Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Bicameralidad

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué es una cámara legislativa?
  • Características de la bicameralidad
  • Tipos de bicameralismo

La bicameralidad es una de las características que puede presentar un sistema político. Esto, cuando tiene dos cámaras legislativas. La Cámara Alta, conocida como Senado; y la Cámara Baja, denominada como Congreso. Ambas forman el Parlamento.

Un sistema político es bicameral cuando posee dos cámaras. Es decir, el poder legislativo es compartido entre el Senado, qué es la cámara territorial y tiene algunas competencias exclusivas; y el Congreso, que es la cámara principal legislativa.

Esta última, según del país que se trate, tiene más o menos peso. En países como España, en el que el Senado tiene poco peso, el Congreso tiene amplio margen de actuación.

¿Qué es una cámara legislativa?

Antes de seguir con la descripción de la bicameralidad de un sistema, hay que definir a qué nos referimos cuando hablamos de la cámara legislativa.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

La cámara legislativa hace referencia al lugar en el que el Poder Legislativo lleva a cabo sus funciones. El Poder Legislativo, en las democracias, es elegido por los ciudadanos, tanto en sistemas parlamentarios como presidenciales. 

Los representantes elegidos se reparten o bien en una cámara, si el sistema es unicameral; o bien en dos, si el sistema es bicameral. En ella, los ciudadanos electos desarrollan las funciones que la Constitución, o la norma pertinente, les confiere, siempre relacionadas con la legislación del país. 

Características de la bicameralidad

Las características de un sistema bicameral son las siguientes:

  • Existencia de dos cámaras: El Poder Legislativo se divide en dos, la Cámara Baja que es el Congreso; y la Cámara Alta, el Senado.
  • La Cámara Baja se suele encargar de iniciar y aprobar las leyes. La Cámara Alta de las cuestiones territoriales, así como de los tratados internacionales.
  • Hay un mayor control: Algunas competencias y decisiones son compartidas, por lo tanto requiere el consenso y la mayoría de ambas cámaras.
  • Representación de todo el territorio: Cada región o provincia aporta el mismo número de representantes, dando igual la extensión del territorio. Así se asegura que las provincias más grandes no abusen de las menos pobladas.
  • Es propio de Estados federales: En los Estados federales, en los que el poder político está repartido entre los diferentes territorios que componen la nación, es más necesario la existencia de la bicameralidad. También en los países unitarios pero muy descentralizados, como el caso español.

Tipos de bicameralismo

Un sistema bicameral se puede dividir en dos tipos principales:

  • Bicameralismo simétrico: Este se caracteriza por tener un reparto equitativo entre ambas cámaras, la territorial y la de representantes. Ambas tienen un poder notorio y necesitan el acuerdo para imponer o llevar a cabo ciertas medidas. Como ejemplo destacado encontramos a Estados Unidos. El Senado representa la unión de todos los Estados y se le dotó con unos poderes similares al Congreso; de hecho tiene atribuciones como la aprobación de los nombramientos del Gobierno; el veto legislativo; o la capacidad de decisión en materia de presupuesto federal.
  • Bicameralismo asimétrico: En este caso, el Senado ostenta una clara posición desfavorable en comparación con el Congreso. La Cámara Alta se creó con el fin de tener unas competencias reales, pero a veces, en la práctica, esto no sucede. Es el caso de España. El Senado posee algunas atribuciones, como la aprobación de algunas decisiones territoriales; de los tratados internacionales; o el veto legislativo al Congreso. En la práctica el veto puede saltarse, y la ley ser aprobada saltándose la Cámara Alta. 

  • Diccionario económico
  • Política

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 04 de julio, 2021
Bicameralidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Almacén de datos
  • SHA-2
  • Incapacitación judicial
  • Hard fork blockchain
  • Oscilador de Chande
  • Índice de gestores de compra
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué es una cámara legislativa?
    • Características de la bicameralidad
    • Tipos de bicameralismo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz