Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Despacho a libre práctica

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • Características del despacho a libre práctica
  • Proceso de despacho a libre práctica
  • Ejemplo de despacho a libre práctica

El despacho a libre práctica es un régimen aduanero de exención temporal de impuesto para el traslado de mercancía entre países de la Unión Europea.

Este régimen permite el libre desplazamiento de la carga, con origen fuera de la Unión, en territorio comunitario. Para ello, con este procedimiento, le confiere el estatuto aduanero de mercancía de la Unión.

Este es uno de los tipos de regímenes de despacho aduanero que contempla las formalidades para la entrada y salida de mercancía de un país.

Características del despacho a libre práctica

El despacho a libre práctica permite que la mercancía entre por un país diferente a su país de destino sin pagar impuestos interiores. Como por ejemplo, el IVA. Es decir, el importador cancela los derechos de aduana en puerto y los impuestos internos serán cancelados en el país de destino. Por tanto, permite la exención de impuestos por los diferentes países por los que transita la mercancía.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Asimismo, la mercancía tiene prohibición de venta o consumo hasta que no se cancelen los impuestos internos del país de destino. Por ejemplo, una mercancía que entre por España con destino Alemania, no puede venderse o consumirse en su paso por Francia. Por lo tanto, el objetivo es beneficiarse de las exenciones fiscales al pasar por diferentes países.

Proceso de despacho a libre práctica

Primero, el representante aduanero realiza la declaración de aduana y se le asigna un canal de inspección a la carga.

Posteriormente, los funcionarios de aduana evalúan las medidas referentes a política comercial, y prohibiciones y restricciones pertinentes.

Después, los bienes llegan a territorio aduanero y son destinados a un depósito temporal. Este paso puede evitarse si el proceso de control de aduana lo permite y pasa directamente al almacén del propietario.

Asimismo, se realiza el análisis de riesgo y, de proceder, se establecen los aranceles aplicables a la carga objeto de importación. Igualmente, se realizarán las inspecciones necesarias de acuerdo al riesgo determinado.

Posteriormente, la autoridad aduanera calcula la deuda aduanera generada y la remite para su cancelación. Una vez pagados los derechos o cubiertos por una garantía, se procede a realizar el despacho a libre práctica

Ejemplo de despacho a libre práctica

Asumamos que la empresa española Alfa importa un cargamento de mobiliario de oficina a través de la Aduana de Vigo. Este cargamento tiene como destino a su cliente Omega radicado en Francia.

De acuerdo con este régimen, en Vigo se despacha la mercancía a libre práctica una vez pagados los derechos de aduana. En este caso, una vez comprobado el cumplimiento de la documentación, con exención de IVA a la importación.

Finalmente, en Francia, esta mercancía esta sujeta al cobro de IVA francés para su consumo o utilización.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Características del despacho a libre práctica
  • Proceso de despacho a libre práctica
  • Ejemplo de despacho a libre práctica
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz