• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Femvertising

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

El femvertising es una novedosa estrategia de publicidad que está diseñada para y sobre las mujeres. Esto, valiéndose de imágenes o mensajes que le otorgan empoderamiento a las niñas y a las mujeres en general.

Fundamentalmente, es un tipo de publicidad que genera mensajes en favor de las mujeres y de sus causas. Se trata de romper estereotipos como que la belleza de la mujer consiste en tener un cuerpo y un rostro perfecto, así como de cuestionar ideas como que la mujer es el sexo débil. En general, se persigue lograr respetar la igualdad de género. Por esa razón, se utilizan imágenes y mensajes que resulten incluyentes y positivos para las mujeres.

Claro que, esta publicidad se genera como una respuesta a los cambios que se producen en la sociedad. Por ello, muchas empresas están utilizando el femvertising mostrando un interés genuino por las mujeres. Sin duda, lo que se busca es llegar a tener una mejor conexión con ellas. No significa únicamente una tendencia de moda en la publicidad, sino una forma de enfocarse en las mujeres y atraerlas como consumidoras.

Qué busca el femvertising

Naturalmente, el femvertising busca enviar mensajes de comunicación que resulten coherentes con la realidad que vive actualmente la mujer. Esto, evitando el uso de estereotipos y el rol discriminatorio contra el sexo femenino.

Así, este tipo de publicidad presenta a la mujer como independiente y capaz de tomar sus propias decisiones, rompiendo esquemas tradicionales y presentando la imagen de la mujer de forma natural, tal como es. El fin es no mostrar mujeres con cualidades y atributos perfectos que en realidad no existen

Qué beneficios se obtienen con el uso del femvertising

Los beneficios de utilizar el femvertising son para el consumidor, la empresa y la sociedad en general. El uso del femvertising ha tenido los siguientes beneficios:

  • Dejar de utilizar la imagen de la mujer como símbolo sexual.
  • Ha logrado mejorar e incrementar el nivel de autoestima de las niñas y de las mujeres.
  • Permite romper paradigmas sobre la desigualdad de género.
  • Logra empoderar, animar y fortalecer a las mujeres.
  • Mejora la actitud de los consumidores hacia la marca.
  • Aumenta la intención de compra.
  • Mejora la percepción de la responsabilidad social de la empresa.

Elementos que se deben tomar en cuenta al usar la estrategia del femvertising

Los elementos más importantes que se deben tomar en cuenta al utilizar la estrategia del femvertising son:

1. Presentar a las mujeres y niñas como son en la realidad

En primer lugar, se deben utilizar imágenes y mensajes que correspondan a la realidad en la que se desenvuelve y vive la mujer. Para ello, se deben eliminar estereotipos como la edad, el color de la piel y el peso para definir los modelos de belleza ideal. Se debe presentar la belleza real de la mujer independiente, si es joven o madura, si su piel es blanca u oscura, o si es delgada o tiene sobrepeso.

Igualmente, se debe tratar el rol social o profesional que desempeña la mujer. No debe importar si es madre, hija, esposa, soltera, casada, profesional o estudiante. La publicidad debe ser inclusiva para que la mujer se sienta identificada, cualquiera sea el papel que desempeñe en su entorno social, familiar y profesional.

2. Comunicar un mensaje inspirador

En segundo lugar, la publicidad dirigida a la mujer debe comunicar mensajes que resulten positivos y alentadores. Esto, dado que las mujeres, al ser receptoras de este tipo de mensajes, se sienten inspiradas y motivadas a explotar al máximo sus potencialidades, lo que las impulsa al logro de metas y objetivos, potenciando la autoestima y el empoderamiento de la mujer.

Desde luego, estos mensajes inspiradores contribuyen a que las mujeres se sientan más identificadas con las marcas que los comunican. Del mismo modo, se incrementa la intención por comprar los bienes y servicios que ofrecen dichas marcas.

3. Considerar factores relevantes

En tercer lugar, se deben tomar en cuenta los factores que resulten más relevantes para que los mensajes de comunicación sean más inclusivos. Algunos de los factores más importantes que se deben considerar son:

  • Raza.
  • Género.
  • Orientación sexual.
  • Edad.
  • Estado civil.
  • Belleza física.
  • Nivel educativo.
  • Nivel profesional.
Femvertising 1
Femvertising
Elementos que se toman en cuenta

Ejemplos de campañas de éxito al usar el femvertising

Finalmente, se pueden mencionar algunas marcas que han realizado campañas de comunicación exitosas al emplear el femvertising. Entre estas podemos mencionar:

  • Dove: La marca Dove desde el año 2004 ha enfocado sus esfuerzos de comunicación para resaltar el concepto de belleza real.
  • Stradivarius: Desde el año 2017 empezaron a vender camisetas que contenían mensajes de contenido feminista.
  • Nike: Por su parte Nike inició sus esfuerzos desde el año 1979 dando apoyo a corredoras para que pudieran incursionar en el mundo deportivo.
Femvertising 2
Femvertising
Campañas de éxito

En conclusión, se puede decir que las empresas cada vez comprenden más la importancia de utilizar el femvertising como una estrategia que busca conectar de una manera más estrecha con sus consumidoras de sexo femenino. Para ello, se enfocan en entender los intereses genuinos que tienen las mujeres y sus causas. El esfuerzo de las empresas pretende eliminar los estereotipos y la desigualdad de género, lo que genera fidelidad y simpatía hacia la marca. Así, el empleo de esta estrategia es una oportunidad para obtener una ventaja competitiva frente a los competidores.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 02 de marzo, 2022
Femvertising. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • A la par
  • Historia de la probabilidad
  • Usurpación
  • Economía positiva
  • Presupuesto capital
  • Propiedad horizontal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate