Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Análisis incremental

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 diciembre 2021
2 min

    El análisis incremental es una forma de evaluar los cambios que se producen en los costos variables de una empresa ante las diferentes alternativas que les afectan.

    De esta forma, estos modelos incrementales se centran en los costes de la empresa. De hecho, para su estudio los separan en fijos y variables centrándose en estos últimos. Así, veremos cuál es su principal utilidad, como realizarlo y un ejemplo de una compra de maquinaria.

    Utilidad del análisis incremental

    El análisis incremental ayuda a la empresa a la toma de decisiones cuando se necesita conocer diversas alternativas. Así, puede decidir cuál de ellas es más beneficiosa o menos costosa. Por otro lado, al centrarse solo en costes relevantes, los variables, permite un mejor análisis.

    Así, algunas de las utilidades podrían ser las que mostramos a continuación.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    • Conocer si aceptan o no un pedido especial de un cliente.
    • Saber si les interesa llevar a cabo una inversión en activos fijos.
    • Decidir la asignación correcta de recursos incluidos los humanos.
    • Decidir si venden o no un producto o servicio e incluso si es conveniente eliminar otro.

    Cómo realizar el análisis incremental

    Vamos a ver la forma de realizar el análisis incremental por pasos. Para aclarar finalmente todo esto, en el último apartado propondremos un ejemplo.

    1. En primer lugar, debemos conocer los aspectos contables del asunto analizado. Si hablamos de ventas, debemos ir a la cuenta de resultados. Si estudiamos una inversión en activos, al balance de situación.
    2. En un segundo paso, debemos calcular las nuevas ventas o la nueva producción con el cambio de paradigma. Para ello, tenemos que conocer cómo afectarán a los costes relacionados variables, ya que los fijos no influyen. Hay que calcular los flujos netos de efectivo (FNE).
    3. Como tercer paso, hay que averiguar la diferencia entre esos FNE en cada alternativa. Esta diferencia conviene expresarla en porcentaje y será el incremento.

    Ejemplo de análisis incremental

    Imaginemos que la empresa quiere comprar una maquinaria nueva. Para decidir si lo hace, va a comparar los FNE esperados en la que ya tiene (0) y en dos posibles máquinas nuevas (1 y 2) y luego la diferencia entre cada uno en porcentaje.

    Analisis Incremental 1

    Podemos comprobar que las dos nuevas máquinas tienen depreciaciones menores, ya que la vieja está en peores condiciones. Además, el análisis incremental nos muestra que la más adecuada, respecto a la que tenemos, es la dos con un porcentaje de diferencia mayor.

    • Diccionario económico
    • Matemáticas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Método de sustitución
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz