La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sensible ante un cambio en el precio. De esta forma, ante una variación en el precio, la cantidad demandada reacciona de manera menos que proporcional. Así, por ejemplo, si el precio aumenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada se reduce menos de un 10%, entonces se dice que la demanda es inelástica.
La elasticidad de la demanda, también conocida como elasticidad-precio de demanda, se define como el cambio porcentual de la cantidad demandada, ante un cambio porcentual en el precio. Usualmente se expresa en términos absolutos y tiene la siguiente forma:
Donde:
- QD = Cantidad demandada
- P = Precio
La ventaja de esta medida de respuesta de la demanda, es que se encuentra libre la unidad de medida.
Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende
Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.
Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:
Cuando el resultado de la fórmula anterior es <1, se dice que la demanda es inelástica. De esta forma, la variación porcentual de la cantidad demandada es menor que la variación porcentual del precio. Por el contrario si es >1, se dice que la demanda es elástica.
Determinantes de la demanda inelástica
Existen varios factores que determinan la elasticidad de demanda en un momento dado. A continuación, presentamos algunos factores que tienden a hacer que la demanda sea más inelástica:
- Cuando no existen, o hay poca disponibilidad de sustitutos, la elasticidad de demanda es menor.
- Los bienes que el consumidor considera imprescindibles, tienen una demanda más inelástica (por ejemplo insulina).
- En el corto plazo, la demanda tiende a ser más inelástica.
Representación gráfica de la demanda inelástica
La curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y el nivel o cantidad de demanda, que los consumidores aceptan. Cuando la demanda es inelástica, la cantidad demandada variará menos, en porcentaje, que la variación del precio.

Demanda inelástica perfecta
La demanda inelástica perfecta es aquella en la que dicha demanda no varía nada, a pesar de movimientos en el precio. Es decir, el resultado de la fórmula de arriba es cero. Cuando el precio de un producto sube o baja un 10%, la demanda sigue exactamente igual. Si existe en la realidad algún caso de demanda inelástica perfecta, probablemente sea alguna medicina. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la insulina. Una demanda inelástica perfecta ocurriría, por ejemplo, en casos de competencia imperfecta.
En ese caso, la demanda inelástica perfecta será completamente vertical; por el contrario, la demanda elástica perfecta sería completamente horizontal.

¿Exactamente por qué a corto plazo es inelástica?
Hola,
Podemos entenderlo de la siguiente forma: En un corto plazo, es más complicado cambiar la demanda que hacemos de un producto. Por ejemplo, si sube el precio de un alimento, quizás no reaccionemos al principio, pero en el largo plazo, si el alza se mantiene, buscaremos un sustituto.
Saludos