• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

Ana Cabello

Artículos publicados por Ana Cabello en Economipedia

Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un organismo internacional que tiene como objetivo promover políticas para mejorar el bienestar social y económico de todos los pueblos del mundo, cooperando para responder a los desafíos económicos, sociales, medioambientales y de buen gobierno.

[Leer más…] acerca de Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE)

  • Diccionario económico
  • Economía

Homo economicus

Homo economicus es una expresión latina que se refiere a un modelo de comportamiento del ser humano utilizado en economía. Así, el hombre económico es una persona racional, que maximiza su utilidad, tratando de obtener los mayores beneficios con un esfuerzo mínimo.

[Leer más…] acerca de Homo economicus

  • Diccionario económico
  • Economía

Frontera de posibilidades de producción: qué es y cómo funciona

¿Qué es la frontera de posibilidades de producción?

La frontera de posibilidades de producción (FPP) es un concepto económico que muestra las diferentes combinaciones de dos bienes que una economía puede producir utilizando todos sus recursos de manera eficiente.

Frontera de posibilidades de producción: Explicación sencilla

Dicho de otra manera, la frontera de posibilidades de producción es una herramienta visual que nos muestra hasta dónde puede llegar una economía en la producción de dos bienes diferentes si usa todos sus recursos de manera eficiente.

Sirve para entender las limitaciones y las elecciones que una economía debe hacer entre diferentes productos.

Nos ayuda a visualizar cómo cambiarían estas posibilidades si mejoraran las tecnologías o si disminuyeran los recursos disponibles.

Ejemplo de representación de la Frontera de Posibilidades de producción

Para poder representar la frontera de posibilidades de producción vamos a simplificar la economía, así que supondremos que solo se producen dos bienes (hipótesis claramente irreal, ya que cualquier economía elabora un mayor número de productos).

Por tanto, supongamos que un determinado municipio basa su producción en dos bienes, alimentos y vestidos. Usando todos sus recursos disponibles (trabajadores, tecnología…) puede decidir entre las siguientes posibilidades:

Diferentes posibilidades de producciónAlimentos (Toneladas)Vestidos
Solo vestidos0300000
Combinación 120280000
Combinación 240240000
Combinación 360180000
Combinación 480100000
Solo alimentos1000

Es decir, si decide dedicar todos sus recursos a producir alimentos, podrá producir como máximo 100 toneladas, pero en ese caso no podrá producir ningún vestido. En cambio si decide producir solo vestidos, podrá producir 300000, pero no podrá producir alimentos. El resto de posibilidades pasan por combinaciones entre ambos bienes.

En este caso, el gráfico de la FPP con todas las posibilidades de la tabla anterior sería el siguiente:

Frontera de posibilidades de producción -ejemplo

Si no se utilizasen todos los recursos disponibles, esto es, no se llegase a la producción potencial, las cantidades producidas quedarán en el interior del recinto delimitado por la frontera de posibilidades de producción. Es decir, estarían en un nivel posible pero ineficiente.

En cambio, que las cantidades producidas quedasen a la derecha de la FPP representaría una situación no posible ya que, como hemos indicado, en la FPP ya se están utilizando todos los recursos disponibles, por lo que si nos situásemos a la derecha, significaría que estamos utilizando recursos inexistentes.

Por otro lado, si hay mejoras tecnológicas o mejoras laborales, la frontera de posibilidades de producción se desplazará hacia la derecha, ya que habrá capacidad de fabricar mayor número de los dos bienes. Y al contrario: si disminuye la capacidad de producción (normalmente por escasez de materias primas o por catástrofes naturales), la frontera de posibilidades de producción se desplazaría hacia dentro (hacia la izquierda). Es decir, si cambiasen los recursos disponibles, obtendríamos una nueva FPP.

Capacidad de producción
La capacidad de producción es el techo de máxima obtención de bienes y servicios que pueden lograrse... ver más

  • Diccionario económico
  • Economía

Organización Mundial de Comercio (OMC)

La Organización Mundial del Comercio (OMC), es una organización internacional que tiene como objetivo primordial promover que el comercio entre países fluya con la mayor libertad posible. De esta manera, contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo mundial.

[Leer más…] acerca de Organización Mundial de Comercio (OMC)

  • Comercio
  • Diccionario económico

Consenso de Washington

Se conoce como Consenso de Washington a un conjunto de diez recomendaciones de política económica formuladas en 1989 por el economista inglés John Williamson, que tenían como objetivo orientar a los países en desarrollo inmersos en la crisis económica para que lograsen salir de la misma.

[Leer más…] acerca de Consenso de Washington

  • Diccionario económico
  • Historia

Bien público

Un bien público es aquel cuyo consumo es indivisible y que puede ser compartido por todos los miembros de una comunidad sin exclusión. Usualmente su gestión está a cargo del Estado.

[Leer más…] acerca de Bien público

  • Diccionario económico
  • Economía

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Formación

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.