Thomas Piketty es un economista francés, reconocido internacionalmente por sus trabajos teóricos y aplicados sobre la desigualdad económica.
Leer más
Salvador Padilla estudia Economía en la Universidad Nacional de Colombia. Está interesado en la economía heterodoxa y las ciencias sociales. Actualmente es colaborador de Economipedia. Puedes conocer más de sus publicaciones académicas en https://www.researchgate.net/profile/Salvador_Padilla4
Thomas Piketty es un economista francés, reconocido internacionalmente por sus trabajos teóricos y aplicados sobre la desigualdad económica.
Thorstein Veblen fue un filósofo y economista estadounidense, cuyos aportes a la teoría económica desde una perspectiva institucional y evolucionista lo posicionan como pionero e impulsor de esas corrientes teóricas.
El capital natural es el conjunto de activos que produce servicios ecosistémicos, los cuales sostienen la actividad socioeconómica de una población humana.
El esclavismo fue un sistema económico predominante en varios periodos históricos, donde la mayor parte de la producción era realizada por personas privadas de su libertad.
Amartya Sen es un economista indio, reconocido internacionalmente por sus trabajos en torno a la teoría de la elección social, el bienestar económico y el desarrollo humano.
Karl Polanyi fue un científico social austriaco, conocido por la relación que hizo entre la historia económica y la teoría antropológica-sociológica, para la explicación de cambios en los sistemas económicos.
Síguenos en redes sociales