Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Agricultura de Mesopotamia

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Cómo se realizaban las labores agrícolas
  • Aspectos importantes de la agricultura de Mesopotamia
  • Principales productos agrícolas

La agricultura (3.500 a.C – 2.100 a.C) fue la actividad más importante que sostuvo la economía de los habitantes de Mesopotamia.

Es importante mencionar, que la agricultura se desarrolló como la principal actividad económica de Mesopotamia. Esto se debió a que supieron aprovechar su cercanía geográfica a los ríos Tigris y Éufrates. Lo que ayudaba a que las tierras fueran muy fértiles.

Sin embargo, esa misma posición geográfica les causaba muchos problemas por las grandes inundaciones que estos ríos causaban y las sequías que los afectaban. Eso los obligó a utilizar la tecnología agrícola para crear sistemas sofisticados de riego y drenajes por medio de la construcción de presas. Los métodos de irrigación artificial se inventaron en Mesopotamia.

Desde luego, con la adecuada irrigación de los suelos y su natural fertilidad lograron producir excelentes cultivos. Así mismo, se generaron cosechas muy abundantes y diversas. Se puede decir que cuando estos pueblos dejaron de ser nómadas y se convirtieron en sedentarios dieron origen a la agricultura. Porque los nómadas únicamente se dedicaban a la recolección de alimentos y no producían. Al convertirse en sedentarios se empezaron a dedicar la producción de sus satisfactores, sus actividades iniciales fueron la agricultura y la ganadería.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Cómo se realizaban las labores agrícolas

La actividad agrícola seguía los siguientes pasos:

Paso 1

Habitualmente, las actividades agrícolas empezaban en el otoño. Se iniciaba con el riego de los suelos para después empezar el proceso de siembra. Eran labores muy cuidadosas se calculaba la cantidad de grano que se necesitaba y la distancia que debía establecerse entre los surcos. También se elegían las herramientas que se utilizarían para este trabajo.

Paso 2

Luego se aseguraban las condiciones del riego regular de los cultivos. Pero durante la temporada del año que se realizaban las siembras, el cauce de los ríos era muy bajo. Por lo que aprendieron a controlar el agua de las inundaciones y crecidas por medio de la utilización de diques. Ahora bien, cuando había sequía, utilizaban canales de riego. De esa forma se mantenía un sistema de irrigación periódico.

Paso 3

Finalmente se daba la fase de la recolección de las cosechas. Al recoger los granos y cultivos eran transportados a las bodegas donde se almacenaban. Generalmente estos almacenes estaban en los templos y en los palacios. En el menor de los casos los almacenes eran propiedad de personas particulares.

Agricultura De Mesopotamia 1
Agricultura de Mesopotamia
pasos del proceso

Aspectos importantes de la agricultura de Mesopotamia

Entre algunos puntos importantes de la agricultura de Mesopotamia encontramos:

1. Diferencias en la fertilidad de la tierra

Sin duda, la fertilidad de los suelos no era homogénea. Las tierras ubicadas al sur de su territorio eran llanuras muy fértiles. Sin embargo, las tierras del norte de su territorio eran muy áridas y con terrenos muy irregulares. Esto implicó que las labores agrícolas no fueran sencillas para los habitantes de Mesopotamia.

2. Papel del Estado

En efecto, el Estado jugó un papel destacado en la agricultura, puesto que implementó un sistema de administración de todas estas actividades. El Estado también era el responsable de realizar la construcción de obras públicas como canales, presas y drenajes que facilitaran las labores agrícolas.

Además, todas las labores agrícolas se realizaban en función del beneficio del Estado. Puesto que los campesinos producían para ellos y para sostener a los reyes y a sus dirigentes. Todos los campesinos encargados de las labores agrícolas pagaban impuestos al Estado.

Por supuesto, con los impuestos el Estado construía canales para garantizar el abastecimiento de agua en los campos de cultivo. Por lo general eran rectangulares para abarcar una mayor extensión de terreno. También los canales eran utilizados para el transporte fluvial.

3. El Tigris y el Éufrates

Así mismo, el Tigris y el Éufrates jugaron un papel trascendental en la fertilidad de la tierra. Pero, generalmente por los meses de abril y mayo crecían y se desbordaban. Esto causaba severas inundaciones especialmente en la parte sur del territorio. Esto obligó a sus pobladores a diseñar y construir diques y canales. Estas obras ayudaban a controlar la crecida de los ríos y les permitía aprovechar el agua al momento de escasear.

4. La agricultura y el comercio

De forma similar, el desarrollo eficiente de las tareas agrícolas permitió que produjeran cosechas abundantes, estos excedentes eran usados para realizar actividades de comercio. Los excedentes de sus productos agrícolas eran utilizados para ser intercambiados por materias primas que no podían producir. Su producción agrícola les permitía obtener maderas, cobre, estaño, marfil, piedras preciosas entre algunas de las más importantes.

Agricultura De Mesopotamia 2
Agricultura de Mesopotamia
aspectos importantes

Principales productos agrícolas

Entre los principales cultivos agrícolas de Mesopotamia encontramos:

  • Cereales como cebada, trigo, centeno y sorgo.
  • Legumbres como lenteja, cebolla y ajo.
  • Palmera datilera, olivos, higos y uvas.
  • Sésamo, el aceite de sésamo era un elemento esencial de su dieta.

Para terminar, podemos decir que la agricultura de Mesopotamia era el sustento principal de su economía. Para optimizar las labores agrícolas se basaron en el aprovechamiento de los recursos hídricos y en la aplicación de tecnología adecuada. Con ello lograron cosechas abundantes y variadas. Aprovecharon la fertilidad natural del suelo y construyendo canales que aseguraban la irrigación artificial regular de sus cultivos.

  • Diccionario económico
  • Historia

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 10 de abril, 2021
Agricultura de Mesopotamia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aseguradora cautiva
  • Socio comanditario
  • Interpelación
  • Aprendizaje supervisado
  • Carta de crédito irrevocable
  • Fondo buitre
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Cómo se realizaban las labores agrícolas
    • Aspectos importantes de la agricultura de Mesopotamia
    • Principales productos agrícolas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}