• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Costo ecológico

Ariadna Ivette
4 min
Referenciar

El costo ecológico cuantifica la pérdida, degradación o agotamiento de los recursos naturales de una localidad, país o región.

El costo ecológico generalmente se produce durante el proceso productivo, los accidentes, el error humano involuntario, negligencia, entre otros. Y puede ser expresado en un valor monetario.

La sociedad y los ecosistemas son los más afectados ante un impacto ambiental negativo. Para conocer la magnitud del daño se emplea el costo ecológico.

Registro de costo ecológico

Para poder prevenir, disminuir o reparar la pérdida de recursos naturales es necesario llevar a cabo la medición del mismo. Puede llevarse a cabo mediante balances que muestren la situación y los gastos en que se debe incurrir para poder restaurar los recursos naturales; esto con ciertas limitantes ya que existen recursos que se pierden y no es posible restaurar, como por ejemplo la extensión de especies.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Es posible llevar un registro del costo ecológico del medio afectado, por ejemplo:

  • Contaminación atmosférica.
  • Degradación del suelo.
  • Agotamiento de hidrocarburos.
  • Agotamiento de agua subterránea.
  • Contaminación del agua.
  • Agotamiento de recursos forestales.

También es posible medir el grado de agotamiento y degradación ambiental por diferentes sectores de actividad económica.

Costo de reposición ecológico

Es un método mediante el cual se estima cuál es el costo total de reponer el daño aproximándose al valor del bien ambiental.

Por ejemplo el valor en hectáreas de bosque necesarias para sumir el CO2 provocado por el consumo energético de una persona en un año.

Costos de protección ambiental

Algunos casos en los que, derivado de la actividad humana, se incurre en costos para la protección del medioambiente son:

  • Gestión de residuos.
  • Protección del aire.
  • Gestión de aguas residuales.
  • Protección y restauración de suelos.
  • Protección del agua subterránea.
  • Investigación y desarrollo.
  • Protección de la biodiversidad.

Los costos ecológicos deben recaer en quien lo provoca o quien genera el impacto negativo. Sin embargo, no siempre es así en la práctica, ya que en ocasiones se desconoce el causante y al final es la sociedad la que asume los costos.

Las empresas y el costo ecológico

Dado que el costo ecológico está relacionado con el proceso de producción y con el ciclo de vida del producto; es decir su vida útil; entonces se convierte en un desecho, el cual tendrá que ocupar un lugar. Es por lo tanto importante que se tenga presente tanto por las empresas como por los consumidores la valoración de los ciclos de vida del producto. Las empresas pueden planear que sus productos tengan más usos al concluir su función principal y los consumidores realizar una compra informada y enfocada a un consumo responsable.

En ese sentido si los productos cuyo proceso de degradación es corto, tienen un menor impacto desde el punto de vista ecológico, porque no ocuparán espacio y no afectarán con su presencia y con su lento deterioro a otros ambientes distintos a donde se produjo o se consumió.

Las empresas tienen la responsabilidad de cumplir con normas ambientales, establecidas por instituciones de control. De otra manera enfrentarán costos de restauración de daños ambientales, multas, sanciones o incluso el cierre por no llevar buenas prácticas en este tema.

Es por ello que deben asumir costos tales como prevención, costos por fallas internas y/o corrección ambiental. Esto les puede ocasionar reprocesos, costos por los desechos que producen, tratamiento adecuado de desechos y costos por tiempo ocioso.      

Importancia de conocer el costo ecológico

Es fundamental que se conozca el costo ecológico para estar en posibilidades de tomar de decisiones como planificar, presupuestar y administrar los recursos naturales.

Sin embargo, asumir el costo implica que tenga un efecto en el proceso económico porque ante un incremento en los costos de producción, necesariamente tendrá un incremento en el precio final de los productos, si éstos son inelásticos entonces el efecto esperado será que se reduzca la cantidad demanda de esos bienes. En caso de que esos bienes gocen de un subsidio para su compra entonces seguirá trasladado el costo ecológico al futuro y amenazando la sostenibilidad de los ecosistemas, la producción y consumo será por lo tanto ineficiente.

Es por lo anterior que, para muchos expertos es necesario internacionalizar el costo ecológico de tal manera que parte del precio de un producto se destine a la restauración ambiental y otra a la investigación de fuentes alternativas de energía. Esto es lo que algunos economistas le denominan “sustentabilidad fuerte”.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 04 de mayo, 2021
Costo ecológico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Barreras de entrada
  • Abusos bancarios
  • Demanda final
  • Factor de conversión
  • Proceso estadístico
  • Previsión económica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate