• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Dirección de marketing

Myriam Quiroa
5 min
Referenciar

La dirección de marketing se enfoca en el análisis, la planeación, la implementación y el control de los programas de marketing. Estos se diseñan para generar y mantener intercambios de beneficio mutuo entre la empresa y su mercado meta.

Ante todo, la dirección de marketing se puede definir como la aplicación de las técnicas y herramientas de marketing. Esto, en busca de que los objetivos de marketing se alcancen influyendo sobre el nivel y la composición de la demanda.

Es decir, la dirección de marketing persigue obtener una respuesta favorable por parte de los consumidores y clientes en el proceso del intercambio.

Además, se le considera como una ciencia y como un arte, puesto que la dirección de marketing debe escoger un mercado meta, al cual debe entregar y comunicar valor. El propósito es que la empresa mantenga y aumente el número de clientes, mediante la entrega de mayor valor para el público objetivo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

¿Qué debe hacer la dirección de marketing?

La tarea del marketing consiste en satisfacer las necesidades de los consumidores y obtener ganancias para la empresa. Por esa razón, la dirección de marketing debe:

  • Enfocar todos sus esfuerzos para identificar y satisfacer las necesidades del consumidor.
  • Segmentar en profundidad, haciendo uso de todas las variables relevantes.
  • Darles más prioridad a las estrategias de marketing que a las tácticas.
  • Crear ofertas de marketing integradas y coordinadas, para lograr un contacto eficaz entre la empresa y su público objetivo.
  • Mantener a los clientes actuales y conseguir clientes nuevos.
  • Desarrollar e implementar el plan de marketing.
  • Medir los resultados de las acciones de marketing y compararlos con los objetivos.
  • Aplicar acciones correctivas de ser necesario.
  • Desde el punto de vista funcional, la dirección de marketing realiza tareas de análisis, planificación, organización, ejecución y control.
Direccion De Marketing
Dirección de marketing
Tareas básicas

¿Cuáles son las tareas básicas de la dirección de marketing?

Las tareas básicas de la dirección de marketing son:

1. Análisis

En primer lugar, la dirección de marketing sabe que la investigación es el paso inicial en cualquier proceso de marketing. La investigación ayuda a conocer mejor a los clientes, a los productos, a los competidores y a los mercados. En general, cada mercado es diferente en cuanto a necesidades, percepciones y preferencias.

Sin duda, el análisis de la información es el instrumento más importante para la toma de decisiones de marketing, sobre todo, cuando nos enfrentamos a mercados que cambian rápidamente y que cada día se vuelven más competitivos. Por esa razón, la información es la mejor arma para responder a las exigencias del mercado.

De hecho, el análisis del entorno interno y del entorno externo puede ayudar a identificar oportunidades de negocios para desarrollar ventajas competitivas sostenibles. Pero también ayuda a enfrentar mejor las amenazas. Asimismo, nos ayuda a encontrar las fortalezas y debilidades, para potenciar la empresa al máximo.

2. Planificación y organización

En segundo lugar, la planificación define las políticas comerciales y elige pautas de acción que guiarán la actividad comercial. Lo primero que se debe determinar en la planificación de marketing son los objetivos que se esperan alcanzar. Basado en los objetivos, el plan debe dividirse en acciones que se deben realizar en el corto, mediano y largo plazo.

La planificación define la estrategia de marketing que se va a implementar. De la misma forma, determina los recursos humanos, materiales y financieros que se necesitan para lograr las metas y resultados.

3. Ejecución e implementación

En tercer lugar, la ejecución se realiza luego de ser elaborada la planificación de marketing. El plan de acción se debe cumplir mediante la asignación de tareas específicas a determinadas personas o grupos de personas que deben implementarlas.

Claro que, para una correcta implementación y ejecución, debe existir una buena comunicación interna. Esto permitirá un sistema de comunicación eficaz.

La organización de las tareas del marketing debe:

  • Tener coherencia con la estructura organizacional de la empresa.
  • Permitir que los objetivos y las estrategias de marketing se alcancen con el mayor grado de eficacia.
  • Las actividades y tareas deben asignarse en función de los productos, los mercados y las zonas geográficas.

4. Control

Finalmente, el control se aplica con el propósito fundamental de verificar el alcance de los objetivos. Esto permite que se pueda observar en forma rápida y en el momento más apropiado cómo se encuentra la situación de la empresa. Esto ayuda a que se canalicen mejor los esfuerzos y que la inversión sea mínima.

Hay cuatro niveles de control:

  • Control del plan anual: Este control verifica que se hayan alcanzado los resultados propuestos en el plan de marketing anual.
  • Control de rentabilidad: La rentabilidad se puede medir en cuanto a clientes, productos, territorios, canales de distribución y sobre cualquier otra actividad de marketing. Esto ayuda a determinar qué inversiones deben aumentarse, cuáles reducirse y cuáles eliminarse.
  • Control de eficiencia: Este control mide y evalúa la eficiencia alcanzada por la empresa por medio de los procesos de publicidad, promoción, distribución y de la fuerza de ventas.
  • Control estratégico: Revisa y verifica la eficiencia de la función estratégica de la empresa.
Direccion Administrativa 2 1
Dirección de marketing
Niveles de control

Para concluir, podemos decir que la dirección de marketing es un factor imprescindible en cualquier organización. De su buena ejecución dependerá el éxito o el fracaso de una empresa. La dirección de marketing debe crear una filosofía de empresa donde todas las personas y departamentos de una empresa se enfocan y responden a satisfacer de mejor manera las necesidades de los consumidores y de los clientes. Esta dirección marca las pautas de acción de toda empresa antes de desarrollar y hacer una oferta al mercado.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • Venezuela

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 11 de agosto, 2021
Dirección de marketing. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Deuda bilateral
  • Core Business
  • Deseconomías de escala
  • Cómo funciona el planeta FOREX
  • Entidad gubernamental
  • Hogar inteligente
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Susan Aros

      1 de septiembre de 2021 a las 04:44

      Me agrado la especificación de que es marketing para una empresa.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate