Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Renault se desploma hasta un 15% por la detención de Carlos Ghosn

Carlos Ghosn
22 de noviembre de 2018
13:02
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 4 min

El todavía presidente del grupo Nissan-Renault, Carlos Ghosn, fue detenido en Japón por supuestas irregularidades financieras. Desde Nissan Motor ya han dejado clara su postura. La intención es destituirlo como presidente de la compañía. No obstante, desde Renault indican que es una ‘inhabilitación temporal’. La detención de Ghosn ha provocado que Renault haya llegado a perder un 15% de su valor en bolsa.

Carlos Ghosn fue detenido en Japón. Tal como indican los expertos que han seguido el caso, su acusación no debería ser ninguna sorpresa. La oficina de fiscales de Tokio llevaban varios meses detrás del todavía presidente de la compañía y había argumentos de peso que inclinaban a pensar que Ghosn tendría que presentarse a un procedimiento judicial.

Claro que, lo que no esperaban en la directiva de Nissan-Renault es que la repercusión bursátil fuera tan grande. Renault se deja en bolsa cerca del 8% y han llegado a caer hasta un 15%.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Carlos Ghosn, uno de los ejecutivos mejor pagados de Japón

En 2017, Ghosn ganó alrededor de 17 millones de dólares. Cifra que lo convertiría en uno de los directivos mejor pagados de Japón. A pesar de ello, durante años su remuneración ha sido mucho más baja que otros directivos de compañías del sector. Concretamente, Carlos Ghosn cobraba, de media, la mitad que sus semejantes en otras zonas geográficas.

Salario De Carlos Ghosn En 2017

Desde la prensa japonesa sugieren que podría ser una de las causas de su supuesto fraude. No obstante, el directivo de origen brasileño es acusado por algo más que no declarar correctamente sus ingresos. La fiscalía japonesa lo acusa de encubrir ingresos por valor de 44 millones de dólares y, además, de mala conducta por utilizar activos de la compañía en beneficio propio.

El caso de Carlos Ghosn es aún más sonado en Japón. Tras su nombramiento en 1999 como director de operaciones en Nissan, fue proclamado como uno de los salvadores de Nissan. La compañía se tambaleaba y estuvo a punto de caer en la bancarrota. Carlos Ghosn, gracias a una reestructuración, consiguió salvar a la empresa nipona. Tal fue su éxito que se convirtió en todo un icono nacional. Cuando Nissan Motor volvió a ser rentable, se hizo tan popular que su historia se contó en versión manga. El cómic, que relataba la historia de Ghosn, se convirtió en uno de los más vendidos del país.

Renault llega a caer un 15% en bolsa

Aunque la repercusión en los medios iba a ser grande, desde la dirección de la alianza Nissan-Renault, jamás pensaron que se podría transmitir a los mercados con tal volatilidad. Las acciones de la empresa francesa se dejan un 8% y han llegado incluso a perder un 15% de su valor.

Renault posee un 43% de las acciones de Nissan, por ello no es de extrañar que se haya visto tan perjudicada. Por si fuera poco, fue la fabricante francesa quién ofreció un mayor salario a Ghosn por sus servicios: 8,5 millones de euros en 2017. Más del doble de la compensación que recibió de Nissan y Mitsubishi juntas.

Renault Se Desploma En La Bolsa

En el caso de Nissan la caída ha llegado a suponer un 5%. Es decir, la mitad que las acciones de Renault. Aunque, cabe destacar, que la capitalización bursátil de Nissan dobla a la de Renault. Por lo que ambas caídas se pueden considerar monetariamente equivalentes.

Análisis técnico Renault

En realidad, la detención de Carlos Ghosn es tan solo la punta del iceberg. La fabricante de automóviles acumula una caída cercana al 40% desde que marcase máximos en abril del presente año.

El retorno acumulado de 2018 es del -25% y se encuentra en un punto crucial de su cotización.

Análisis Técnico De Renault

La última vez que se negoció tanto volumen bursátil (13,5 millones de euros) en una sola semana fue hace casi 3 años. La caída marcó un mínimo que actúa ahora como soporte.

Desde el punto de vista del análisis técnico, la zona de los 55 euros es sin duda una zona muy importante para el título. De perderlo podría ir en busca de la zona de los 50 euros e incluso a la zona de los 45 euros por acción. Los analistas indican que si aguanta el soporte podría alcanzar niveles superiores. Claro que todo dependerá de cómo se desarrolle el procedimiento judicial de Carlos Ghosn y de la evolución del sector automovilístico.

 

  • Mercados
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 22 de noviembre, 2018
Renault se desploma hasta un 15% por la detención de Carlos Ghosn. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Por qué el petróleo se ha desplomado?
  • Las tecnológicas marcan el ritmo de Wall Street
  • China: ¿morir de éxito?
  • Las claves del desplome de DIA en bolsa
  • Consecuencias de la subida en los tipos de interés
  • La política monetaria de Japón ha fracasado, según el banco central de Japón
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia