Empresa financiera
Una empresa financiera es aquella persona jurídica no bancaria que su actividad principal consiste en la emisión de créditos y otras operaciones del mercado de capitales. Ofrecen sus servicios tanto a empresas como particulares a un tipo de interés superior al de los bancos.
Una sociedad financiera es una empresa no bancaria que actúa en el mercado de capitales. Lleva a cabo operaciones como créditos a particulares o empresas. A pesar de que su funcionamiento es parecido al de los bancos, no son iguales.
Los tipos de interés cobrados por las sociedades financieras son más elevados que los de la banca tradicional. Dichas empresas otorgan una mayor facilidad al crédito y, por tanto, asumen un mayor riesgo de impago. Es por ello que, muchos de los clientes que acuden a ellas lo hacen porque su entidad bancaria no le concede el préstamo que desean, ya sea por su historial crediticio o por el riesgo de la operación.
Características de una empresa financiera
Las características que podemos destacar de una empresa financiera son las siguientes:
- Su actividad gira en torno al mercado de capitales.
- Ofrecen mayor facilidad al crédito que los bancos.
- El proceso de obtención de un crédito suele ser menos tedioso que el de una entidad financiera.
- Solicitan avales por el riesgo de impago.
- Gran parte de este tipo de empresas se encuentran dentro de una matriz con otras vías de negocio.
- Trabajan tanto con particulares como con otras empresas.
Tipos de empresa financiera
Podemos agrupar los diferentes tipos de empresa financiera en tres categorías:
- Particulares: Su actividad se centra en la concesión de créditos al ciudadano. Conceden créditos pequeños para financiar la compra de una lavadora, la reparación de un coche o la reforma de un hogar.
- Empresas: Desempeñan un papel parecido a las que se enfocan en particulares. De este modo, conceden créditos a las empresas para que puedan salir adelante y hacer frente a sus gastos.
- Comerciales: Son las encargadas de financiar determinadas operaciones comerciales de las empresas. Pueden cubrirse compras de materias primas o la adquisición de nueva maquinaria, entre otras opciones.
Ejemplo de empresa financiera
Con el avance de la tecnología y el desarrollo de nuevos modelos de comercialización se pueden encontrar multitud de casos de empresas financieras. Entre ellas, podemos hacer mención a una compañía francesa muy conocida, la cual realiza créditos pequeños de hasta 15.000€.
Esta empresa ofrece liquidez prácticamente inmediata a cambio de un tipo de interés por el dinero prestado. Otro ejemplo destacable, y cada vez más de moda, son las empresas de renting de vehículos. La mayor parte de las principales marcas automovilísticas incorporan entre sus servicios el renting, leasing o la financiación del nuevo coche.
En conclusión, una sociedad financiera es una empresa no bancaria que lleva a cabo una actividad que en ocasiones se asemeja a la de un banco. Ofrece créditos a sus clientes además de aceptar depósitos y otras muchas alternativas.