Elasticidad unitaria es el concepto económico empleado para hacer referencia a un cambio porcentual en las cantidades demandadas de un producto de igual magnitud que el cambio porcentual en el precio.
De manera que, en economía se habla de este tipo de elasticidad unitaria si, por ejemplo, una variación de 5% en el precio de un producto, trae como consecuencia una reducción en la cantidad demandada de igual valor, es decir, de un 5%.
En razón que el cambio reportado en la cantidad demanda e igual al cambio verificado en el precio, se tiene que el coeficiente de elasticidad registra el valor de 1. Esto significa que la relación existente entre la variación de la cantidad demandada y el precio es directamente proporcional.
Fórmula para el cálculo de la elasticidad unitaria
La fórmula proporcionada a continuación nos permitirá determinar si estamos frente a un tipo de elasticidad unitaria.
¿Te parece útil Economipedia?
Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.
Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Donde:
Q0 = cantidad original
Q1 = nueva cantidad
P0 = precio original
P1 = nuevo precio
Se debe tener presente que, en base al valor determinado, para ser clasificada como elasticidad unitaria el coeficiente de elasticidad determinado debe ser igual a la unidad.
Ejemplo de cálculo con elasticidad unitaria
Para ello vamos a suponer el precio de un determinado producto pasa de 60 euros a 65, provocando una caída en la demanda de 200 millones de unidades a 180 unidades del mismo.


De lo anterior tenemos que:
Q0 = 200
Q1= 180
P0 = 60
P1= 66
Para determinar el coeficiente de elasticidad emplearemos la formula presentada anteriormente. La cual es la siguiente:



Paso 1. La primera operación consiste en determinar la parte superior de la formula.


Esto nos dice que el cambio absoluto en las cantidades demandadas ha sido de un 10%
Paso 2. Este paso consiste en determinar la parte inferior de la fórmula.


Lo anterior significa que la variación absoluta en el precio del producto ha sido de un 10%
Paso 3. Finalmente en este paso se procede a sustituir los valores determinados en el paso uno y el paso dos en la expresión anterior.


Conoce puede apreciar el resultado nos dice que el valor del coeficiente de elasticidad es igual a uno. Esto plante un tipo de elasticidad unitaria para el bien en análisis.
Tienen un error en el calculo de 5/60
Hola Luís,
Ya ha sido corregido. Disculpa el error.
Saludos y gracias por el comentario.
Hola, eso quiere decir que se cumple la ley de la demanda o no?
Hola Javier,
Muchas gracias por tu pregunta. La ley de la oferta y la demanda corresponde al ajuste del punto de equilibro de mercado cuando se modifica la cantidad y/o el precio. La elasticidad es una característica de un bien o servicio.
Un saludo de todo el equipo e Economipedia 🙂
HOLA UN FAVOR TALVEZ ME PODRIAN BRINDAR ALGUNOS EJEMPLOS DE BIENES O PRODUCTOS QUE TENGAN UNA DEMANDA DE ELASTICIDAD UNITARIA
Hola Angela,
Muchas gracias por tu pregunta. Los bienes que suelen poseer una demanda de elasticidad unitaria son aquellos no sustitutivos o con una cuota de mercado muy amplia.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂