• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

¿Qué efectos tendrán las fusiones bancarias en España?

Fusiones Bancarias
21 de septiembre de 2020
18:15
  • Diccionario económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

El proceso de fusión de las entidades bancarias ha dado un nuevo paso adelante con la integración de Caixabank y Bankia. Llegarán cambios a la banca en esta nueva oleada de fusiones. No solo en lo relativo a la estructura de los bancos, sino en la relación con los clientes y en los aspectos tecnológicos.

La fusión de entidades bancarias es algo que ya comenzó en España con el estallido de la burbuja inmobiliaria. El objetivo de esta clase de operaciones es crear bancos de mayor tamaño, más eficientes y que resistan mejor los vaivenes propios del ciclo económico.

Los efectos económicos provocados por la pandemia del COVID-19 han sido demoledores, lo que también se ha hecho sentir en las entidades bancarias. Y es que, la banca está estrechamente unida a las distintas fases de los ciclos económicos.

No hay que olvidar el impacto de la morosidad en las crisis económicas. Así, los índices de morosidad pueden aumentar considerablemente como consecuencia del descalabro económico provocado por la pandemia. Por ello, ante un fuerte crecimiento de la morosidad, existe la posibilidad de que muchos bancos deban llevar a cabo refinanciaciones para sortear la quiebra.

Otro aspecto que también ha incidido negativamente en el sector bancario es que los bancos centrales hayan tomado la decisión de mantener los tipos de interés a cero durante un largo periodo de tiempo. Todo ello conlleva que se resienta notablemente la rentabilidad de los bancos.

El camino hacia las fusiones bancarias

Así pues, la fusión entre bancos se presenta como la gran respuesta ante esta caída de la rentabilidad en la banca. De este modo, los accionistas de los bancos verán incrementarse la rentabilidad al tiempo que, las entidades, adoptan estructuras de mayor tamaño y reducen costes en busca de una mayor eficiencia. Precisamente, el camino hacia una mayor eficiencia, llevará a la banca a suprimir duplicidades y a buscar alianzas con otras entidades y empresas del sector fintech.

Pero, ¿qué tipo de bancos surgirán de las nuevas fusiones? De esta oleada de operaciones nacerán entidades de mayor tamaño, pero con una menor estructura comercial. Esto implicará el cierre de oficinas y, desgraciadamente, la destrucción de empleo en un contexto económico mundial claramente adverso.

Consecuencias a nivel tecnológico

Es inevitable hablar de fusiones bancarias e ignorar el papel de las fintech. Los bancos que surjan de estas nuevas integraciones van a hacer una más que decidida apuesta por la automatización de sus procesos. Así, con una sociedad en la que se imponen las novedades tecnológicas, la transformación de la banca resulta inevitable.

De hecho, la proliferación del uso de los smartphones, ha resultado clave en la relación de las entidades bancarias con sus clientes. Cada vez son más los usuarios que cuentan con aplicaciones bancarias en sus teléfonos. No olvidemos el éxito de una aplicación como Bizum, ampliamente utilizada para pequeñas transferencias de dinero y sin cobro de comisiones.

El público cada vez aprecia más estas nuevas aplicaciones de sencillo uso, que permiten recibir cobros y efectuar pagos sin coste alguno. Por tanto, la banca tendrá que reinventarse y seguir el modelo de las empresas fintech.

Precisamente, las nuevas tecnologías aplicadas a las finanzas, serán un elemento central para la banca. Para ello, será necesario que los bancos cuenten con interfaces de manejo sencillo y que simplifiquen los procesos.

Relación con los clientes

Más allá del impacto de la tecnología en la banca, muchos ciudadanos se plantean el modo en que las fusiones afectarán a sus finanzas personales. ¿Deberán pagar nuevas comisiones? ¿Podrán acudir a su oficina habitual? ¿Cómo les afectará a sus préstamos? ¿Y sus cuentas bancarias?

Comencemos por las cuentas corrientes. Si la nueva entidad ofrece unas condiciones mejores, éstas se le aplicarán inmediatamente al cliente. Sin embargo, si las condiciones no son favorables, los usuarios de servicios bancarios dispondrán de dos meses para cancelar los servicios bancarios sin ningún tipo de coste. En cuanto a los códigos IBAN, al nacer nuevas entidades bancarias, los números de cuenta corriente cambiarán de manera automática, pero sin suponer ningún coste para los clientes.

Seguramente muchos clientes estén preocupados por los efectos que puedan tener las fusiones sobre sus hipotecas. Pues bien, las nuevas entidades no podrán realizar cambios en las hipotecas ya firmados y negociadas. En otras palabras, las condiciones de los préstamos hipotecarios permanecerán intactas.

La concentración bancaria trae consigo cierres de oficinas y despidos. Por ello, es posible que muchos usuarios deban cambiar de sucursal, así como también habrá cambios en el número de cajeros disponibles.

Resulta más que evidente que las fusiones bancarias producen cambios a todos los niveles. Estas transformaciones tienen consecuencias en la economía nacional y mundial, en la estructura de las propias entidades, en la rentabilidad que obtienen los accionistas, en el uso de la tecnología y en la relación cotidiana entre la banca y sus clientes.

  • Diccionario económico
David López Cabia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.