• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Antigüedad laboral

Ariadna Ivette
4 min
Referenciar

La antigüedad laboral es el tiempo que una persona ha permanecido laborando para una organización pública o privada.

Es por lo tanto, el conteo del tiempo que un trabajador ha prestado servicios para una empresa.

Importancia de la antigüedad laboral

Existen varios elementos en los que la antigüedad laboral es fundamental, entre ellos se encuentran:

Derecho de un trabajador a recibir una cantidad de dinero cuando concluye su relación laboral ya sea por enfermedad, incapacidad o jubilación. Y para establecer la cantidad que tiene derecho a recibir, se requiere conocer la antigüedad laboral, ya que sirve para realizar el cálculo de lo que le corresponde. Y es que, a mayor tiempo laborado le corresponde una mayor cantidad de dinero.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Por otra parte, en caso de que el trabajador muera, serán las personas que dependían de él los que puedan recibir una cantidad de dinero por la conclusión laboral, ese es el caso de los hijos como una indemnización si la razón del fallecimiento es un riesgo de trabajo. También se requiere conocer el tiempo que tenía trabajando para la empresa.

La antigüedad laboral es un dato importante al momento de tomar decisiones con respecto a una promoción o ascenso. Si bien es cierto que no es un factor determinante, sí habla de la experiencia que se tiene en el empleo actual.

Otro elemento significativo en el que es útil conocer la antigüedad laboral es al momento de solicitar un nuevo trabajo, ya que el aspirante o candidato puede ser valorado por el tiempo que se ha desempeñado en distintos puestos, a lo largo de su trayectoria laboral en una compañía o en distintas compañías.

Existen políticas empresariales y legislaciones en las que establecen que, de acuerdo a la antigüedad laboral el empleado adquiere otros derechos. Ejemplo de ello serían los siguientes:

  • Más días de vacaciones.
  • Flexibilidad en la jornada laboral.
  • Opción a compra de acciones de la empresa.
  • Libertad para seleccionar los días que puede tomar de vacaciones.
  • Posibilidad de solicitar un permiso para poder ausentarse para el cuidado de un familiar enfermo, ente otros.

En algunas empresas la antigüedad laboral es un elemento a tomar en cuenta para un incremento de salario.

La antigüedad laboral también es importante al momento de acceder al tiempo de cotización para adquirir un crédito para comprar una propiedad, porque a mayor antigüedad se muestra mayor estabilidad financiera y, por lo tanto, puede comprometerse a realizar los pagos de hipoteca.

Para la empresa contar con empleados con mayor antigüedad laboral tiene implicaciones como:

  • Mayor experiencia.
  • Posibilidad de llevar a cabo actividades de mentoría para los nuevos empleados.
  • Reconocimiento para el resto de los trabajadores por la estabilidad de la empresa.
  • Así como transmisores de mensajes de valor de marca por el fuerte vínculo que tienen con la empresa, etc.

Condiciones para que exista el reconocimiento de la antigüedad laboral

Es muy común que las empresas contraten por un periodo corto de tiempo a un empleado a manera de “prueba” y una vez concluido ese periodo, que generalmente comprende un lapso de 3 a 6 meses, se hace un contrato por tiempo indefinido o por tiempo determinado que puede ser de 1 año en adelante o sin fecha límite. Además, generalmente, el momento en donde se comienza el conteo de la antigüedad laboral es a partir del primer contrato.

Cuando la empresa en la que se labora lleva a cabo una fusión con otra empresa, tiene la obligación de mantener el conteo de tiempo en que sus empleados se encuentran trabajando.

Si la empresa cambió de nombre, de propietarios o de giro y hace un nuevo contrato, es posible que no se considere la antigüedad de los empleados. Es por ello necesario que sea algo acordado entre ambas partes para evitar futuros conflictos o malos entendidos y se conozca si el vínculo puede reclamarse al final de la vida laboral en lo que respecta a una indemnización o jubilación.

Es importante tener en cuenta que siempre debe existir un contrato que se firme de conformidad entre el trabajador y la empresa, para que se pueda dar una relación laboral que garantice el conteo del tiempo trabajado. En caso de que esta situación no se dé es considerado una mala práctica por parte de la empresa, ya que el trabajador podría demandar por incumplir en la realización del contrato.

Otra mala práctica por parte de la empresa es que lleve a cabo múltiples contratos con periodos cortos de tiempo, en un intento de que el trabajador no adquiera el reconocimiento de antigüedad laboral y evitar el pago correspondiente por indemnización o jubilación. Esto también puede ser demandado por el trabajador.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 07 de abril, 2021
Antigüedad laboral. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cooperación
  • Marxismo
  • Mercado externo
  • Efecto cobra
  • Catastro
  • Análisis microeconómico
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate