Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Banco de tiempo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
2 min

    Un banco de tiempo es una entidad bancaria cuya unidad de intercambio es el tiempo. Sus clientes ofrecen y reciben distintos servicios estableciendo acuerdos entre sí.

    Frente a la mayoría de modalidades bancarias, un banco de tiempo se ocupa del intercambio de un bien intangible como lo es el tiempo. De este modo, los clientes de cada entidad de este tipo establecen relaciones de colaboración entre sí creando redes interconectadas.

    En la mayoría de casos, el objetivo de un banco de tiempo es realizar tareas de carácter social o solidario.

    Banco de tiempo y la hora como valor

    Frecuentemente este tipo de entidad bancaria funciona con unidades de intercambio fijadas en periodos de una hora, sesenta minutos.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    El tiempo sirve entonces como modelo fijador de intercambio de servicios. Mediante este sistema, cada oferta y demanda es convertible en unidades temporales, creando relaciones de cambio.

    Dicho lo cual, los bancos de tiempo se alejan del modelo capitalista y es por ello que tienen origen e identificación con modelos sociales cooperativistas.

    Rasgos principales de un banco de tiempo

    Esta alternativa cuenta con algunas características que la distinguen de la banca tradicional y la banca de inversión:

    • Unidad de valor: Como se ha indicado, en esta tipología bancaria se basan las acciones en horas de servicio.
    • Asignación o reparto: Los bancos de tiempo establecen sus depósitos de tiempo en base de talonarios o cheques definidos con asignaciones de horas a disposición.
    • Inventario de servicios: Las relaciones de intercambio suponen el listado de los servicios a ofrecer o recibir por cada cliente.
    • Carácter solidario: Es común que la motivación de estas relaciones de intercambio de servicios responda a ayuda e interés social.
    • Herramienta de cohesión: A menudo este tipo de prácticas favorece la cohesión de determinados núcleos de población y la creación de redes de ayuda vecinal.

    Relevancia de un banco de tiempo

    Este tipo de actividad está extendida en zonas rurales o en fase de desarrollo económico. Especialmente es relevante en las últimas décadas en zonas que hayan podido sufrir desastres naturales o escasez de algún tipo.

    En ese sentido, es frecuente observar su funcionamiento en comunidades con riesgo de pobreza, donde los habitantes no cuentan con rentas altas y emplean su tiempo y esfuerzo como modo de abastecimiento y subsistencia.

    Por otro lado, muchas instituciones de origen público cuentan con redes de ayuda que se asemejan a las acciones de un banco de tiempo. Esto lo hacen los gobiernos como parte de su política de bienestar social y a modo de integración de ciudadanos menos favorecidos o en situación de riesgo social.

    • Diccionario económico
    • Economía
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz