• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Estructura de la CAF
  • Objetivos de la CAF
  • Financiación de la CAF

El Banco de Desarrollo de América Latina es una institución financiera multilateral que apoya proyectos que promuevan el desarrollo sustentable y la integración en la región.

Este Banco de Desarrollo, anteriormente denominado Corporación Andina de Fomento, fue creado en 1970. Su creación fue por parte de los países: Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Venezuela.

Estructura de la CAF

La CAF posee tres delegaciones que se encuentran en lo más alto de la estructura organizativa. Estas son:

  • Asamblea de accionistas
  • Directorio
  • Comité de auditoría

Asimismo, en los siguiente niveles ejecutivos se encuentran:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Presidencia ejecutiva
  • Vicepresidencia ejecutiva
  • Auditoría general
  • Consultoría jurídica
  • Secretaria general

Finalmente, en la parte baja de la estructura, se encuentran:

  • Vicepresidencia de finanzas.
  • Vicepresidencia del Programa de países.
  • Vicepresidencia de desarrollo sostenible.
  • Vicepresidencia de infraestructura.
  • Vicepresidencia de sector privado.
  • Vicepresidencia de conocimiento.
  • Vicepresidencia de riesgo.
  • Vicepresidencia de administración.

Objetivos de la CAF

Los principales objetivos de esta institución son la promoción del desarrollo y la integración económica en la región.

Los instrumentos utilizados por la organización para alcanzar estos objetivos son los siguientes:

  • Préstamos: Esta modalidad en la principal forma de apoyo de la CAF. La duración de los mismos dependerá expresamente del proyecto en cuestión. Asimismo, existe un amplio abanico de actividades en las cuales está autorizado a actuar. Por ejemplo, puede financiar proyectos comerciales hasta de capital de trabajo. Igualmente, el financiamiento se puede generar en cualquier etapa del proyecto.
  • Financiamiento estructurado: Está modalidad está dirigida, principalmente, a proyectos de infraestructura. Este, tiene la particularidad que la devolución de la inversión se realiza con el flujo de caja del proyecto.
  • Asesoría financiera: También, la CAF brinda asesoría tanto al sector público como privado. Estos pueden contemplar o no un plan de financiamiento por parte de la organización.
  • Garantías y avales: Está modalidad implica respaldar a instituciones públicas o privadas en la emisión de deuda. De esta forma, mejora la valoración de la deuda de estos entes y facilita el acceso a los mercados.

Otras modalidades de contribución contemplan garantías parciales, participaciones accionarias, servicios de tesorería, cooperación técnica, líneas de crédito y cofinanciamiento. Estas, dependen del proyecto evaluado y según su aporte a la misión de la institución financiera.

Financiación de la CAF

El financiamiento de la CAF provino en principio de los estados miembros. Esto, mediante la emisión de acciones de tres tipos:

  • A: De suscripción para los gobiernos de los Países Miembros o a instituciones públicas, semipúblicas o de derecho privado con finalidad social o pública designadas por éste.
  • B: cuya suscripción corresponde a los gobiernos o a entidades públicas, semipúblicas o privadas de los Países Miembros.
  • C: Cuya suscripción corresponde a personas jurídicas o naturales de fuera de los Países Miembros.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 07 de marzo, 2020
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Real decreto
  • Trading algorítmico
  • Fondo de acumulación
  • Composición orgánica del capital
  • Posición estratégica
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Estructura de la CAF
    • Objetivos de la CAF
    • Financiación de la CAF

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz