Cartera caliente
Una cartera caliente (Hot Wallet) es aquella que está permanentemente en línea y, por tanto, es susceptible de ataques informáticos, aunque la rapidez de sus transacciones sea mayor.
Sería un concepto similar al de trabajar en la nube, pero relacionado con las billeteras de criptomonedas. Cuando tenemos una cartera en línea podemos abrir un explorador y acceder a ella de forma inmediata, sin necesidad de conectarnos cada vez. También sucede lo mismo con la aplicación para el móvil.
Por tanto, la diferencia de estas con las carteras frías es que las segundas deben abrirse y cerrarse cada vez que queremos entrar en ellas. Sin embargo, permanecen off line, y de esta manera, no pueden ser atacadas de forma remota.
Funcionamiento de una cartera caliente
La cartera caliente funciona de la siguiente manera:
- Están conectadas de forma permanente a la blockchain e Internet.
- Su funcionamiento es similar al de cualquier aplicación en la nube o para teléfonos móviles.
- Se gestionan desde el móvil, con una app o bien desde el pc, tanto en la nube, como con un software de descarga que se puede sincronizar.
- Una vez abrimos la cuenta, podemos descargar la app o bien el programa para el ordenador.
Ventajas e inconvenientes
Veamos cuáles son sus ventajas e inconvenientes más relevantes:
- Una ventaja es que, como permite tener pequeños montos de criptomonedas, son rápidas para realizar transacciones básicas.
- Otra ventaja es que suelen ser monederos de criptomonedas gratuitos.
- Una ventaja añadida es que sus sistemas de seguridad consisten en claves de acceso públicas o privadas similares a las de una cuenta de correo electrónico o bancaria.
- Un inconveniente es que no almacenan cantidades elevadas de monedas virtuales como las billeteras tradicionales.
- No podemos olvidar el mayor inconveniente y es que son susceptibles de ataques informáticos por parte de hackers.
Tipos de cartera caliente
Podemos establecer tres tipos básicos de cartera caliente:
- Hot Wallet online. Funcionan directamente en línea y no es necesario descargar aplicaciones o softwares. Permite conectar desde cualquier lugar del mundo y en cualquier dispositivo.
- Hot Wallet para escritorio. Estamos ante una opción relacionada con la anterior, ya que este tipo de programas se descarga sincronizándolo con la cartera en línea.
- Hot Wallet para móvil. Sería la app de la billetera. Su inconveniente es que tiene una capacidad más limitada que la aplicación del ordenador, pero permite utilizarla desde cualquier sitio con el Smartphone.
Ejemplo de cartera caliente
Veamos algunos ejemplos de este tipo de carteras en línea:
- Bitcoin Core. Un monedero de escritorio que solo admite Bitcoin compatible con Windows, Mac o Linux.
- Bitgo es una cartera online de Bitcoin. Soporta más de 100 criptomonedas y tokens, además, opera bajo una tecnología multifirma.
- Electrum para móvil. En este caso, esta cartera caliente dispone también de una aplicación para escritorio. Es compatible con Android y tiene diversas medidas de seguridad.