.

Ya has comprado acciones de Google con éxito. Ahora cada vez que busques algo en el buscador, podrás sentir que formas parte de eso.

Pero tu trabajo no termina aquí. 

Es importante que monitorees tu inversión regularmente para ver cómo evoluciona y tomar decisiones en consecuencia. 

Mantente informado sobre las noticias de la empresa, sigue las tendencias del mercado y no tengas miedo de ajustar tu cartera si lo consideras necesario.

Motivos para invertir en Alphabet

Para terminar, tal y como te dije al principio, te doy algunas razones por las que invertir en Alphabet puede ser una buena idea:

  • Dominio absoluto del mercado de las búsquedas: Google es el rey indiscutible de internet. Su buscador es la puerta de entrada al mundo online para millones de personas y seguirá siéndolo durante mucho tiempo.
  • Publicidad online a otro nivel: Google Ads es la plataforma de publicidad online más grande del mundo y millones de personas lo usan a diario.
  • Innovación constante: La empresa no se duerme en los laureles. Invierte miles de millones en investigación y desarrollo, lo que le permite estar a la vanguardia en áreas como la inteligencia artificial o la nube.
  • Sólida salud financiera: Google es una empresa muy rentable, con un balance sólido y un flujo de caja envidiable. Ya quisiera más de una empresa tener sus números.
  • Diversificación de ingresos: Alphabet no solo se limita al buscador. Tiene YouTube, Android, Google Cloud y muchas otras inversiones en tecnología.
  • Posicionamiento en IA: Alphabet es líder en el desarrollo de inteligencia artificial, un campo con un potencial de crecimiento enorme y que puede darle enormes beneficios y un mejor posicionamiento a nivel mundial.


Fuente: TeleMadrid

Conclusión

Invertir en Google (Alphabet) puede ser una excelente opción para diversificar tu cartera y beneficiarte del crecimiento de una de las empresas más innovadoras y rentables del mundo.

Recuerda que la inversión en bolsa conlleva riesgos. No inviertas dinero que no puedas permitirte perder y consulta con un asesor financiero si tienes dudas.

¡Mucha suerte en tu aventura inversora!

Preguntas frecuentes al comprar acciones de Google

GOOG y GOOGL
US02079K1079
Primero, abre una cuenta en un bróker e ingresa dinero. Después busca el símbolo bursátil de Google (GOOGL), ingresa la cantidad de acciones que deseas comprar y confirma la operación.
Antes de invertir, considera el análisis financiero de la empresa, la situación del mercado, tus objetivos de inversión y el horizonte temporal. También es importante diversificar tu cartera y no invertir todo tu capital en una sola acción.<br /> <br /> Escoge un bróker que cobre bajas comisiones por la compra y por la custodia de las acciones.
Algunos de los mejores brókeres en nuestra opinión, para comprar acciones de Google son eToro, XTB, Interactive Brokers y DEGIRO. Estos brókeres ofrecen plataformas fáciles de usar, comisiones competitivas y acceso a mercados internacionales.
Invertir en acciones de Google te garantiza que inviertes en una de las empresas más estables y rentables del mundo. Sin embargo, toda inversión en acciones conlleva riesgos, en el caso de que quebrase Google y las acciones de la empresa bajasen a cero podrías perder todo el capital. Es fundamental hacer un análisis cuidadoso y diversificar las inversiones para mitigar los riesgos.
Los beneficios de invertir en acciones de Google incluyen la posibilidad de obtener dividendos, la apreciación del valor de las acciones y la exposición a una de las empresas más innovadoras y rentables del mundo. Además, Google tiene una sólida posición financiera y un historial de crecimiento constante.

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

¿Te parece útil?
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios