Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Activo líquido

Redactado por: Joaquín López Abellán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
3 min
  • Características de un activo líquido
  • Ejemplos de activos líquidos

Un activo líquido es aquel activo que cuando llega el momento de su venta, puede convertirse de manera rápida en efectivo sin tener una pérdida de su valor.

Por lo tanto, un activo será más líquido cuanto más rápido pueda convertirse en dinero o efectivo. Y por ende, los denominados activos no líquidos o ilíquidos, son aquellos que se tardarían más tiempo en vender y/o al hacerlo supone una pérdida o reducción de su valor.

El activo líquido por excelencia sería el efectivo, es decir, billetes y monedas. Mientras que el típico ejemplo de activo ilíquido sería un bien inmueble, por aquello de que no se puede vender de un día para otro.

Características de un activo líquido

Hay una serie de características que nos ayudan a reconocer a un activo líquido en comparación con otro que no lo sea. Veamos algunas a continuación:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Rapidez de conversión: Será aquel activo que pueda convertirse en efectivo en un corto periodo de tiempo.
  • Existencia de mercados líquidos: Generalmente un activo será más líquido cuanta más gente esté dispuesta a comprar o vender el mismo. Por lo tanto, cuanto más profundo o amplio sea el mercado donde se negocia el activo, este será más líquido.

El ejemplo más sencillo es comparar las acciones de una empresa que cotiza en los mercados financieros, con otra empresa cuyas acciones no son negociadas en los mismos. Las acciones que cotizan en bolsa, lógicamente serán un activo más líquido que las que no son negociadas en la misma. Ya que existe multitud de inversores que podrían comprar y vender esas acciones.

  • Pertenece al activo corriente de una compañía: Las empresas suelen ordenar al activo dentro de su balance financiero en función de la liquidez del mismo. Donde los activos más líquidos estarán dentro del activo corriente o circulante. Mientras que los activos menos líquidos, estarán clasificados dentro del activo no corriente o activo fijo. Por lo tanto, nos bastaría con ver el balance de situación de cualquier compañía, para saber qué activos dentro de la compañía serían los más líquidos.

Cabe destacar, que la diferencia temporal entre ser un activo corriente o no corriente, suele estipularse en un año. Es decir, aquel activo que se pueda convertir en liquidez o efectivo en un plazo inferior a un año, se clasifica dentro de activo corriente o circulante.

Ejemplos de activos líquidos

En este apartado simplemente vamos a ver ejemplos de los activos más líquidos desde la perspectiva de una empresa, y estando todos ellos, ordenados de mayor liquidez a menor. Además como se ha comentado anteriormente, todos ellos se podrían encontrar dentro del balance financiero de la compañía, clasificados en la parte del activo corriente o circulante:

  • Efectivo.
  • Acciones cotizadas en bolsa y mercados financieros.
  • Activos de renta fija que sean negociables y coticen en los mercados financieros.
  • Fondos de inversión.
  • Depósitos a plazo.
  • Cuentas a cobrar de clientes.
  • Inventarios de una empresa.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características de un activo líquido
  • Ejemplos de activos líquidos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz