Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Contravalor

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • Características principales del contravalor
  • Contravalor en el mercado de divisas

Un contravalor es una compensación, en forma de valor comercial, a cambio de otro valor. Puede estar representado como un bien, un servicio o como dinero.

En el contexto económico un contravalor supone la réplica o compensación de un determinado valor por medio de otro.

En relaciones comerciales, dos partes intercambian bienes y servicios, estableciendo una situación de intercambio de valores. Por ello, formalmente hablando, hablamos de aquello que se ofrece a cambio de la recepción de otro elemento.

Dicha línea supone que dicho concepto ha sido esencial en el desarrollo de muy variadas teorías económicas, especialmente aquellas relacionadas con el ámbito del comercio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En situaciones de compra y venta de bienes, o la contratación de servicios de toda naturaleza, el contravalor estará expresado a través de un precio.

Un ámbito en el que adquiere especial relevancia es en el mercado de intercambio de divisas. En este caso, el contravalor estará determinado por el tipo de cambio existente entre diferentes monedas.

Características principales del contravalor

Este concepto tan amplio y extendido desde el punto de vista económico es esencial debido a una serie de motivos a destacar:

  • Perspectiva no altruista: En las relaciones de intercambio, se posicionan contravalores para llevar a cabo una acción. Es decir, existe interés en recibir una compensación a cambio de un bien o servicio entregado.
  • Naturaleza variada: Como se ha indicado, un contravalor puede adoptar distintos tipos: pagos en efectivo, en especie, realización de servicios…
  • Percepción diversa: A menudo, el contravalor está sujeto a perspectivas subjetivas. Es decir, no todo el mundo valora un producto de igual manera y no está dispuesto a ofrecer por él lo mismo.
  • Influencia externa: En la mayoría de mercados, el contravalor estará influido por la deriva coyuntural de este. Es decir, los ratios de consumo, renta o cambios sociales afectan a la valoración que hacemos de las cosas.

Contravalor en el mercado de divisas

Si bien, como ya se ha visto, el contravalor se considera un elemento amplio en el ámbito de la Economía, es con las divisas donde cobra especial relevancia.

Esto ocurre porque existen relaciones de equivalencia entre distintas monedas, expresadas en tipos de cambio de divisa.

El contravalor de 1 euro en una determinada fecha será la cantidad exacta de dólares, yenes o pesos por las que podría intercambiarse en los mercados.

Alternativamente, conviene señalar que este tipo de operaciones de cambio van de la mano de comisiones, por lo que dicho concepto se ve alterado, también, por dichas circunstancias.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características principales del contravalor
  • Contravalor en el mercado de divisas
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz