¿Cómo invertir en oro? Guía completa

Imagen Cómo Invertir En Oro Guía Completa

El oro es uno de los metales preciosos más codiciados del mundo desde los orígenes de la civilización. Es más, a día de hoy, su búsqueda y extracción forma parte de una industria muy importante.

Ya sea por su escasez, por su uso en joyería, por ser considerado un valor refugio o por haber formado parte de los sistemas monetarios internacionales durante muchos años, estamos ante un mineral de vital importancia en la economía.

Pero, ¿sabías que se puede invertir oro desde tu casa sin necesidad de acumular pesados lingotes?

Como siempre decimos en Economipedia, ¡conoce aquello en lo que inviertes! Para ayudarte a conocer como invertir en oro, hemos realizado esta guía completa, en la que descubrirás los motivos por los que invertir en oro, su rendimiento histórico y las diferentes formas de invertir en él.

Esta es la primera guía de una ruta con 4 guías:

  1. ¿Cómo invertir en oro? (estás aquí)
  2. ¿Por qué invertir en oro?
  3. ¿Es rentable invertir en oro?
  4. ¿Qué factores afectan al precio del oro?

Además, Carlos Pareja grabó un vídeo hace muy poquito con consejos a la hora de invertir en oro. Explicando las formas de invertir en oro físico y en ETFs, con un buscador interesante.

Aquí tienes el vídeo:

Y ahora sí, empecemos con la guía! 👇

5 Formas de invertir en oro

Podemos diferenciar dos formas de invertir en oro:

  • Comprando el oro físicamente
  • Adquiriendo productos financieros (que repliquen el comportamiento del mismo o lo tengan como subyacente). Dentro de los productos financieros encontramos 4 formas diferentes, que veremos abajo en más detalle.

1. Inversión en oro físico

Si nos decantamos por comprar el oro en formato físico, tienes que saber que hay diferentes formas de obtenerlo:

  La forma más popular es el lingote, de los que hay más de 30 clases atendiendo a su forma y tamaño. La mayoría de inversores en oro físico se decanta por esta forma, ya que la pureza del oro en este formato supera el 99%. Además, en la mayoría de países su compra está exenta de IVA puesto que se considera una inversión.

Otra forma bastante famosa de adquirir el oro, es en forma de monedas, donde el valor de las mismas dependerá de los kilates que atesoren.

Uno de los problemas que atesora este tipo de inversión es el coste de almacenamiento. Te recomendamos que guardes el oro físico en un lugar seguro, así que ¡Piensa bien donde vas a guardarlo antes de adquirirlo!

Productos financieros para invertir en oro

Las otras 4 formas de comprar oro son mediante productos financieros, pero con formatos completamente diferentes:

  • Inversión en acciones mineras. Tienen la desventaja de que no imitan exactamente el comportamiento, al ser empreasas.
  • Inversión en fondos cotizados (ETFs) que replican el comportamiento del oro. Probablemente la opción más asequible, líquida, barata y que mejor replica el comportamiento del oro.
  • Inversión en fondos de inversión mutuos. No replican exactamente el comportamiento del oro y son más costosos, aunque hay un gestor al frente.
  • Inversión con derivados financieros. Es una opción con apalancamiento financiero y que por tanto es muy arriesgada y compleja, no recomendable para inversores minoristas.

Vamos a ver más en detalle cada una de estas opciones.

Antes de nada, debes saber que para invertir en oro desde un vehículo financiero lo primero que debes hacer es tener una cuenta en un bróker. Es el intermediario financiero con el que compras productos financieros. Es como el supermercado de productos financieros. eToro sería algo así como Waltmart y XTB como Carrefour.

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

Si decidimos invertir en oro a través de productos financieros podemos elegir entre un amplio abanico de opciones entre las que se encuentran las siguientes:

2. Inversión en empresas mineras de oro a través de acciones 

Puedes invertir en oro a través de empresa de bolsa. Cuando usamos esta forma de inversión debemos saber que existe una correlación positiva entre el precio del oro y el precio de la acción de una compañía minera. Por lo general, el aumento del precio del oro hará que aumente el precio de sus acciones en bolsa.

Eso sí, ten muy en cuenta que esta correlación no es perfecta. Una subida del precio del oro, en principio, va a mejorar la cuenta de resultados de la empresa minera, pero no tiene por qué ser así. Puede ser que la compañía tenga problemas financieros y no refleje la subida.

Algunas de las compañías mineras de oro cotizadas más famosas son:

  • Barrick Gold Corporation (GOLD)
  • Newmont Corporation (NEM)
  • Agnico Eagle Mines (AEM)

*Esto es un mero ejemplo, para nada una recomendación de compra.

Esta forma de inversión tiene la ventaja de poder exponerse tangencialmente al oro con facilidad, pues casi cualquier broker te dará opción a comprar esta clase de acciones. 

Como desventaja hay que destacar, que en el precio de la acción se ve reflejado, aparte del precio del oro, los factores propios de la renta variable, como pueden ser los fundamentales de la compañía en cuestión, la evolución de la minera en concreto o  la situación del mercado en general.

3. Mejores ETFs para invertir en oro

Para evitar la posible diferencia en la réplica del comportamiento del oro una mejor opción es comprar un fondo cotizado.

Estos fondos replican el rendimiento del oro y se negocian en bolsas de valores al igual que las acciones individuales. 

Legalmente, el fondo está obligado a tener los contratos de derivados respaldados por oro. De esta forma, el inversor del ETF, es propietario de ese contrato de derivados que replica el precio del oro, exponiéndose así, a los rendimientos del oro. 

Algunos de los ETFs y ETCs más conocidos que replican el oro son:

  • Ishares Physical Gold (PPFB)
  • SPDR Gold Shares (GLD)
  • Invesco Physical Gold (SGLD)
  • WisdomTree Physical Core Gold (WGLD)
  • iShares Gold Trust (IAU)

*Esto es un mero ejemplo, para nada una recomendación de compra.

Tienen la ventaja de ser líquidos, con bajos costes de gestión, y permiten exponerse al oro directamente.

En Europa los ETFs de materias primas suelen componerse como ETC (Exchange Trade Commodities), porque la regulación UCITS no permite que un fondo/ETF tenga un solo componente. Por eso verás que al ir a comprar desde Europa se llaman ETC en vez de ETF, pero la principal diferencia es que solo tiene un activo.

Fíjate bien cuál ofrece tu bróker y cuál te gusta más. Por ejemplo, si estás en América, los tickers de los ETFs que puedes comprar en eToro son:

  • GLD (SPDR Gold Shares)
  • IAU (iShares Gold Trust)

Ambos son ETFs de Estados Unidos, que por regulación europea tienen que tener otro vehículo en España.

En su lugar, un ETF de oro que puedes encontrar en eToro desde España es este de iShares:

  • PPFB.DE (iShares Pyshical Gold ETC)

4. Mejores fondos de inversión de oro  

Existe otra opción de fondos, aunque no suele hacer una réplica tan fiel del comportamiento del oro y tiene mayores costes asociados.

La principal ventaja de invertir en oro de esta forma, es que detrás del fondo hay una gestión profesionalizada, de tal forma que el gestor se centrará en generar valor para el partícipe a cambio de una comisión de gestión.

Las desventajas son precisamente estos costes asociados a la gestión del fondo, que pueden perjudicar la rentabilidad del mismo.

Entre los principales fondos de inversión en oro encontramos: 

  • BlackRock Global Funds – World Gold Fund (LU0055631609).
  • Invesco Gold Special & Special Minerals (LU0503253931).
  • Franklin Gold & Precious Metals (LU0496367763).

*Esto es un mero ejemplo, para nada una recomendación de compra.

Tanto los fondos de inversión tradicionales como los ETFs y ETCs tienen dos tipos de fondo cuando se trata de replicar una materia prima. Lo pueden hacer con un activo físico (oro físico o un título de deuda respaldado por oro) o lo pueden replicar de forma sintética mediante derivados financieros. La forma en que lo replican lo podrás leer en la ficha del fondo.

5. Derivados financieros del oro

Los derivados financieros son algunas de las alternativas para aquellos inversores experimentados que buscan algún tipo de cobertura minimizando así, los riesgos que derivan de la fluctuación del precio del activo subyacente. 

Recuerda que los derivados son productos complejos, que por su naturaleza están apalancados y no son recomendables para inversores minoristas. Estos son los futuros sobre el oro, opciones sobre el oro, CFDs sobre el oro.

Moraleja: antes de invertir en cualquier vehículo financiero, es crucial hacer una investigación adecuada, comprender los riesgos asociados y, si es necesario, consultar con un asesor financiero. También es vital considerar las implicaciones fiscales y los costos de transacción asociados con cada opción.

Hemos preparado esta guía para facilitarte la vida. Así que sigue leyendo para ver las mejores formas de invertir en oro.

Paso a paso para comprar oro

Para invertir en oro a través de un producto financiero, como por ejemplo un ETF tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta en un bróker que ofrezca el ETF que te interesa, con bajas comisiones de compra y de custodia.
  2. Ingresa dinero en el bróker.
  3. Busca el ETF por su ticker (por ejemplo GLD o PPFB) o su nombre (por ejemplo SPDR Gold Shares o iShares Pyshical Gold ETC).
  4. Dale a invertir y selecciona el importe que deseas comprar.
  5. Seguimiento. No olvides hacer seguimiento de tu inversión.

¿Dónde comprar ETFs del oro sin comisiones?

Como hemos visto, el primer paso importante para invertir en oro es tener un bróker a través del que comprar oro. YSolo así podrás realizar operaciones de compra y venta en el mercado.

Si no tienes cuenta en ningun bróker, en mi opinón estos son de los mejores brokers para invertir en ETFs del oro, por sus bajas comisiones de compra, bajas comisiones de cusotdia y su facilidad en la operativa.

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

Abrir cuenta es un proceso que suele ser bastante fácil. Al principio tendrás un cuestionario del perfilado de inversor. Importante que no mientas.

Es crucial para que recibas las recomendaciones (e incluso permisos para contratar) de instrumentos financieros ajustados a ti como inversor y no acabar buscando monedas hasta en las costuras del sofá.

Una vez termines todo este proceso, el siguiente paso será realizar una transferencia a tu cuenta de efectivo del bróker. Esta cuenta es algo así como una especie de cuenta corriente, pero que sólo utilizarás para hacer compras a través del bróker que hayas escogido.

3. Ruta de la guía

En Economipedia hemos hecho una ruta con varias guías para que entiendas todo lo relacionado con la inversión en oro.

Esta guía es la primera de esta ruta:

  1. ¿Cómo invertir en oro? (estás aquí)
  2. ¿Por qué invertir en oro?
  3. ¿Es rentable invertir en oro?
  4. ¿Qué factores afectan al precio del oro?

4. Precaución y seguridad ante todo: Consejos para novatos

Invertir en oro puede ser una gran opción si buscas rentabilidad a largo plazo, pero es importante que tengas en cuenta varias cosas y que inviertas con mucha precaución.

Este tipo de inversión ofrece buenos resultados a largo plazo, pero a veces, en períodos más cortos de tiempo, los resultados pueden no ser tan buenos, e incluso que la bolsa baje y tu rendimiento sea en negativo durante meses o incluso años. 

Por eso hoy, te volvemos a recordar:

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras

Es importante saber esto porque debes ser capaz de lidiar con ello psicológicamente para tener éxito en tus inversiones. Y no sólo eso, también tienes que tener claro que el dinero que inviertas en fondos de renta variable debe ser un dinero que no vas a necesitar a corto plazo, ya que sino puedes llevarte un buen disgusto.

Otra idea importante a tener en cuenta es tu perfil inversor. Invertir en oro puede ser una gran idea, pero es casi seguro que no te conviene invertir todo tu dinero. En función de tu aversión al riesgo, de tus objetivos y de los plazos que manejas, tu cartera tendrá que tener una estructura u otra. Ten en cuenta esto, y no inviertas por invertir, porque te lo ha recomendado tu cuñado o porque esté de moda.

Esto no es fácil, pero la clave para tomar las mejores decisiones es formarse. Antes de poner tu dinero en ningún sitio infórmate, aprende sobre finanzas personales, sobre inversión y, a poder ser, consulta con un asesor financiero que pueda darte soporte personalizado.

Aunque si quieres aprender a gestionar tu dinero y a invertir de forma práctica, divertida y entretenida, como nunca antes te habías imaginado que pudieran tratarse temas tan importantes como las finanzas, echa un vistazo al programa de inversión de Economipedia.

Donde aprenderás mucho más sobre la inversión en toda clase de activos, cómo configurar tu cartera de inversión y cuánto peso debe tener cada activo, como por ejemplo, cuánto debe pesar el oro en tu cartera de inversión.

El programa está compuesto por varios cursos, con un plan que va al grano y que se centra en que puedas aplicar los conocimientos a tu vida de la forma más rápida y sencilla posible.

En cualquier caso, el mensaje que queremos darte es que aprendas y te formes y que, una vez lo hagas, tengas los conocimientos necesarios para conseguir esos resultados que siempre quisiste.

No te lo pienses más y comienza a partir de ¡ya!

¡Buena inversión!

Preguntas frecuentes sobre cómo comprar oro

Las formas más comunes de invertir en oro incluyen la compra de oro físico (lingotes y monedas), la inversión en fondos cotizados en bolsa (ETFs) respaldados por oro, la compra de acciones de compañías mineras y la participación en contratos de futuros.
Invertir en oro es una buena idea porque es un activo refugio que mantiene su valor en tiempos de incertidumbre económica, inflación o crisis. Además, el oro tiende a conservar su poder adquisitivo a largo plazo y diversifica la cartera de inversiones.
Invertir en oro físico tiene la ventaja de poseer un activo tangible que no depende de terceros para su valor. Además, es una protección contra la inflación y el colapso financiero. Sin embargo, implica costos de almacenamiento y seguridad.
Los ETFs de oro son fondos cotizados en bolsa que replican el precio del oro. Funcionan comprando oro físico y emitiendo acciones que los inversores pueden comprar y vender en las bolsas de valores, ofreciendo una forma sencilla y líquida de invertir en oro sin poseerlo físicamente.
Ishares Physical Gold (PPFB)<br /> SPDR Gold Shares (GLD)<br /> Invesco Physical Gold (SGLD)<br /> WisdomTree Physical Core Gold (WGLD)<br /> iShares Gold Trust (IAU)
Los riesgos de invertir en oro incluyen la volatilidad del precio, los costos asociados con el almacenamiento y el seguro del oro físico, y la posible falta de rendimiento en comparación con otros activos financieros. Además, el oro no genera ingresos pasivos como los dividendos o intereses.

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

¿Te parece útil?
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios