Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cogestión

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • La cogestión en los comités de empresa
  • La cogestión en la empresa
  • Ventajas y desventajas de la cogestión

La cogestión es un tipo de estrategia o práctica empresarial. Esta consiste en dotar de responsabilidad a los empleados para, con ello, decidir sobre asuntos relacionados con la dirección y la gestión de la empresa.

La cogestión, por tanto, es la práctica que permite a los empleados contar con capacidad para decidir sobre asuntos relacionados con la empresa y la dirección de la misma, sin ser, por ello, accionistas o socios de dicha empresa.

Dicha cogestión puede ser una práctica opcional para el gerente, que considera que bajo la cogestión puede realizarse una mejor gestión de la compañía. O, por otro lado, la cogestión también puede ser de obligatorio cumplimiento para determinadas empresas por ley. En este sentido, al tener que contar con un sindicato de empresa para representar los intereses de los asalariados.

La cogestión es visible en los comités de empresa, con la representación de los obreros en los mismos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Como decíamos, dicho concepto presenta otras acepciones dentro del mundo de la empresa.

La cogestión en los comités de empresa

En muchos países, como España, los trabajadores tienen el derecho, reconocido por ley, de ser representado en la empresa, con el fin de defender sus intereses. Dependiendo del tamaño de la empresa y el número de trabajadores, la empresa debe contar con un número de miembros que, en representación de los trabajadores, ocuparán un lugar en la dirección de la empresa, con el objetivo de negociar con la dirección los intereses de los mismos y evitar conflictos.

A esta práctica se le denomina cogestión. Pues, como se observa, los trabajadores participan en la gestión y en la dirección de la compañía, impidiendo que el empresario pueda tomar acciones que a estos les afecten de manera unilateral.

La cogestión en la empresa

Además de la cogestión citada, existen otra serie de gerentes que, por iniciativa propia, invitan, y hacen partícipes, a los empleados en la estrategia de la empresa. Esta práctica es cada vez más común en el mundo de la empresa, en equipos dinámicos en los que no se muestran estructuras jerarquizadas.

Esta práctica está siendo una práctica revolucionaria en todas las grandes empresas a lo ancho y largo del planeta. Desde Sillicon Valley hasta Israel, muchas compañías han optado por implementar en las empresas estructuras planas, así como apostar por lo que ellos denominan “capital humano”. 

Además, grandes instituciones académicas recomiendan dicha práctica, ya que esa mayor implicación de los trabajadores, de la misma forma, motiva a los equipos.

Ventajas y desventajas de la cogestión

Dependiendo de a qué acepción nos enfoquemos, existen una serie de ventajas y desventajas que pueden resaltarse.

Si nos enfocamos en la cogestión en los comités de empresa, debemos saber que, entre las ventajas, se incluyen situaciones como puede ser la capacidad de defensa de los intereses de los trabajadores, el evitar abusos por parte de la compañía, la capacidad de defender los derechos del trabajador, entre otros.

De la misma forma, entre las desventajas conviene añadir la rigidez a la hora de tomar decisiones drásticas, la incapacidad de actuar unilateralmente, la posible situación de no alcanzar un acuerdo, entre otros.

Sin embargo, este no es el enfoque deseado para este artículo. Ya que resulta más interesantes resaltar aquellas ventajas y desventajas de la cogestión en la empresa, por iniciativa propia del empresario.

Por esta razón, entre las ventajas de llevar a cabo dicha práctica conviene destacar las siguientes:

  • Fomenta la motivación del equipo y, por tanto, la productividad.
  • Fomenta la innovación y el desarrollo constante en la empresa.
  • Implica una mayor fidelidad de los trabajadores, ante la responsabilidad.
  • Se favorece el clima laboral.
  • Produce un incremento en la eficiencia de los trabajadores.

Por otro lado, entre las desventajas conviene resaltar las siguientes:

  • Requiere de empleados válidos y cualificados.
  • Se genera un mayor conflicto de intereses por la mayor interacción.
  • La responsabilidad del empleado es vital.
  • Puede saturar a empleados que no estén preparados para asumir presiones.
  • Es una estrategia arriesgada, cuando no se conoce bien al personal.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 27 de octubre, 2020
Cogestión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cosmos (ATOM)
  • Renuncia silenciosa
  • Varianza de una cartera
  • Título nominativo
  • Comisión de apertura de hipoteca
  • Análisis microeconómico
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • La cogestión en los comités de empresa
    • La cogestión en la empresa
    • Ventajas y desventajas de la cogestión

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz