• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Desesperación en Venezuela por vender sus reservas de criptomonedas

Minolta Digital Camera
5 de noviembre de 2019
16:33
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Venezuela
David López Cabia
Lectura: 3 min

Al gravísimo problema de la hiperinflación venezolana se suma un nuevo problema. ¿Cómo pueden convertir las grandes cantidades de criptomonedas que han acumulado?

Las sanciones impuestas por Estados Unidos están haciendo mella en la economía de Venezuela. La imposibilidad de utilizar dólares en el mercado del petróleo mantiene en jaque a PDSVA (Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima), que es la compañía petrolífera estatal de Venezuela y la gran fuente de ingresos del país. La petrolera venezolana trata de burlar las sanciones y los controles, mientras el país que preside Nicolás Maduro continúa sumido en la hiperinflación, al tiempo que queda aislado del sistema financiero internacional. Operar con dólares en Venezuela se ha vuelto francamente complicado.

Venezuela, aislada del sistema financiero

PDSVA ha afrontado numerosos problemas a la hora de recibir sus cobros, pues los bancos no son partidarios de operar con una empresa sancionada. Un claro ejemplo es que la petrolera venezolana recibió sus últimos ingresos por ventas en yuanes chinos.

La inmediata consecuencia del bloqueo que sufre PDSVA ha sido un descomunal descenso de la producción, lo que ha causado estragos en la que es la primera fuente de ingresos en Venezuela. Para colmo de males, las reservas de divisas han ido disminuyendo con el paso de los años hasta situarse en una cifra inferior a los 8.000 millones de dólares.

Reservas internacionales Venezuela

Criptomonedas para eludir las sanciones

Tratando de buscar alternativas, las autoridades de Venezuela decidieron operar con criptomonedas. Así, encontramos que la principal criptomoneda del país es el bitcoin, con ethereum en segundo lugar. De este modo, la petrolera PDSVA, para esquivar las sanciones estadounidenses, ha estado operando con criptomonedas. Todo ello ha sido gracias a que las criptomonedas posibilitan un mayor anonimato y no requieren de intermediarios.

El problema al que se enfrenta Venezuela y su petrolera estatal es cómo convertir esas criptomonedas. Todo ello le llevaría a PDSVA a someterse a una serie de registros y controles, cosa que sería francamente compleja.

Por ello, la propuesta que se plantea es que el Banco Central de Venezuela se encargue de vender las criptomonedas y de atender los pagos de los acreedores de PDSVA. La razón de que se decida utilizar al Banco Central de Venezuela es que está más protegido que PDSVA frente a las posibles sanciones internacionales. En otras palabras, PDSVA busca un balón de oxígeno utilizando al Banco Central como intermediario en los pagos a sus proveedores.

Ethereum y el bitcoin no han sido las únicas monedas en la economía venezolana. El presidente Maduro propuso la creación de una criptomoneda nacional llamada Petro, que iría vinculada al valor del petróleo y estaría controlada por el Estado. El resultado fue un rotundo fiasco. La desconfianza en petro, así como las sanciones procedentes de Estados Unidos, terminaron por hacer que Venezuela se decantase por criptomonedas más convencionales como el bitcoin y ethereum.

Graves dificultades para vender las criptomonedas

Para poder convertir las grandes cantidades que PDSVA atesora en bitcoin y ethereum se hace necesario un banco que se ocupe de las ventas de las criptomonedas. El problema es que en el mercado del bitcoin no hay la liquidez suficiente y sería difícil convertir cantidades tan grandes. De hecho, la venta masiva de criptomonedas puede provocar un desplome en los precios.

También cabe plantearse la siguiente pregunta: ¿Qué banco querría lanzarse al mercado de las criptomonedas? Si una entidad bancaria decidiese tomar este camino, rápidamente, las autoridades pondrían el foco sobre ella, pues sospecharían que está tramando alguna maniobra de blanqueo de capitales. En conclusión, Venezuela no lo va a tener fácil para vender semejantes cantidades de cripotomonedas.

Mientras tanto, Venezuela trata de hacerse con dólares a la desesperada. El gobierno continúa sin lograr atajar la desbocada hiperinflación, la cantidad de divisas continúa disminuyendo rumbo a la escasez y el dinero en efectivo brilla por su ausencia. Así, en el día a día de los venezolanos encontramos que los pagos más cotidianos se realizan vía transferencia bancaria, a través de aplicaciones de teléfono móvil o en dólares estadounidenses. Incluso Rusia ha enviado cientos de millones de dólares a Venezuela para que el país pueda subsistir.

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Venezuela
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 05 de noviembre, 2019
Desesperación en Venezuela por vender sus reservas de criptomonedas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo defenderse del mobbing?
  • La cerveza como referencia de precios entre ciudades
  • Hambre en el mundo: causas y soluciones
  • Bancarrota, documental de la crisis española
  • Las trabas burocráticas siguen siendo un obstáculo para los emprendedores
  • Apple amenaza a la UE tras haber recibido una millonaria multa
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate