• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Empresa financiera

José Antonio Ludeña
3 min
Referenciar

Una empresa financiera es aquella persona jurídica no bancaria que su actividad principal consiste en la emisión de créditos y otras operaciones del mercado de capitales. Ofrecen sus servicios tanto a empresas como particulares a un tipo de interés superior al de los bancos.

Una sociedad financiera es una empresa no bancaria que actúa en el mercado de capitales. Lleva a cabo operaciones como créditos a particulares o empresas. A pesar de que su funcionamiento es parecido al de los bancos, no son iguales.

Los tipos de interés cobrados por las sociedades financieras son más elevados que los de la banca tradicional. Dichas empresas otorgan una mayor facilidad al crédito y, por tanto, asumen un mayor riesgo de impago. Es por ello que, muchos de los clientes que acuden a ellas lo hacen porque su entidad bancaria no le concede el préstamo que desean, ya sea por su historial crediticio o por el riesgo de la operación.

Características de una empresa financiera

Las características que podemos destacar de una empresa financiera son las siguientes:

  • Su actividad gira en torno al mercado de capitales.
  • Ofrecen mayor facilidad al crédito que los bancos.
  • El proceso de obtención de un crédito suele ser menos tedioso que el de una entidad financiera.
  • Solicitan avales por el riesgo de impago.
  • Gran parte de este tipo de empresas se encuentran dentro de una matriz con otras vías de negocio.
  • Trabajan tanto con particulares como con otras empresas.

Tipos de empresa financiera

Podemos agrupar los diferentes tipos de empresa financiera en tres categorías:

  • Particulares: Su actividad se centra en la concesión de créditos al ciudadano. Conceden créditos pequeños para financiar la compra de una lavadora, la reparación de un coche o la reforma de un hogar.
  • Empresas: Desempeñan un papel parecido a las que se enfocan en particulares. De este modo, conceden créditos a las empresas para que puedan salir adelante y hacer frente a sus gastos.
  • Comerciales: Son las encargadas de financiar determinadas operaciones comerciales de las empresas. Pueden cubrirse compras de materias primas o la adquisición de nueva maquinaria, entre otras opciones.

Ejemplo de empresa financiera

Con el avance de la tecnología y el desarrollo de nuevos modelos de comercialización se pueden encontrar multitud de casos de empresas financieras. Entre ellas, podemos hacer mención a una compañía francesa muy conocida, la cual realiza créditos pequeños de hasta 15.000€.

Esta empresa ofrece liquidez prácticamente inmediata a cambio de un tipo de interés por el dinero prestado. Otro ejemplo destacable, y cada vez más de moda, son las empresas de renting de vehículos. La mayor parte de las principales marcas automovilísticas incorporan entre sus servicios el renting, leasing o la financiación del nuevo coche.

En conclusión, una sociedad financiera es una empresa no bancaria que lleva a cabo una actividad que en ocasiones se asemeja a la de un banco. Ofrece créditos a sus clientes además de aceptar depósitos y otras muchas alternativas.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 27 de junio, 2021
Empresa financiera. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Banco verde
  • Modelo econométrico estático
  • Depósito franco
  • Demora
  • Lease-back
  • Oscilador Aceleración/Deceleración
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate