Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Gabriel Páez
2 min
Referenciar

El Banco de Desarrollo de América Latina es una institución financiera multilateral que apoya proyectos que promuevan el desarrollo sustentable y la integración en la región.

Este Banco de Desarrollo, anteriormente denominado Corporación Andina de Fomento, fue creado en 1970. Su creación fue por parte de los países: Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Venezuela.

Estructura de la CAF

La CAF posee tres delegaciones que se encuentran en lo más alto de la estructura organizativa. Estas son:

  • Asamblea de accionistas
  • Directorio
  • Comité de auditoría

Asimismo, en los siguiente niveles ejecutivos se encuentran:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Presidencia ejecutiva
  • Vicepresidencia ejecutiva
  • Auditoría general
  • Consultoría jurídica
  • Secretaria general

Finalmente, en la parte baja de la estructura, se encuentran:

  • Vicepresidencia de finanzas.
  • Vicepresidencia del Programa de países.
  • Vicepresidencia de desarrollo sostenible.
  • Vicepresidencia de infraestructura.
  • Vicepresidencia de sector privado.
  • Vicepresidencia de conocimiento.
  • Vicepresidencia de riesgo.
  • Vicepresidencia de administración.

Objetivos de la CAF

Los principales objetivos de esta institución son la promoción del desarrollo y la integración económica en la región.

Los instrumentos utilizados por la organización para alcanzar estos objetivos son los siguientes:

  • Préstamos: Esta modalidad en la principal forma de apoyo de la CAF. La duración de los mismos dependerá expresamente del proyecto en cuestión. Asimismo, existe un amplio abanico de actividades en las cuales está autorizado a actuar. Por ejemplo, puede financiar proyectos comerciales hasta de capital de trabajo. Igualmente, el financiamiento se puede generar en cualquier etapa del proyecto.
  • Financiamiento estructurado: Está modalidad está dirigida, principalmente, a proyectos de infraestructura. Este, tiene la particularidad que la devolución de la inversión se realiza con el flujo de caja del proyecto.
  • Asesoría financiera: También, la CAF brinda asesoría tanto al sector público como privado. Estos pueden contemplar o no un plan de financiamiento por parte de la organización.
  • Garantías y avales: Está modalidad implica respaldar a instituciones públicas o privadas en la emisión de deuda. De esta forma, mejora la valoración de la deuda de estos entes y facilita el acceso a los mercados.

Otras modalidades de contribución contemplan garantías parciales, participaciones accionarias, servicios de tesorería, cooperación técnica, líneas de crédito y cofinanciamiento. Estas, dependen del proyecto evaluado y según su aporte a la misión de la institución financiera.

Financiación de la CAF

El financiamiento de la CAF provino en principio de los estados miembros. Esto, mediante la emisión de acciones de tres tipos:

  • A: De suscripción para los gobiernos de los Países Miembros o a instituciones públicas, semipúblicas o de derecho privado con finalidad social o pública designadas por éste.
  • B: cuya suscripción corresponde a los gobiernos o a entidades públicas, semipúblicas o privadas de los Países Miembros.
  • C: Cuya suscripción corresponde a personas jurídicas o naturales de fuera de los Países Miembros.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 07 de marzo, 2020
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de polígonos
  • Capitalista
  • Reserva fraccionaria
  • Organigrama informativo
  • Mano de obra
  • Matriz de Leopold
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia