¿Qué factores afectan al precio del oro?

Economía De Mercado

Esta guía pertenece a la ruta sobre ¿Cómo invertir en oro?


Si estás siguiendo la ruta de guías sobre ¿Cómo invertir en oro? ya habrás visto lo importante que es este metal.

Su importancia hace que sea el propio oro el que marca la senda de muchos otros activos. Sin embargo, hay varios factores que afectan al oro. ¡Vamos a verlos!

1. La oferta y la demanda

Como en cualquier activo, en el oro, la oferta y la demanda del mismo van a jugar un papel fundamental en la determinación del precio del oro.

La oferta depende del volumen de producción que se realice en cada momento, mientras que la demanda va a depender del interés de la industria e inversores por el oro. De tal modo que cuanto más escaso sea el oro y mayor demanda tenga, el precio se verá impulsado al alza. En caso contrario, cuanto más abundante sea y menor demanda tenga, el precio del oro bajará.

Un indicador de la escasez del oro es el conocido stock to flow ratio. Este indicador divide la cantidad existente de un activo entre la cantidad producida del mismo en un año. De tal forma que cuanto más alto sea, más escasa será en este caso, la materia prima. Veamos el ejemplo con el oro:

Según el World Gold Council aproximadamente se han minado hasta 187.000 toneladas métricas de oro hasta 2023. Así que, si alguna vez te lo has preguntado, todo el oro del mundo vale unos 10 billones de dólares (trillion americano).

Si anualmente se producen unas 3.000 toneladas del mismo, aplicando el stock to flow ratios obtenemos:

187.000 / 3.000 = 62,3

Este resultado nos indica que se necesitan aproximadamente 62 años para duplicarla cantidad total de oro que existe actualmente.

2 Tipos de Interés

Los tipos de interés son uno de los factores que más afecta al precio del oro. Normalmente, unos tipos de interés reales altos suponen un mayor coste de oportunidad para aquellos activos que no generan rentas, como es el oro (que no proporciona ni dividendos ni intereses).

Esto lleva a los inversores a no tener incentivos por tener oro en la cartera, por lo que lo venderán haciendo que su precio disminuya y canalizarán el ahorro a otros activos que generen rentas como pueden ser los bonos y las obligaciones.

Por el contrario, en un entorno de  tipos de intereses reales bajos, las inversiones de bajo riesgo que generen rentas como los bonos gubernamentales, pueden generar un retorno inferior a la inflación, por lo que dejarían de ser atractivos para los inversores. En este caso, el oro resultaría interesante para los inversores que lo comprarían, aumentando así su precio.

3 La fortaleza del dólar

La onza de oro se suele expresar en dólares americanos. Su relación es inversamente proporcional. Cuanto más fuerte es el dólar y este se revaloriza, más caro es comprar oro (que cotiza en dólares) por lo que la demanda cae, empujando los precios a la baja.

Del mismo modo, cuando el dólar se devalúa, más barato será comprar el oro, por lo que aumentará su demanda e impulsará los precios al alza.

4 Costes de producción

Como en cualquier sector, los costes de producción están estrechamente relacionados con el precio de venta. El oro es un metal precioso que para su venta o para su uso industrial tiene que ser extraído, tratado, transportado y almacenado. 

Estas actividades conllevan costes, que cuanto mayor sean, incrementarán el precio del oro. Por el contrario, una bajada de costes de producción disminuiría el precio del oro.

¿Qué hacer si quieres invertir en oro?

Para invertir en ETFs y fondos del oro tendrás que hacerlo a través de un bróker. Es un intermediario autorizado para intermediar en los mercados financieros. Sin un bróker, no es posible comprar o vender productos financieros.

Para invertir en oro puedes hacerlo por ejemplo a través de los siguientes brókers:

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

Antes de invertir es importante que conozcas aquello en lo que estás invirtiendo. Por eso, en Economipedia hemos creado una ruta de guías sobre inversión en oro para que sepas todo acerca de cómo invertir en oro. A través de esta ruta entenderás por qué es tan valioso este metal, precacuiones que debes tomar y las mejores formas para invertir.


3. Ruta de la guía

En Economipedia hemos hecho una ruta con varias guías para que entiendas todo lo relacionado con la inversión en oro.

Esta es la ruta de las guias:

  1. ¿Cómo invertir en oro?
  2. ¿Por qué invertir en oro?
  3. ¿Es rentable invertir en oro?
  4. ¿Qué factores afectan al precio del oro? (estás aquí)

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

¿Te parece útil?
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios