• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Casa de bolsa

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

Una casa de bolsa es una institución intermediaria entre compradores y vendedores de valores de renta variable y renta fija.

En este sentido, las casas de bolsa ganan dinero mediante el cobro de tarifas y comisiones resultantes de dichas operaciones. Asimismo, ofrecen una variedad de servicios financieros relacionados con asesoramiento e investigación.

Características de la casa de bolsa

Estas organizaciones están compuestas por corredores, debidamente autorizados, que ejecutan la actividad de intermediación. Estos corredores se especializan en diferentes instrumentos financieros para contar la información más detallada y acertada posible. Por consiguiente, de esta especialización dependen los puntos fuertes de la casa de bolsa. Por ejemplo, pueden existir casas de bolsa especializadas en acciones, bonos, fondos mutuos u opciones.

Asimismo, pueden ofrecer servicios bancarios como la emisión de cheques y tarjetas. Esto, respaldado en el saldo que los clientes mantengan en sus cuentas. Además, en algunos casos, pagan tasas de interés que pueden llegar a ser superiores a las ofrecidas por la banca comercial.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Entre otros servicios financieros que llegan a ofrecer se encuentran los estudios de mercado y las estrategias de inversión. Como especialistas en el mercado financiero, brindan asesorías para maximizar las ganancias de sus clientes dependiendo de la aversión al riesgo.

Finalmente, a pesar de estos servicios, pueden convertirse en organizaciones netamente intermediarias que cumplen las exigencias del cliente. Por ejemplo, que le ordene comprar determinado instrumento específico, evitando la asesoría para la formación de una cartera.

¿Cómo funcionan las casas de bolsa?

Generalmente, la relación entre cliente e intermediario implica la apertura de una cuenta en la casa de bolsa. Para ello, el cliente proporciona información básica de su persona e ingresos. Además, deposita la cantidad de dinero que desea invertir.

Por lo general, en función de las operaciones realizadas, la organización cobra una comisión. Sin embargo, esta no es la única forma que tienen de generar ingresos. A medida que el negocio se diversifica, aparecen otras fuentes de entrada. Por ejemplo, tarifas anuales o de mantenimiento de cuenta, asesoría, transferencia de activos y de dinero, tarifas de inactividad, entre otros.

Estas tarifas, fijas o variables, dependen de cada casa de bolsa y los planes de afiliación que ofrezcan. Por tanto, pueden ser indicativos de la calidad de servicio. Por ejemplo, a clientes que manejen grandes volúmenes de dinero pueden gozar de tarifas porcentuales más bajas.

También, pueden depender de la velocidad en que la casa de bolsa pueda ejecutar la operación. En este sentido, serían tarifas más altas para operaciones más instantáneas.

Importancia de las casas de bolsa

La función principal de estas organizaciones es conectar a vendedores y compradores para que lleguen a un acuerdo. El acuerdo se alcanza cuando ambas partes deciden un precio y se ejecuta la operación. Sin la existencia de estas casas, la asimetría de información puede perjudicar a alguna de las partes de forma significativa para su patrimonio.

Por tanto, estas existen para garantizar un precio acorde a la situación actual del mercado. Esto contribuye a disminuir el riesgo de manipulación de mercado, aunque no pueda erradicarlo por completo.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 01 de julio, 2022
Casa de bolsa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sistema binario
  • Alfa de Jensen
  • Endosar
  • Consenso político
  • Bienes sociales
  • Gestión del riesgo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate