¿Es rentable invertir en oro?

Precio del oro: Es rentable del oro

Esta guía pertenece a la ruta completa sobre ¿Cómo invertir en oro?


Seguro que más de una vez has escuchado que el oro es una inversión muy rentable. ¿Te has parado a pensar la evolución del precio a lo largo de los últimos años? 

Analicemos la siguiente gráfica que muestra la evolución de una onza del oro desde el 1 de enero de 2001 hasta el 1 de enero de 2023.

Fuente: Yahoo Finance

En ella observamos que una onza de oro ha pasado de costar 368$ hasta 1929$. Esto supone una revalorización de más del 400 %. O lo que es lo mismo, algo más de un 7,8% anual compuesto durante ese periodo de 22 años.

Ten en cuenta que la medición de la rentabilidad va a depender del periodo de tiempo que escojamos para medirla y aunque el oro ha demostrado ser a largo plazo una buena inversión, a menos plazo no ha sido tan buena. 

Históricamente el oro se ha comportado como el dinero en efectivo, pero sin perder su valor debido a la inflación y con un poco más de rentabilidad.

Además, hay que compararla con otros activos, para ver así, el coste de oportunidad que se hubiera dado en caso de elegir otros activos para invertir.

Rentabilidad principales activos

En la gráfica vemos la rentabilidad de diferentes clases de activo descontando la inflación. Podemos ver como el oro gana un 0,7% anual de rentabilidad por encima de la inflación. Lo que le convierte en un buen refugio contra la inflación.

Por eso se dice que el oro es el dinero real.

Eso sí, si lo comparamos con la renta fija (bonos y letras) o con la renta variable, está claro que no es el activo más rentable.

Invertir en oro o invertir en el S&P 500

Veámoslo con un ejemplo. La siguiente gráfica muestra el rendimiento obtenido del oro (línea azul) y del S&P 500 (línea roja) en un periodo de 10 años entre el 1 de Enero de 2013 y el 1 de Enero de 2023. 

Comparativa de la rentabilidad del oro con la del S&P 500

Fuente: Yahoo Finance

Aunque el oro se ha comportado bien rindiendo más de un 15%, el índice más conocido del mundo, el S&P 500, en el mismo periodo de tiempo, ha rendido más de un 178%. Por tanto, el coste de oportunidad de haber invertido en oro en vez del en S&P 500 supone dejar de ganar un 163%.

Cómo invertir en el S&P 500

Moraleja: antes de invertir en cualquier metal precioso, investiga adecuadamente todas las opciones de inversión, no te dejes llevar por modas y comprende los riesgos asociados. Además recuerda, ¡cualquier rentabilidad pasada no garantiza una rentabilidad futura!

Riesgo y volatilidad del oro

A estas alturas de la guía te estarás preguntando por el riesgo que tiene invertir en oro. Y haces bien. Como bien sabes, la volatilidad es una forma de medir el riesgo.

El indicador más famoso para medir la volatilidad del oro es el índice GVZ (Gold Volatility Index). Este índice mide la volatilidad implícita en el precio del oro de una forma similar a como el índice VIX mide la volatilidad del índice S&P 500.

Al igual que el VIX, este índice es elaborado por el Chicago Board Options Exchange y es un indicador muy seguido por los traders de metales preciosos. A continuación te mostramos la siguiente gráfica en la que puedes ver la evaluación durante los últimos 10 años (valores mensuales):

Volatilidad del oro

Fuente: Yahoo Finance

El GVZ funciona de la misma manera que el VIX: midiendo los precios de las opciones at-the-money que vencen en el corto plazo. Pero mientras el VIX hace esto con el S&P 500, el GVZ lo hace con el oro. Al hacerlo, puede indicar cuánto de volátil esperan los mercados que sea el oro durante los próximos 30 días. Por lo tanto se considera un indicador adelantado.

¿Cómo se interpreta el índice GVZ?

El índice se mueve entre 0 y 100, y según donde se encuentre indica:

  • Un GVZ < 12: indica una volatilidad baja. Son los momentos en los que apenas hay variación de precio y el riesgo es muy reducido.
  • Un GVZ entre 12 y 20: es la volatilidad normal. Como puedes observar en la gráfica es el nivel donde más se ha mantenido el índice GVZ, demostrando que el oro es un activo “tranquilo”. 
  • Un GVZ > 20: Indica una alta volatilidad. En la gráfica puedes observar que durante eventos como el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, el GVZ ha superado este nivel, llegando incluso a valores cercanos a 30 en momentos de mucha incertidumbre.

El oro en comparación con otras materias primas

En el capítulo 2 de esta guía ya hemos analizado las diferencias fisicoquímicas que tiene el oro respecto a otros minerales/materias primas. Ahora toca el turno de ver la evolución del precio de otras materias primas respecto del oro. 

En la siguiente gráfica puedes observar dicha evolución del precio a lo largo del tiempo, medida en dólares por tonelada métrica(excepto el oro que se mide en onzas troy) :

Evolución del precio de las materias primas

Fuente: Datosmacro.com

Fuente: Datosmacro.com

Como se puede observar en la gráfica, todas las commodities o materias primas, han tenido volatilidad a lo largo de la historia. Esta volatilidad no ha sido igual en todas y como puedes observar, el oro (línea verde oscura), ha sido de las materias primas menos volátiles y con crecimiento continuado.

¿Qué hacer si quieres invertir en oro?

Para invertir en ETFs y fondos del oro tendrás que hacerlo a través de un bróker. Es un intermediario autorizado para intermediar en los mercados financieros. Sin un bróker, no es posible comprar o vender productos financieros.

Para invertir en oro puedes hacerlo por ejemplo a través de los siguientes brókers:

Los brókers internacionales más baratos en acciones y ETFs

Logo eToro

eToro

0% de comisiones en acciones y ETFs

Seguro en Lloyd's hasta 1 millón GBP

Cuenta remunerada entre 2% y 5,3%

Logo XTB

XTB

0% comisiones en acciones y ETFs

Muy buena atención al cliente 24/5

Cuenta remunerada entre 2% y 3,8%

Logo DEGIRO

DEGIRO

2€ comisión en acciones y 1€ en ETFs

Plataforma muy sencilla y muchos productos

Solo disponible desde Europa

Los brokers son plataformas de inversión. Debes saber que invertir conlleva riesgo. El valor de tus inversiones puede subir o bajar, e incluso existe riesgo de que pierdas todo el dinero que has invertido. Puedes ver más información en nuestro Aviso Legal

Antes de invertir es importante que conozcas aquello en lo que estás invirtiendo. Por eso, en Economipedia hemos creado una ruta de guías para que sepas todo acerca de cómo invertir en oro. A través de esta ruta entenderás por qué es tan valioso este metal, precacuiones que debes tomar y las mejores formas para invertir.


3. Ruta de la guía

En Economipedia hemos hecho una ruta con varias guías para que entiendas todo lo relacionado con la inversión en oro.

Esta es la ruta de las guias:

  1. ¿Cómo invertir en oro?
  2. ¿Por qué invertir en oro?
  3. ¿Es rentable invertir en oro? (estás aquí)
  4. ¿Qué factores afectan al precio del oro?
  5. ¿Cómo comprar oro?

Aviso legal: Este contenido tiene fines únicamente educativos, no se trata de asesoramiento financiero ni es una recomendación de inversión personalizada. Por favor informate bien antes de realizar cualquier inversión y asegúrate que los productos cumplen tus objetivos de inversión.

Invertir tiene riesgo, por lo que es muy importante que te formes bien, conozcas tu perfil de inversión e inviertas solo en aquellos productos que se ajustan a ti, especialmente por su riesgo, rentabilidad esperada y horizonte de inversión.

Algunos de los enlaces de este contenido son promocionales. Si decides registrarte nosotros podríamos recibir una recompensa económica, ya que es la manera de monetizar el contenido que ofrecemos gratuitamente. Esta compensación no influye en nuestro contenido, que se basa en investigación y análisis objetivos para ofrecer el mejor contenido educativo posible. La decisión de elegir un broker y un producto en concreto debe basarse en tu propia evaluación y consideraciones personales.

¿Te parece útil?
guest
0 Comentarios
Feedbacks
Ver comentarios