Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Efecto arrastre

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
3 min
  • El efecto arrastre en las ventas
  • Riesgos del efecto arrastre
  • Ejemplo

El efecto arrastre es un sesgo cognitivo que se produce cuando algo se pone de moda. Esto significa que habrá gente que siga esa moda simplemente porque lo hacen los demás, no por convicción propia.

Es decir, el efecto arrastre es un sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones por el mero hecho de que otras personas de nuestro entorno tomen esas mismas decisiones.

El cerebro humano es capaz de engañarnos y confundirnos con mucha facilidad. En ocasiones, podemos tomar decisiones que consideramos nuestras, pero que están influenciadas por lo que vemos que hacen los demás.

Sumado a esto, desde la aparición de Internet y las redes sociales, es más fácil que tomemos decisiones con base en lo que hacen nuestros amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En este artículo te explicamos qué es el efecto arrastre, un fenómeno que casi con total probabilidad te ha influenciado alguna vez aunque no hayas sido consciente.

Por ejemplo, si una gran parte de la población decidiese practicar pádel, existiría otra parte de la población que comenzaría a jugar a este deporte solo porque lo hacen los demás. Parece algo muy básico en lo que poca gente se ve reflejado, pero que todos hemos experimentado alguna vez.

No pienses solo en el deporte después de ese ejemplo, piensa en la ropa que vistes, la marca de tu teléfono móvil, la música que escuchas o qué planes haces cuando quedas con tus amigos. Si te paras a reflexionar sobre por qué haces ciertas cosas, llegarás a la conclusión de que en muchas de ellas te dejas llevar por lo que hacen los demás.

El efecto arrastre en las ventas

En el mundo comercial este efecto es muy interesante. Cuando se logra poner de moda en el mercado un determinado producto, las ventas se disparan por encima de lo esperado.

De hecho, a pesar de que depende mucho del sector, cuando se consigue el efecto arrastre entre los consumidores, la empresa logra vender más de lo que está capacitada su red comercial.

Esto se debe a que ya no es necesario ese trabajo de convicción por parte de los comerciales, sino que se convierten en cierta forma en informadores del producto.

Cuando se llega a esta situación, la demanda no hay que crearla, ya se encuentra entre los consumidores. Por eso triunfó tanto la empresa de gafas de sol Hawkers.

Esta empresa revolucionó el sector del marketing haciendo campañas por primera vez con influencers. La estrategia les llevó a lograr el éxito más absoluto, poniéndole sus gafas a los principales personajes mediáticos del mundo.

Riesgos del efecto arrastre

El efecto arrastre tiene ciertos riesgos, pero no siempre tiene por qué ser negativo. Lo más importante de todo esto es que el consumidor se vea influenciado para tomar decisiones positivas para él.

Entre los principales riesgos que encontramos, destaca que la influencia sea ejercida para realizar cosas perjudiciales para el individuo, como por ejemplo puede ser fumar.

Otro riesgo relevante es no ser capaz de desarrollar el autocontrol necesario para no consumir indiscriminadamente. En una economía cada vez más globalizada con acceso a todo tipo de productos, seguir modas de forma constante puede empobrecer al consumidor.

Por último, también hay que mencionar que se puede perder el espíritu crítico si una persona sufre de manera constante el efecto arrastre. Siempre es bueno cuestionarse cada cosa que se hace y el por qué se hace para evitar cometer errores que desestabilicen a las personas.

Ejemplo

Un ejemplo muy común con el que seguro que entiendes mejor este concepto es con los restaurantes. En las ciudades hay momentos en los que se pone de moda un determinado restaurante.

Tras compartirlo la gente en redes sociales y hacer comentarios acerca de él, cada vez más gente quiere ir a probarlo, haciendo que su demanda se multiplique.

Probablemente, ese restaurante no haga la mejor comida de toda la ciudad, sin embargo, tendrá más demanda que los demás solo por el efecto arrastre.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • El efecto arrastre en las ventas
  • Riesgos del efecto arrastre
  • Ejemplo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz