Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Causas de una crisis financiera

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Existe una serie de causas de una crisis financiera, atendiendo a diversos factores económicos indicativos de su creación de manera anticipada. Comúnmente estos síntomas provocan a su vez otros tipos de crisis en las economías.

A menudo y dado el carácter habitualmente cíclico de la economía, aparecen causas de una crisis financiera por medio de distintos indicadores. Estos nos permiten medir la proximidad de dichas crisis conocidas por afectar a la parte financiera de toda crisis económica.

Es habitual que la aparición de crisis financieras funcione como punto de inicio de otros muchos tipos de crisis con matices económicos. Esto sucede al afectar el sector financiero a innumerables ámbitos de la realidad económica.

Principales indicadores previos a una crisis financiera

Pese a que no existe siempre una lista de recetas infalibles para la detección de crisis con carácter financiero, la experiencia y el análisis de la historia económica permiten señalar algunos rasgos comunes a toda crisis financiera:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Poca coordinación entre órganos de control propios de los sistemas bancarios y monetarios, ya sea en la creación como en la adopción de políticas económicas de manera poco sinérgica
  • Al mismo tiempo, la falta de control y vigilancia de las instituciones económicas puede derivar en muchas ocasiones en malas conductas o prácticas
  • Problemas de solvencia por parte de entidades bancarias y de crédito, en muchas ocasiones provocadas por crisis de confianza en el sistema por parte de la población
  • Debido al punto anterior, es habitual que el nivel de créditos y préstamos sea drásticamente reducido
  • Problemas puntuales de liquidez en las familias o empresas, que no pueden afrontar sus compromisos de pago. Al igual puede suceder con estados que no sean capaces de afrontar sus deudas públicas
  • Intervención de estados o uniones económicas por medio de rescates o políticas económicas más severas. A menudo se toman caminos de austeridad más restrictivos
  • Aparición de burbujas en determinados sectores. Casos como la burbuja tecnológica o inmobiliaria en las últimas décadas son claros ejemplos de ello. A menudo suelen venir acompañadas de situaciones de inflación acentuadas
Causas de la inflación

Al margen de las causas más genéricas anteriormente descritas, es posible también la aparición de nuevos factores decisivos para la aparición de este tipo de crisis. Claro ejemplo es la última gran crisis económica y financiera de la pasada década, originada en su raíz en el inmobiliario y la mala praxis de las entidades bancarias a la hora de otorgar créditos hipotecarios en Estados Unidos.

De dicho origen y con efecto cadena este mal fue progresivamente contaminando el sistema mundial en parte debido a la naturaleza de los derivados financieros puestos en el mercado, provocando caída de múltiples entidades financieras e importantes efectos negativos en países de todo el mundo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de septiembre, 2019
Causas de una crisis financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Vector
  • Rendimientos de capital
  • Benchmark según universo de gestores
  • Pérdida neta
  • Falacia de la composición
  • Canal de Keltner
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia