Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cartera caliente

Enrique Rus Arias
3 min
Referenciar

Una cartera caliente (Hot Wallet) es aquella que está permanentemente en línea y, por tanto, es susceptible de ataques informáticos, aunque la rapidez de sus transacciones sea mayor.

Sería un concepto similar al de trabajar en la nube, pero relacionado con las billeteras de criptomonedas. Cuando tenemos una cartera en línea podemos abrir un explorador y acceder a ella de forma inmediata, sin necesidad de conectarnos cada vez. También sucede lo mismo con la aplicación para el móvil.

Por tanto, la diferencia de estas con las carteras frías es que las segundas deben abrirse y cerrarse cada vez que queremos entrar en ellas. Sin embargo, permanecen off line, y de esta manera, no pueden ser atacadas de forma remota.

Funcionamiento de una cartera caliente

La cartera caliente funciona de la siguiente manera:

  • Están conectadas de forma permanente a la blockchain e Internet.
  • Su funcionamiento es similar al de cualquier aplicación en la nube o para teléfonos móviles.
  • Se gestionan desde el móvil, con una app o bien desde el pc, tanto en la nube, como con un software de descarga que se puede sincronizar.
  • Una vez abrimos la cuenta, podemos descargar la app o bien el programa para el ordenador.

Ventajas e inconvenientes

Veamos cuáles son sus ventajas e inconvenientes más relevantes:

  • Una ventaja es que, como permite tener pequeños montos de criptomonedas, son rápidas para realizar transacciones básicas.
  • Otra ventaja es que suelen ser monederos de criptomonedas gratuitos.
  • Una ventaja añadida es que sus sistemas de seguridad consisten en claves de acceso públicas o privadas similares a las de una cuenta de correo electrónico o bancaria.
  • Un inconveniente es que no almacenan cantidades elevadas de monedas virtuales como las billeteras tradicionales.
  • No podemos olvidar el mayor inconveniente y es que son susceptibles de ataques informáticos por parte de hackers.

Tipos de cartera caliente

Podemos establecer tres tipos básicos de cartera caliente:

  1. Hot Wallet online. Funcionan directamente en línea y no es necesario descargar aplicaciones o softwares. Permite conectar desde cualquier lugar del mundo y en cualquier dispositivo.
  2. Hot Wallet para escritorio. Estamos ante una opción relacionada con la anterior, ya que este tipo de programas se descarga sincronizándolo con la cartera en línea.
  3. Hot Wallet para móvil. Sería la app de la billetera. Su inconveniente es que tiene una capacidad más limitada que la aplicación del ordenador, pero permite utilizarla desde cualquier sitio con el Smartphone.

Ejemplo de cartera caliente

Veamos algunos ejemplos de este tipo de carteras en línea:

  • Bitcoin Core. Un monedero de escritorio que solo admite Bitcoin compatible con Windows, Mac o Linux.
  • Bitgo es una cartera online de Bitcoin. Soporta más de 100 criptomonedas y tokens, además, opera bajo una tecnología multifirma.
  • Electrum para móvil. En este caso, esta cartera caliente dispone también de una aplicación para escritorio. Es compatible con Android y tiene diversas medidas de seguridad.

  • Criptomonedas
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 03 de septiembre, 2022
Cartera caliente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Flujo de caja de inversión (FCI)
  • Agricultura urbana
  • Lambda
  • Recapitalización
  • Luis de Molina
  • Método PEPS
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia